Configuración y verificación de su red

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Configuración básica de un router CISCO
Advertisements

L.I. Homero González Gamiño
Direccionamiento de la red: IPv4
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Configuración y verificación de su red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
III. Protocolo RIP Versión 1.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación de servicios de direccionamiento IP Acceso a la.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Planificación y cableado de redes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Planificación y cableado de redes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10.
Aspectos básicos de networking: Capítulo 11. Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Un router o switch no funcionan sin un sistema operativo,
Capítulo 5: Routing entre VLAN
REPASO 1er Parcial REDES 2. Semestre AD Temas para el examen. Direccionamiento IP. Introducción a Enrutadores. Componentes y arranque de un ruteador.
Configurando enrutadores.. Ejemplo Topología. #SRID SubredBroadcastIntervalo de direcciones válidas Hosts 
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Configuración y verificación de su red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
IMPLEMENTACION DE IPV6 EN EN UN DISPOSITIVO CISCO.
Los comandos de IOS más utilizados para visualizar y verificar el estado operativo del router y la funcionalidad de la red relacionada con este estado.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 2: Configuración de un sistema operativo.
Dirección IP. Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión)
Practica 8 Open Shortest Path First (OSPF).  3 Router Cisco 2500  3 Cable Consola Cisco  3 Cable Serial  3Cable UTP Cruzado  3 Laptop.
Índice del libro Índice del libro Índice del libro Índice del libro LONWORKS ® SISTEMA DOMÓTICO LONWORKS ® B A SOFTWARE ETS-3 USO DEL SOFTWARE ETS-3.
Icep Ingeniería en sistemas Informática II Gabriel Orozco martinez Cesar alfonso ventura sanchez 08/10/2016 Modelo osi capa de red.
RESUMEN M2-UF2 UF0855: Verificació i resolució d'incidències en una xarxa d'àrea local.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación del enrutamiento entre VLAN Conmutación y conexión.
Capítulo 2: Configuración de un sistema operativo de red.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
Troubleshooting IP Addressing
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
Configuración de un switch
Seguridad de redes empresariales
Conmutación de Ethernet
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Configuración básica de un router CISCO
Computacion e Informatica NetWorking I
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Conectividad de Bases de Datos
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Clasificación de Redes.
ESPECIALIZACIÓN EN SERVICIOS TELEMÁTICOS E INTERCONEXIÓN DE REDES
Capa de enlace de datos y capa física
Acceso a la WAN: capítulo 3
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Vivir en un mundo basado en redes
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Capítulo 2: Configuración de un sistema operativo de red
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Protocolos Protocolos de red.
CONFIG URACIÓN DE UN ROUTER. DEFINICIÓN: Un router también conocido como enrutador, es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red. Su.
1 Dirección IP - Características Las direcciones IP se denominan direcciones lógicas. Tienen un direccionamiento Jerárquico. Representan una conexión de.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de CiscoPresentation_ID 1 Materiales para el instructor Capítulo 1 ¿Alguna.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Introducción al enrutamiento y envío de paquetes Conceptos y protocolos de enrutamiento.
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Listas de control de acceso
Planificación y cableado de redes
Tópicos Avanzados en Redes
CONFIGURACIÓN DEL SWITCH
Trabajar en una pequeña o
Implementación del enrutamiento entre VLAN
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Capítulo 8: Introducción a redes
Materiales para el instructor Capítulo 7: Asignación de direcciones IP
Universidad Politécnica de Francisco I. Madero Seguridad en redes «Servidores TACACS» M.I. Ernesto García Amaro Hilda Ameyalid Hernández Pérez
Capítulo 2: Configuración de un sistema operativo de red
INTRODUCCION A CISCO IOS Morelia Montilla Reyes
DHCP - Principios básicos de routing y switching.
MRDE-02 Manejo de Redes Actividad de Evaluación 2.1.1
Routers y WAN Función, Partes
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 2: Configuración de un sistema operativo.
Ley de Cumplimiento Fiscal de las Cuentas en el Extranjero
RIPv2 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7.
Transcripción de la presentación:

Configuración y verificación de su red Aspectos básicos de networking: Capítulo 11

Objetivos Definir la función del sistema operativo Internetwork (IOS). Utilizar los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches. Según un esquema de direccionamiento de red determinado, seleccionar los parámetros de direccionamiento apropiados, aplicarlos a un host y verificarlos. Usar utilidades comunes para verificar la conectividad de red entre hosts. Usar utilidades comunes para establecer una línea de base de rendimiento relativo para la red.

Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Identifique varias clases de dispositivos que tengan IOS incorporado

Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Defina la función de startup config

Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Identifique la relación entre IOS y config

Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Tenga en cuenta que el IOS de Cisco es un sistema de modos y describa las consecuencias derivadas de dichos modos

Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Defina los diferentes modos e identifique los indicadores de modo en la CLI

Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Identifique la estructura de comandos básica para los comandos de IOS

Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Identifique los tipos de ayuda y evaluación disponibles mientras se usa el IOS y utilice estas funciones para obtener ayuda, tomar atajos y comprobar el nivel de acierto (en su uso)

Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Identifique la función del comando show y de algunas de sus variantes

Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Identifique varios modos de configuración, sus funciones y sus indicadores asociados

Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Utilice la CLI para acceder a distintos modos de configuración del IOS en un dispositivo

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Explique por qué es necesario asignar nombres a los dispositivos

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Describa dos estrategias comunes para el establecimiento de convenciones de denominación

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Según un diagrama determinado, configure los nombres de host mediante la CLI

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Describa la función de las claves en la restricción del acceso a la configuración de los dispositivos

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Describa varias maneras en las que se puede restringir el acceso a la configuración de un dispositivo

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Utilice la CLI para establecer contraseñas y agregar títulos a un dispositivo

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Describa los pasos utilizados para examinar “startup- config”, realizar cambios en “config” y reemplazar “startup-config” por “running-config”

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Utilice los comandos “config” básicos del IOS para administrar un dispositivo

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Utilice un archivo de texto para realizar una copia de seguridad y restaurar las configuraciones de “config”

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Identifique la función de un router en una red

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Describa el propósito de contar con múltiples interfaces en un router

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Explique el propósito de asignar descripciones de la interfaz a un router

Utilización de los comandos CLI de Cisco para llevar a cabo procesos básicos de configuración y verificación de routers y switches Asigne una interfaz del router, asigne una descripción significativa de la interfaz y habilite la interfaz

Selección, aplicación y verificación de parámetros apropiados de direccionamiento a un host Según un tipo de host y un esquema de direccionamiento maestro determinado, indique los pasos para la asignación de parámetros de host a un host

Selección, aplicación y verificación de parámetros apropiados de direccionamiento a un host Describa los pasos para el uso de “ipconfig” e “ifconfig” a fin de verificar las asignaciones de parámetros de host y para el uso del comando “ping” a fin de probar las asignaciones

Selección, aplicación y verificación de parámetros apropiados de direccionamiento a un host Identifique dos formas mediante las cuales se pueden asignar parámetros a los hosts

Uso de utilidades comunes para verificar la conectividad de red entre hosts Use el comando “ping” en la CLI para determinar si el protocolo IP está en funcionamiento en un host local

Uso de utilidades comunes para verificar la conectividad de red entre hosts Use el comando “ping” para determinar si el protocolo IP está vinculado adecuadamente a una NIC

Uso de utilidades comunes para verificar la conectividad de red entre hosts Use el comando “ping” para determinar si un host puede comunicarse activamente a través de la red local

Uso de utilidades comunes para verificar la conectividad de red entre hosts Use el comando “ping” para verificar que el host local pueda comunicarse a través de la internetwork con un host remoto determinado

Uso de utilidades comunes para verificar la conectividad de red entre hosts Identifique varias condiciones que puedan hacer que la prueba no se realice satisfactoriamente

Uso de utilidades comunes para verificar la conectividad de red entre hosts Use los comandos “trace” para identificar los problemas de conectividad de red

Uso de utilidades comunes para establecer una línea de base de rendimiento relativo para la red Utilice el resultado del comando “ping”, guardado en registros y repetido a lo largo del tiempo, para establecer el rendimiento de red relativo

Uso de utilidades comunes para establecer una línea de base de rendimiento relativo para la red Utilice el resultado del comando “traceroute”, guardado en registros y repetido a lo largo del tiempo, para establecer el rendimiento de red relativo

Uso de utilidades comunes para establecer una línea de base de rendimiento relativo para la red Describa los pasos para la verificación de las direcciones físicas de los hosts

Resumen