Caracterización de la República de Namibia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actividades económicas en España
Advertisements

¿QUE ES LA INDUSTRIA? Se entiende por industria el conjunto de actividades que tienen por objeto la obtención, transformación y comercialización de productos.
Procesos de extracción de minerales
Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
ECONOMÍA Y MINERÍA DEL FUTURO
Localización Geográfica : Eslovaquia (en eslovaco: Slovensko), es una república centroeuropea que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al.
Perú. Información Económica PIB: ● Total: 208 Millones $ ● Per cápita: 6625 $ Ocupa el puesto 82 respecto a la riqueza mundial. El salario mínimo está.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
CIRCUNVALACIÓN Por qué se eligió crecer hacia la zona Noreste -Muy baja calidad agrol ó gica de las chacras -Por consiguiente, menor valor de la tierra.
GEOGRAFÍA DE CANADÁ Prof. Luis H Collazo.
LOS MARES Y LOS OCÉANOS LOS MARES SON GRANDES SUPERFICIES DE AGUA SALADA. A LOS MARES QUE SON MUY GRANDES LOS LLAMAMOS OCÉANOS.
La economía es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios La forma o medios de.
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
La Soja ¿Peligro o beneficio?.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
+. + El Sector de Muebles y Maderas en el Mundo - El mercado de productos forestales ocupaba al año 2005 el tercer lugar en el mundo, después del petróleo.
Abril 2013 La agricultura y la producción sostenible frente al cambio climático Martín Zuñiga Director Ejecutivo para Centroamérica y Caribe.
Estudiante: Lindéisy Hernández. Grado: 11°03 Maicao - economía Trabajo de fin de periodo Institución educativa N° 10 Sede RODOLFO MORALES.
FUENTES DE ENERGÍA EL CARBÓN. LAS MÁQUINAS TÉRMICAS PRIMERAS FUENTES DE ENERGÍA CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS EL CARBÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS.
Abril de 2016 Adaptación a cambio climático Infraestructura y Sectores Estratégicos.
1.2.- estudios socioeconomicos
ANDALUCIA INTRODUCCION. LA CAPITAL DE ANDALUCIA ES LA CIUDAD DE SEVILLA. ESTA COMPUESTA POR 8 PROVINCIAS. CADA PROVINCIA TIENE SU CIUDAD CAPITAL.
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
Acción Verapaz Salamanca Proyecto de escolarización, atención y cuidado de 25 niños (Tera, Níger)
IMPACTO SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEO DEL CAMBIO DE USO DE SUELO EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO SAN PEDRO Guadalupe Estrada Gutiérrez 14 de octubre de 2015.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
ORIGEN DE LOS OCÉANOS. CONTENIDO Introducción Características generales de los Océanos Teorías del origen del agua en la Tierra – Teoría Volcánica – Teoría.
Encuentro: El campo y el cambio climático
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
“Evaluación del vínculo entre los sistemas productivos y el uso del agua en el Paraguay en un contexto de cambio climático” Reunión de trabajo 22 de junio.
Historia, demografía y economía del Gran Chaco
Estructura productiva la
Agricultura agricultura.
POBLACIÓN.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Capítulo 6: El transporte por carretera
laboutiquedelpowerpoint.
Caracterización de la República de Namibia
El Sector Terciario o de servicios.
EL AGUA EN EL PLANETA.
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
Ayudantes: Patricio Duran – Juan Patiño
AUTOMATICO CASABLANCA MARRUECOS.
22 de Marzo Día Mundial del Agua
MALAWI.
Actividades económicas y recursos naturales
Estado de México (Toluca)
PROVINCIAS ARGENTINAS
GEOGRAFÍA DE CANADÁ Prof. Luis H Collazo.
LOS RECURSOS NATURALES Y LAS FUENTES DE ENERGIA
Desarrollo y Crecimiento Económico
Chile.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA
ÁFRICA.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
Lian Ruiz, Emiliano Molinari, Nicolás Rodríguez, Santiago Gómez
El Sector Terciario o de servicios.
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
Red de información Ambiental de Andalucía
5º de Primaria.
III Conferencia Económica Nacional
Hoja de Pensamiento hidrosfera 22/04/19 23/04/19 y
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
1.0 Minería y Relaves. Minería Porque Existe la Minería? Recursos Primarios para Nuestras Industrias.
Ciudad de Panamá, Puerto Colón y las Perlas
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

Caracterización de la República de Namibia Jorge Cerezo Martínez

Introducción Namibia 824.269 km2 Zambia Angola Botswana Namibia está situada en el suroeste del continente de África, limita con el Océano Atlántico al oeste, Angola y Zambia al norte, Botswana al este y la República de Sudáfrica al sur. La superficie total es de 824.269 km2. Namibia 824.269 km2 Botswana Océano Atlántico República de Sudáfrica

Introducción Con una precipitación media anual de aproximadamente 270 mm, namibia tiene el clima más seco del África subshariana. Los únicos ríos perennes fluyen en las fronteras al norte y sur del país. El país depende casi enteramente de los ríos y las aguas subterráneas.

Introducción 73% Rural 27% Urbano 9% Agricultura 14% exportación 70% Único medio de subsistencia

44% Terrenos agrícolas comerciales Introducción 44% Terrenos agrícolas comerciales 41% Áreas comunales 15% tierras estatales

Población 2 Millones de habitantes Tasa de fertilidad 3.11 hijos por mujer PIB per cápita de 4.232 € coeficiente de Gini del 63.9

Caracterización ambiental Precipitaciones Clasificación Porcentaje de superficie terrestre <100 Desert 22 101-300 Arid 33 301-500 Semi-arid 37 501-700 Sub-humid 8

Suelos Existe una predominancia de arenosoles y suelos poco profundos débilmente desarrollados sobre lechos rocosos, litosoles, xerosoles, regosoles y yermosoles caracterizados los principales grupos de suelos de Namibia de semiárido a árido Un 97% de los suelos del país tienen un contenido en arcilla inferior al 5%, por lo que la capacidad de retención de agua es muy baja. Son deficientes en la mayoría de los nutrientes principales, y también deficientes en micronutrientes tales como manganeso, hierro o zinc. La salinidad es un factor significativo alrededor de la hoya de Etosha. Teniendo en cuenta los suelos y las lluvias, sólo se estima que aproximadamente el 1% de la superficie terrestre, es decir, 820.000 hectáreas, tienen un potencial medio a alto para la producción de alimentos de secano y de regadío, y la mayor parte de esto ocurre en las áreas comunales. Al noreste del país

Infraestructura Namibia consta de una amplia y bien mantenida red de carreteras y actualmente está invirtiendo en nuevas carreteras al tiempo que mantiene las existentes y es junto al ferrocarril un elemento importante de la infraestructura de transporte en Namibia, especialmente este último para el transporte de carga a granel. No obstante presenta un grave deterioro de la infraestructura férrea, así como la escasez de locomotoras. El estado ruinoso de la infraestructura y el equipo obsoleto contribuyen al encarecimiento de los costos e impide satisfacer las demandas.

Déficit alimentario

Productos nacionales Recursos Naturales Industria Productos Primarios Oro, litio, cadmio, sal, vanadio, gas natural Petroleo?, carbón?, hierro? Procesado alimentario Cárnico/ganado (pieles) Pescado Lácteos Diamante, plomo, zinc, estaño, plata, tungsteno, uranio, cobre Minería Mijo, sorgo, cacahuetes, uva2006

Pronósticos Mejorar infraestructura férrea Inversión en industria agroalimentaria y procesado de las materias primas minerales Plan hidrográfico y modernización /adquisición de regadíos Contener el avance de la desertización Inversión en desaladoras Agricultura en invernadero