POWER POINT CLAUDIA LORENA BEDOYA LEAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE ARCHIVOS Y EXTENSIONES
Advertisements

TIPOS DE EXTENSIONES DE ARCHIVOS
Recursos Digitales. Todos los formatos de archivo o extensiones están escritos en mayúscula en la columna de la izquierda. A su derecha y en la misma.
TIPOS DE ARCHIVOS ELECTRÓNICOS
Instituto Guatemalteco Americano Elisa Marisol Solares Estrada 4to Bach. D TIC.
HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
HERRAMIENTAS DE OFFICE Estudiante: Daniela Cabrera Gomez.
USO DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVO DE UN ORDENADOR DIRECTORIOS CARPETAS ARCHIVOS TIPOS DE ARCHIVOS (nombres y extensiones)
Dispositivos de entrada. Teclado En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Computación e Informática.
Presentadores Gráficos Ivanoba Juárez INSTALABLES Pertenecen a una suite de Ofimática que se instalan directamente al ordenador.
Tutorial del Programa de Powerpoint
WORD 2000 Como empezar con Word 2000 La primera sesión con Word 2000 El Formato de un Texto Formas Alternativas de Escribir un Texto Herramientas para.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
WORD Microsoft Word es un software, destinado al procesamiento de textos con una buena apariencia, fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes,
CREAR UN VÍDEO A PARTIR DE FOTOS EN MOVIE MAKER
Un poco de lo que se de WORD
Griselda Rosas Informática Lic. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
WORD.
Presentadores Gráficos
Presentación en PowerPoint
aplicaciones Informáticas
Microsoft PowerPoint.
POLITECNICO INDES COROZAL
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
PowerPoint.
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
TIPOS DE ARCHIVOS Y EXTENSIONES
Fotografía y edición de imágenes
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
POWER POINT.
Alfabetizacion Digital
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
C.E.P.F.I.M UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Profesores Innovadores Microsoft Partners in Learning
Botones de minimizar, maximizar y cerrar Barra de Titulo
Informática aplicada a la Educación PARCIAL I
PREZI..
PREZI.
Componentes físicos externos de una computadora
Ing. RIgoberto Castro Hdez
Qué son y características generales
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTA TAREAS
Herramientas tecnológicas
¿Qué es una Presentación Electrónica?
WINDOWS 8 Definición Partes fundamentales Documento Word Libro Excel
1. Funciones básicas Acceso y presentación inicial del programa El botón de Office Diseño de página 2. Dar formato al texto Seleccionar.
UNIVERSIDAD: MANUELA BELTRAN
En esta presentación aprenderemos lo siguiente:
El botón office: están las tareas de nuevo documento, de crear un documento, así como la tarea de imprimir. También se muestras los documentos abiertos.
BLOQUE III: ELABORAS DOCUMENTOS
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
Curso de Microsoft Powerpoint
Editor de Audio Video Integrado
Autor: Ing. Jessica Yuta COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
POWERPOINT _que_debe_saber_de_powerpoint/1.do Digitales/ Salazar Chapa
POWER POINT L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
Autor: Ing. Jessica Yuta COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Unidad 4: LibreOffice Impress
Unidad 2: Libre Office Writer
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
JAVIER RESTREPO TOVAR.
Power Point.
Que es Word y sus Partes ING. CARLOS ITURIEL DOMINGUEZ VILLAR.
BIENVENIDOS LA SIGUIENTE VA A SER UNA PRESENTACION QUE VA A TRATAR EL TEMA DE MICROSOFT OFFICE WORD 2007 Y ALGUNAS DE LAS PARTES Y FUNCIONES QUE POSEE.
JAVIER RESTREPO TOVAR.
APLICACIONES INFORMATICAS (TERCERA UNIDAD)
Transcripción de la presentación:

POWER POINT CLAUDIA LORENA BEDOYA LEAL JENNIFER ALEXANDRA CONTRERAS LOZANO MARIA MERCEDES ECHEVERRY LAURA VANESSA HERRERA MONICA OSORIO JUVENAL QUINTERO INSTRUCTOR ANDRES FELIPE ARISMENDI MONDRAGON HERRAMIENTAS DE OFIMATICA SENA

DEFINICION DE POWER POINT Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto Imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente plantilla y animación.

HISTORIA DE POWER POINT En 1980, BOB GASKINS desarrollo el primer software de presentaciones graficas llamado PRESENTER, este se asocia con Forethought y el producto finalmente se lanza con el nombre de POWER POINT, entre 1985 y 1987 después de dos años de negociaciones vende su compañía y el software a Microsoft Corporation quien finalmente lo lanza formando parte del Office en 1990.

VERSIONES DE POWER POINT PowerPoint XP o ver. 10.0 PowerPoint 3 PowerPoint 2003 PowerPoint 4 PowerPoint 2007 PowerPoint 95 PowerPoint 2010 PowerPoint 97 Power Point 2013 PowerPoint 98 Power Point 2015 PowerPoint para Windows versiones 3.x

Como arrancar Power Point: CONCEPTOS BÁSICOS Como arrancar Power Point: 1. Ir al icono de INICIO 2. Acceso Directo

Pantalla inicial de power point

BARRAS Existen diferentes tipos de barras: BARRA DE TÍTULO BARRA DE MENÚ de esta se desprenden otras: Barra de herramientas Barra de estado Barras de desplazamientos

Inicio Insertar

Diseño Transiciones

Animaciones Presentación con diapositivas

Insertar Vista

Formato

WORD Es termino Ingles que puede traducirse como palabra. La función principal de MICROSOFT WORD es servir como procesador de textos: permite crear documentos (de texto, gráficos, tablas, carta…) a sus usuarios de forma sencilla utilizado múltiples herramientas plantillas e imágenes predefinidas.

BARRAS Inicio: se encuentra en la primera pestaña y esta compuesta por distinto elementos: Portapapeles, fuente, Párrafo, Estilos, Edición Insertar: se encuentra en la segunda pestaña y están compuestos por los siguientes elementos: Formas, paginas, tablas, ilustraciones, encabezado y pie de pagina, texto, símbolos. Diseño de pagina: Temas, configurar pagina, fondo de pagina, párrafos, organizar. Referencia: Tablas de contenido, citas y bibliografías, Títulos, índice, tabla de autoridades.

Correspondencia: crear, iniciar combinación de correspondencia, escribir e insertar campos, vista previa de resultados, finalizar. Revisar: revisión, comentarios, seguimiento, cambios, comparar, proteger. Vista: Vista del documento, mostrar u ocultar, Zoom, Macros.

extensiones Es un grupo de letras o caracteres que acompañan al nombre del archivo y en el caso de Windows podrá servir para indicar su formato o que tipo de archivo es.

Tipos de archivos Podemos dividir los archivos en dos grandes grupos. Éstos son los ejecutables y los no ejecutables o archivos de datos. La diferencia fundamental entre ellos es que los primeros están creados para funcionar por si mismos y los segundos almacenan información que tendrá que ser utilizada con ayuda de algún programa.

Extensiones de audio .AU: archivo de audio comprimido bajo norma U-Law. Ya obsoleto, reemplazado por la norma MPEG y su popular formato de audio comprimido .MP3. .CDA: pista de audio digital de un Cd de música. Haciendo clic sobre él se lanza el Reproductor de CDs de Windows. .MID: archivo de música MIDI (Interfase Digital de Instrumento Musical). El software de instalación de la mayoría de las tarjetas de sonido dispone de un módulo para ejecutar archivos de sonido .mid. .MP3: archivo de audio comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con aplicaciones como Winamp, Xing MPEG Player o Real Player, entre otros. .RA: archivo de sonido Real Audio. Se ejecuta con la aplicación Real Player. .SND: archivo de secuencia de sonido. Windows lo ejecuta automáticamente con su aplicación Rundll32. .WAV: sonido de onda de Windows, se puede abrir con la Grabadora de Sonidos de Windows.

Extensiones de video .ASF, .LSF, .ASX: Archivo de secuencias de audio o video, se abre con el Reproductor multimedia de Windows. .AVI: archivo de película de video de Microsoft Windows. Se abre con el Reproductor Multimedia de Windows. .MPA, .M1V, .MPG, .MPE, .MPEG: archivo de video comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con el Reproductor Multimedia de Windows, o con reproductores comerciales como el Xing MPEG Player. .MOV, .QT: archivo de video en formato de Quicktime. Se ejecuta con la aplicación Quicktime Player. .RM, .RAM, .RV: archivo de video en formato propietario de Real Video. Se ejecuta con Real Player. .DiVX: archivo de video en formato DiVX:) conocido como el MP3 del video ya que permite niveles muy altos de compresión. Logra que una película que ocuparía un DVD entero (de hasta 7 GB), pueda grabarse en un CD-ROM común (de 700 MB) sin perder calidad.

Extensiones de comprimido .RAR: archivo compactado con la aplicación WinRAR y extraíble con la misma, uno de los dos más populares formatos de archivo compactado en la web (el otro es .zip). .ZIP: archivo compactado con la aplicación Winzip y extraíble con esta aplicación. Es uno de los dos formatos de archivo de compactado más populares. El otro es .rar

Extensiones de imagen .BMP: archivo de mapa de bits de Windows. Se ve con el accesorio de Microsoft Paint o con cualquier visor de gráficos. archivo de diseño de la aplicación core draw. Se ejecuta con la misma aplicación. .GIF: uno de los dos formatos de archivo de gráficos preferido en la Web (el otro es .JPG). Comprimido al igual que los .JPG, pero por otro sistema llamado LZW, patentado por Unisys. Se abre con cualquier visor de gráficos. .ICO: archivo de gráfico de ícono. Es utilizado por Windows para lanzar una aplicación con un clic sobre el mismo. .PCX: archivo de gráficos creado con PC Paintbrush, de Soft. Se abre teniendo instalada en Windows ésta aplicación.

.PIC: archivo de gráficos de PC Paint. Se ejecuta con esta aplicación. .PSD: archivo de mapa de bits hecho con Adobe photoshop. Se ejecuta con esta aplicación o con un visor de gráficos, como ACDSee. .TGA: archivo de gráficos de alta definición hecho con tarjeta de video profesional Targa. Visible con adobe Photoshop o algún visor de gráficos. .WMF: sigla de Windows Metafile. Archivos que contienen información descriptiva respecto de un archivo de gráficos. Es el formato usado por las galerías de imágenes de Microsoft Office. Pueden verse con un visor de gráficos o convertirse a otros formatos de gráficos con la aplicación Hijaak Pro.

Extensiones de texto .TXT: archivo de texto plano, sin gráficos. Se abre con cualquier editor de texto, incluido el Bloc de Notas, de Windows. .NFO: archivo de texto plano que suele incluirse como descripción del contenido de un archivo compactado .zip. Se ve con cualquier editor de texto. .HTML / .HTM: archivo de hipertexto, utilizado para la publicación de contenidos en la Web. Es un standard utilizado por los principales navegadores de Internet. Sirve para abrir estos archivos: Internet Explorer y Navigator.

DIC: diccionario para procesadores de texto .DIC: diccionario para procesadores de texto. Se compone de texto plano y se abre como tal con cualquier procesador de texto. .DOC: archivo de texto con estilo. Se genera y se abre con los principales procesadores de texto para Windows: Microsoft word, WordPerfect, Display Write, WordStar .WRI: archivo de texto con estilo generado por el accesorio de Windows Microsoft Write. Accesible con este programa o con cualquier procesador de texto. .RTF: Formato de archivo de texto enriquecido que permite intercambiar texto entre distintos procesadores de texto y en distintos sistemas operativos. Accesible con cualquier procesador de texto.

El teclado En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

Teclas de Función F1: Abrir el menú de Ayuda F2: Cambiar el nombre de un archivo F3: Abrir el buscador de Windows F4: Desplegar la barra de direcciones del Explorador F5: Actualizar la ventana del Explorador F6: Desplazarse entre los elementos de una ventana F7: Revisor gramatical y ortográfico de texto. F8: Sirve para bajar el volumen. F9: Sirve para subir el volumen. F10: Seleccionar los menús de la barra superior F11: Poner la ventana en modo de pantalla completa F12: sirve para desplegar la opción de Guardar como.

Teclado numérico: Una de las funciones del teclado es optimizar, mejorar y facilitar el trabajo del usuario, es por eso que además del teclado alfanumérico básico, al costado derecho se encuentra ubicado un teclado numérico que está compuesto por números, símbolos de operaciones matemáticas, la tecla Intro y las teclas de edición. Panel indicador: Dicho panel indica a través de las luces si están activados el bloque numérico y la tecla de bloqueo mayúscula. Teclas especiales: Dichas teclas son las que se encuentran situadas a la derecha e izquierda del teclado alfanumérico.

Teclas especiales Esc (escape): Se utiliza para anular alguna operación. Tab (tabulador): Dicha tecla se encarga de insertar un conjunto de espacios en blanco en la posición en la que se encuentra el cursor. Bloq Mayús o Caps Lock (bloqueo de mayúsculas): Una vez pulsada esta tecla las letras mayúsculas son activadas. Se enciende una luz indicadora en el panel indicador del teclado. Backspace (retroceso): Permite borrar los caracteres escritor que se encuentran a la izquierda del cursor. Enter o Intro: Dicha tecla le indica a la computadora que ejecute una orden.

GRACIAS POR SU ATENCION