TEMA 2 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, 25 46701-Gandia Tfno. 962 965 096 info@escolapiasgandia.es www.escolapiasgandia.es COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA TEMA 2
MODOS DE EXPRESIÓN QUE ADOPTA UN MENSAJE EN UN TEXTO FORMAS DE DISCURSO MODOS DE EXPRESIÓN QUE ADOPTA UN MENSAJE EN UN TEXTO NARRACIÓN DESCRIPCIÓN DIÁLOGO EXPOSICIÓN ARGUMENTACIÓN
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN RELATO DE UNOS HECHOS, REALES O IMAGINARIOS, PROTAGONIZADOS POR UNOS PERSONAJES ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN ACCIÓN NARRADOR PERSONAJES HECHOS ESPACIO TIEMPO
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN NARRADOR CUENTA LOS HECHOS: 1ª PERSONA / 3ª PERSONA (OMNISCIENTE) MOMENTO EN EL QUE OCURRE LA HISTORIA TIEMPO EXTERNO: MOMENTO EN QUE SE SITÚA LA Hª INTERNO: DURACIÓN DE LOS HECHOS LUGAR EN EL QUE TRANSCURREN LOS HECHOS ESPACIO REAL IMAGINARIO SERES A QUIENES SUCEDEN LOS HECHOS PERSONAJES PRINCIPALES PROTAGONISTA ANTAGONISTA SECUNDARIOS
EL LENGUAJE DE LA NARRACIÓN NARRADOR PROTAGONISTA: VBOS. Y PRONOMBRES EN 1ª PERSONA EXTERNO: VBOS. Y PRONOMBRES EN 3ª PERSONA PASADO TIEMPO MARCADORES TEMPORALES PERSONAJES ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO
VARIABLE ( ESPACIAL EN OBJETOS Y LUGARES) LA DESCRIPCIÓN PRESENTAR LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DE SERES, OBJETOS O LUGARES DE UN MUNDO REAL O IMAGINARIO TIPOS OBJETIVA SUBJETIVA TÉCNICA O CIENTÍFICA LITERARIA PUBLICITARIA ORDEN VARIABLE ( ESPACIAL EN OBJETOS Y LUGARES)
EL LENGUAJE EN LAS DESCRIPCIONES ADJETIVOS CALIFICATIVOS MARCADORES ESPACIALES RASGOS LINGÜÍSTICOS SÍMIL METÁFORA RECURSOS ESTILÍSTICOS
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE DOS O MÁS INTERLOCUTORES EL DIÁLOGO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE DOS O MÁS INTERLOCUTORES TIPOS ESPONTÁNEOS PLANIFICADOS CONVERSACIÓN DEBATE ENTREVISTA ENTREVISTADOR ENTREVISTADO APERTURA CUERPO CIERRE DISCUSIÓN ORDENADA POR UN MODERADOR