Fotos de la experiencia de mi proyecto. Clara María Otalora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C O N S E El.
Advertisements

LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA
Cuando te ves al espejo, ¿que observas?
Hay quien dice que cuando las mujeres son amigas, son insoportables...
Hay quienes dicen que las mujeres, cuando son amigas, son insoportables...
Me preguntaba... ¿Qué decir sobre la P A L A B R A compañerismo? Y entonces pensé en todos mis compañeros...
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
ALGO PARA PENSAR.
Queridos amigos: Con gusto les dedicamos estas lecturas, imágenes y recuerdos que a nosotros nos llegan, y que sabemos resultan del agrado y satisfacción.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
MI Rabia es como una furiosa tempestad
¿Y QUE CLASE DE ESTUDIANTE ERES TU?
Bullying a nivel preescolar
Delincuencia Organizada.
...porque concuerdan siempre una con la otra y no se despegan.
Hola amigos: Yo fui un niño como vosotros, ésta es mi historia, una historia de santidad, mi secreto: La alegría La Responsabilidad en las tareas La amistad.
Hay quien dice que cuando las mujeres son amigas, son insoportables...
Amistad y Enamoramientos
Medimos el tiempo. José y Pedro están conversando acerca de sus fechas de nacimiento. José le dice a Pedro: “¿Te has dado cuenta? Tú has nacido en otro.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
¿Que harías para mejorar el mundo? By: Robb Vossler Siobhan Licudine.
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
Para una convivencia agradable
HISTORIA DE LAS MENTALIDADES
...porque concuerdan siempre una con la otra y no se despegan.
V. Principio de calidad de los datos. Art. 4 de la LOPD: Punto 1: Los datos de carácter personal sólo se podrán recoger para su tratamiento, así como someterlos.
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Lenguaje Sinopsis Intro AN_L_G06_U01_L04_01_01 Los elementos mostrados en la animación son de referencia,
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Invite al amor a invadir su casa Una mujer salió de su casa y vio a tres hombres con largas barbas blancas, sentados frente a su patio. Ella no los reconoció.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Negociación Personal Comencemos con el concepto de Negociación: Negociación es buscar acuerdos beneficiosos para las partes de la negociación. Sin embargo.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
MI NOMBRE ES : María Guadalupe magaña Orozco NACI EN : Guadalajara jal. el 6 de abril de 1994.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO *ES AQUÉL EN EL QUE LA SUMA DE VALORES APORTADOS POR SUS INTEGRANTES, ES MUCHO MAYOR QUE LA QUE PROPORCIONA CADA UNO DE ELLOS.
UN PEQUEÑO GRAN CAMBIO Escuela: Preparatoria UVM Alumnos: Fernanda Andrade, Mario Romellón, Iván Álvarez y José Peralta Grado: Primer semestre preparatoria.
Ciclo de educación para padres y profesores
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
Interpretamos mal el mundo y decimos que nos defrauda.
Santiago SEXTO SENTIDO Mi Amigo y Yo Avioneta Sueño de Un Rey Mi Amigo y Yo Avioneta Sueño de Un Rey.
ACTIVIDAD 2.3 ANALIZANDO: “Cómo pueden los que no podían”
Es ser capaces de “leer” emocionalmente a las personas.
Obra de teatro: La Revolución Mexicana. Alumna: Peña Olay Aline. Grupo: 202 Turno: Matutino.
Grupo: 201 Equipo: 20. Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes tienen situaciones.
¿Qué es el escoge? Escoge ….?????? ¿De donde se lo sacaron? ¿Para que? ¿De cual fumaron? Yo ¿Pertenecer? ¿Primera persona del singular del presente indicativo?
¿Cómo ayudar a quien ya nos dio tanto? “”Los amos de la juventud” PROYECTO: Atendamos a los abuelitos.
Manejo de emociones en los niños
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Rasgos Rasgos de su biografía Sus Sus centros de interés: los jóvenes Su Su Sistema Preventivo Frases Frases más significativas Su Su obra continúa...
CLASES DE AMIGAS.
Construyendo relaciones saludables
 En esta presentación encontraras algunas problemáticas que ahora tienen los adolecentes como pueden ser las drogas, alcoholismo, y otras mas. Las.
Vocabulario para comprensión
Diario de un adolescente en apuros
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA MAESTROS
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
Pasos a seguir para organizar
“las llaves no solamente abren la puerta de la ludoteka, abren tambi é n la puerta a la relación con los ni ñ os, con las personas, que crean lazos familiares,
10 de OCTUBRE.- Pensamiento del día. Cuando llega un miembro nuevo a mi grupo, ¿hago un esfuerzo especial para que se sienta en su casa? ¿Lo escucho con.
Modelo de Aprendizaje Experiencial
Comunicación Interpersonal
Hay quienes dicen que las mujeres, cuando son amigas, son insoportables...
Gestió de les organitzacions Aules d’Empresa 2008.
Con esta encuesta se pretende hacer un diagnostico sobre el estado de la comunidad universitaria en e cuanto a cual es el comportamiento frente a las políticas.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Transcripción de la presentación:

Fotos de la experiencia de mi proyecto. Clara María Otalora

El publico que utilice para llevar a cabo mi proyecto fue mi núcleo familiar.

Reacciones que yo concluí Al inicio los mas jóvenes vieron mi actuación como algo chistoso. Sin embargo, a medida que fui hablando su disposición a escuchar fue más seria e incluso aportaron noticias de actualidad sobre el tema. Las personas mayores, desde un inicio mostraron gran interés y atención al tema. Al finalizar la explicación del tema, las personas apelaron a sus sentimientos. En donde los mayores contaron sobre sus viviendas y lugares de proveniencia, ejemplo de esto, mi abuelita quien afirmó que el nevado del Cocuy ha prácticamente desaparecido. Mi hermano, como otro ejemplo, el cual tiene 13 años concluyó que una de las razones por la cual él cree que la gente no hace nada, se debe a que no hay una afectación directa sobre nosotros, por lo tanto, en la medida que las personas no se sientan físicamente afectadas es mas difícil que mejoren sus comportamientos sobre esta problemática. Por otro lado, otros hablaron en relación a sus espacios laborales, en donde dos de ellos trabajan en el ámbito de la salud y afirmaron que: desde el servicio de la salud y lo que su infraestructura implica, este sector no cuenta con estrategias amigables con el medio ambiente, a excepción del reciclaje.