FARINGE Universidad autónoma del estado de Morelos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

UNIVERSIDAD MILITAR FACULTAD DE MEDICINA- AREA DE MORFOLOGIA CUELLO PROFUNDO FARINGE Y GLANDULA TIROIDES DR. YOBANY QUIJANO BLANCO Md. CIRUJANO U.D.C.A.
Generalidades anatómica vías respiratorias superiores
EMBRIOLOGIA DE CUELLO.
APARATO RESPIRATORIO SUPERIOR:
ESPACIO RETROFARINGEO
ESPACIO MUCOSO FARINGEO
UNIDAD 8. Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
González Trejo Cipriano Ariel 5° C TLIF
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
MEDIOS DE FIJACIÓN DE LA LARINGE
Faringe Tubo fibromuscular y dinámino
Faringe Universidad Autónoma del Estado de Morelos
¨Nariz¨ Anatomía y fisiología 5´´C´´ Farmacia
UNIVERSIDAD TECMILENIO DEL SISTEMA TECNOLÓGICO DE MONTERREY
EXTREMIDAD CEFALICA.
Sistema Respiratorio..
ESÓFAGO Conducto musculomembranoso.
APARATO RESPIRATORIO.
Músculos de la Expresión Facial. Cuello
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
M.S.P. ANGELICA CASTAÑEDA DUARTE
EL APARATO DIGESTIVO La Digestión
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Sistema Respiratorio.
ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Sistema Respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Presentación.
SISTEMA RESPIRATORIO Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal Enfermera PUJ.
CAVIDAD BUCAL.
ANATOMIA DE LA VIA AEREA  DR. GERARDO GOMEZ LOPEZ  R1 DE ANESTESIOLOGIA.
 BOCA  FARINGE  ESOFAGO  ESTOMAGO  INTESTINO DELGADO  INTESTINO GRUESO.
Introducción a la Anatomía 1º Año - Anatomía Prof. Ana Di Iacovo UNIDAD I 1º parte.
VIAS AEREAS SUPERIORES Lic. José Vásquez Herrera.
1.
Sistema respiratorio.
APARATO FARÍNGEO I Prof. Soraya Duarte Febrero 2016.
1.
ESFÍNTERES ESOFÁGICOS Y CAPA MUSCULAR
AMÍGDALAS LINGUAL Y PALATINA
La boca La boca es el principio del tubo digestivo. En esta imagen puedes ver una imagen de la boca, que delimita al fondo con la faringe. En la parte.
ORGANOS DEL APARATO RESPIRATORIO
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio. El aparato respiratorio  Vías respiratorias Fosas nasales Faringe Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
DRA IRELA VICTORIA LARIOS PEDIATRA
ANATOMIA APARATO Respiratorio
APARATO DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO.
Dra. Elizabeth Sánchez Residente Primer Año REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Faringe La faringe es un conducto muscular situado por delante de la columna vertebral y por detrás de las fosas nasales, la cavidad bucal y la laringe.
CLASE IV. CARA NARIZ  ELEMENTOS OSEOS  ELEMENTOS CARTILAGINOSOS  ELEMENTOS NEUROLOGICOS  ELEMENTOS VASCULARES  MUCOSA  SENOS PARANASALES.
Como se compone el sentido del gusto El sentido del gusto está localizado en la lengua, órgano musculoso (músculo esquelético) impar y simétrico situado.
El oído, órgano de audición y equilibrio, se divide en oído externo, medio e interno El oído externo y el oído medio están relacionados principalmente.
Vísceras de Cabeza y Cuello APARATO DIGESTIVO CAVIDAD ORAL Lengua y Glándulas Salivares Paladar y Dientes FARINGE y ESÓFAGO Dra. María-Trinidad Herrero.
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA. ARTERIA CARÒTIDA COMÙN  Cruza la cara ventrolateral de la tráquea (o esófago en el lado izq.) en su asenso.
Cartilagos de la laringe. Laringe : Conducto corto, conecta laringofaringe con traquea Cavidad de la laringe Vestíbulo de la laringe.
CÁTEDRA DE HISTOLOGÍA TEMA: APARATO DIGESTIVO 1 DR: Marcelo Barona.
1.
1.
Aparato Respiratorio…
1.
ISTMO DE LAS FAUCES Y PALADAR BLANDO (VELO DEL PALADAR)
CARA EN GENERAL. El conjunto de los diferentes huesos de la cara constituye un macizo óseo de forma prismática triangular Presenta: La cara superior adhiere.
Transcripción de la presentación:

FARINGE Universidad autónoma del estado de Morelos Escuela de técnicos laboratoristas. Anatomía y Fisiología Cuevas Botello Alondra Guadalupe Merino Ocampo Alexa Fernanda

1.- ¿Qué es la faringe? 2.- La faringe se divide en 3 porciones ¿Cuál es el nombre de cada una de ellas? 3.- ¿Dónde se encuentra situada la faringe? 4.- ¿Qué es el anillo de Waldeyer? 5.- ¿Qué es la deglución? 6.- ¿Cuál es la acción principal de un musculo de la capa externa? 7.- ¿Cómo se llaman los 3 músculos que conforman la capa interna de los músculos faríngeos? 8.- ¿Por qué se dice que la pared de la faringe tiene cualidades excepcionales para el tubo digestivo? 9.- ¿a que se debe que el ganglio yugolodigastrico también se le conozca como ganglio amigdalino ? 10.- ¿Qué parte de la faringe se relaciona con las vertebras C4-C6? 11.- ¿Cómo es habitualmente denominada la amígdala faríngea? 12.- ¿Cuál es el diámetro mínimo y máximo de la faringe? 13.- ¿a cual de la 3 vísceras cervicales pertenece la faringe? 14.- ¿Qué cartílago localizado en la garganta permite el pase de aire a la laringe pero no de alimento ala misma? 15.- ¿Qué función tienen los músculos de la capa interna?

La faringe es parte del aparato digestivo, que sirve también como ducto alimenticio con funciones respiratorias, es descrita generalmente como un conducto musculoso membranoso en forma de cono (también visto como embudo) el cual se extiende desde las coanas hacia el esófago por detrás y la laringe por delante.             La faringe conecta la cavidad bucal con el esófago y la cavidad nasal con la laringe. Se extiende desde la base del cráneo hasta el borde inferior de la sexta vertebra cervical y se continua hacia abajo con el esófago Su diámetro máximo aproximadamente es de 5 cm. (hueso hioides) y su diámetro mínimo aprox. 1.5 cm. (en el inicio del esófago con aprox. 13cm. de largo

Porciones de la faringe Nasofaringe.- función respiratoria Orofaringe.- función digestiva Laringofaringe.- funcion digestiva

Consta de distintas estructuras que son: Amígdala faríngea Anillo Waldeyer Conjunto de estructuras compuestas por tejido linfoide situadas en la faringe, cuya función es la protección y defensa de la entrada a las vías aérea y digestiva. Consta de distintas estructuras que son: Amígdala faríngea Amígdala tubárica Amígdala palatina Amígdala lingual

Deglución: Proceso complejo que comprende la función coordinada de los músculos masticadores, paladar blando, faringe, laringe, esfínter esofágico superior, esófago y esfínter esofágico inferior. El proceso involucra  fases voluntarias e involuntarias

Capa externa Músculos faríngeos Capa interna Caras laterales de la cara Capa externa Músculos faríngeos Capa interna Impelen el alimento hacia el esófago -Constrictor superior -Constrictor medio -Constrictor inferior Constreñir.- Apretar u oprimir una parte del cuerpo. Astas superior (mayor) e inferior (menor) del hueso hioides Constriñen la pared de la faringe durante la deglución. Caras laterales del cartílago cricoides Paladar duro y aponeurosis palatina Elevar (acortar y ensanchar) la faringe y laringe durante la deglución y la fonación -Palatofaríngeo -Salpingofaríngeo -Estilofaríngeo Porción cartilaginosa de la trompa auditiva Aponeurosis.- es una variedad de tendón en forma de lámina aplanada Apófisis estiloides del hueso temporal

La Pared de la faringe tiene cualidades para el tubo digestivo porque se compone sobre todo de una capa circular externa y otra longitudinal interna de músculos, mientras que en el resto del aparato digestivo, la disposición es la contraria. Al ganglio yugulodigastrico con frecuencia aumenta de tamaño en las inflamaciones de las amígdalas (amigdalitis), es por eso que también se le conoce como ganglio amigdalino.

Las amígdalas faríngeas, también llamadas tonsilas faríngeas, adenoides o vegetaciones, son dos masas de tejido linfoide situadas cerca del orificio interno de las fosas nasales, en el techo de la nasofaringe, justo donde la nariz se une con la boca. Forman parte de las amígdalas. La amígdala faríngea habitualmente es llamada adenoidea debido a que se hipertrofian. Vísceras del cuello Las vísceras cervicales están dispuestas en 3 capas, denominadas según su función principal. De las mas superficial a la mas profunda son 1.- la capa endocrina: glándulas tiroides y paratiroides 2.- capa respiratoria: laringe y tráquea 3.- capa alimenticia: faringe y esófago

Epiglotis.- Colgajo de cartílago localizado en la garganta detrás de la lengua y al frente de la laringe Generalmente está derecha en reposo permitiendo que el aire pase a la laringe y a los pulmones. Anatomía con orientación clínica; Keith L. More y Arthur F. Dalley; 4° Edición; páginas 1069-1079. Anatomía, fisiología e higiene; Cuauhtémoc Pineda; páginas: 137. Principios de anatomía y fisiología; Tortora- Derrickson; 13° Edición; páginas: 978-979.

1.- ¿Qué es la faringe? Es un conducto musculo membranoso(porción del aparato digestivo situada detrás de las cavidades nasal y bucal) en forma de cono. 2.- La faringe se divide en 3 porciones ¿Cuál es el nombre de cada una de ellas? Nasofaringe, Orofaringe y Laringorafinge. 3.- ¿Dónde se encuentra situada la faringe? Va desde la base del cráneo hasta el borde del cartílago cricoides por delante y hasta el borde inferior de la vértebra C6 por detrás. 4.- ¿Qué es el anillo de Waldeyer? Son acumulaciones linfáticas que forman una banda circular incompleta alrededor de la porción superior de la faringe . 5.- ¿Qué es la deglución? -Es un proceso complejo por el que el bolo alimenticio discurre de la boca al estómago, pasando por la faringe y el estómago. 6.- ¿Cuál es la acción principal de un musculo de la capa externa? Constreñir la pared de la faringe durante la deglución. 7.- ¿Cómo se llaman los 3 músculos que conforman la capa interna de los músculos faríngeos? Palatofaríngeo, Estilofaríngeo y Salpingofaríngeo. 8.- ¿Por qué se dice que la pared de la faringe tiene cualidades excepcionales para el tubo digestivo? Porque se compone sobre todo de una capa circular externa y otra longitudinal interna de músculos, mientras que en el resto del aparato digestivo, la disposición es la contraria 9.- ¿a que se debe que el ganglio yugolodigastrico también se le conozca como ganglio amigdalino ? A que con frecuencia aumenta de tamaño en las inflamaciones de las amígdalas (amigdalitis). 10.- ¿Qué parte de la faringe se relaciona con las vertebras C4-C6? La Laringofaringe. 11.- ¿Cómo es habitualmente denominada la amígdala faríngea? Adenoidea. 12.- ¿Cuál es el diámetro mínimo y máximo de la faringe? Mínimo aproximadamente igual a 1.5 centímetros, mientras que el máximo es de aproximadamente 5 centímetros. 13.- ¿a cual de la 3 vísceras cervicales pertenece la faringe? A la capa alimentaria. 14.- ¿Qué cartílago localizado en la garganta permite el pase de aire a la laringe pero no de alimento ala misma? Epiglotis. 15.- ¿Qué función tienen los músculos de la capa interna? Elevar (acortar y ensanchar) la faringe y laringe durante la deglución y la fonación.