Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestion del Riesgo de Desastres Municipalidad de San Miguel Mochila de Emergencia 12/19/2017Mochila de Emergencia1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué necesitas para ir de vacaciones?
Advertisements

Colegio San Juan el Precursor Campamento 1er año primaria
1º año primario Con Amigos es más fácil CAMPO DE DEPORTES San Isidro.
Plan de acción ¨Erupción Volcánica¨
Labor y donación año * Ropa para niños, mujeres y hombres. * Calzado para diferentes edades. * Pañales para pediatría y neonatología.
Información para padres Proyecto Naturalmente Curso 2014/15
BOTIQUIN ESCOLAR ES EL CONJUNTO DE MATERIAL, EQUIPO Y MEDICAMENTOS BASICO DEL QUE DEBE DISPONER UN CENTRO ESCOLAR PARA LA ATENCION EN LOS PRIMEROS AUXILIOS.
El sofá La planta El sillón La alfombra La lámpara La alfombraEl cuadro.
EVACUACION.
ASOCIACION SCOUTS DE COLOMBIA
VAMOS a Prepararnos para el TERREMOTO
Departamento de Seguridad. Riesgo de Tsunami frente a nuestras costas Como conocen, ha ocurrido un terremoto muy intenso en Japón que ha generado la posibilidad.
Los articulos de tocador
INTERVENCIONES TÓPICAS DE FLÚOR
Mochila grande con capacidad para 60 litros o más. Bolsa de dormir. Zapatillas con buena suela o botas de trekking. 2 pares de medias. Pantalón.
¿Qué elementos deben integrar mi equipo familiar de emergencias?
ARTÍCULOS DE EMERGENCIA
Prepárate ¿Sabes qué hacer en caso de emergencia? ¿Deseas mejorar la seguridad de tu familia y tu comunidad? ¿Deseas ayudar a salvar una vida?
 Agua: Considera 2 litros por persona al día.  Comida: Enlatada, Barras Energéticas y Comida Deshidratada.  Abrelatas manual.  Linternas y Baterías.
CAMPAMENTO Luzaga Temática La Ruta de la Seda A través de las diferentes culturas asiáticas, asistiremos a una auténtica Ruta de la Seda, creando,
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
SENDERISMO. OBJETIVOS Conocer y aprender a desenvolverse en el medio natural Autonomía Compañerismo Mejorar la forma física Aumentar la autoestima.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN. Residuos son aquellas sustancias, productos o subproductos resultantes principalmente de las actividades humanas. Pueden ser.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
CAMINO DE SANTIAGO Hatem.
ACAMPADA GRUPO AMIGOS de abril Santiago de Aravalle (Ávila)
BUEN USO DEL.
“PLAN DE PREPARACIÓN EN UN CENTRO EDUCATIVO PARA SISMO“
REPORTE TRIMESTRAL: Octubre-Diciembre 2015
CAMPAMENTO ÚLTIMA DE JUNIO DEL 22 AL 26 DE JUNIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN VELASCO ALVARADO – PUERTO CHANCAY.
CATÁLOGO Pamplonica´s Company IES Pedro de Ursua
= = ¡BOCA SANA! ¡DIETA SANA! ¡NIÑOS SANOS!
INSTRUCCIONES DE TOMA DE CITRAFLEET
INSTITUTO BILINGÜE JEAN PIAGET, A.C.
Venta en Feria.
Alimentación Saludable
Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un.
¿ Sabés qué pasa después ?
UNIDAD SEGURIDAD.
Los dientes de su bebe son importantes
Campamento 2017 Colegio El Encuentro.
MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestión del Riesgo.
APR
CAMINO DE SANTIAGO 2018 RUTA VÍA DE LA PLATA
Universidad Autónoma de Baja California
CANASTA BÁSICA.
CAMPAÑA ESCOLAR DE ESQUÍ DE FONDO
Viaje de fin de curso Sexto 2017/2018.
INDICE PLANIFICACIÓN CAMINO DE SANTIAGO
“CAVA UN POZO ANTES DE QUE TENGAS SED”
Aspectos básicos de Brigada de primeros auxilios
LOS TERREMOTOS.
MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
PLAN FAMILIAR DE RESPUESTA. Es el conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes, durante y después de un desastre. ¿Quién.
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Lic. Gricelda Pacheco Albujar.
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
¡Vamos a cepillarnos bien los dientes!
VI SEMANA INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
1 Classification: INTERNAL USE ONLY 5 Reglas de Oro para un Manejo Responsable de Productos.
NORMAS DE ACCESO Y CUIDADO DE LA SEDE
Alimentación Saludable para un hijo saludable Interna de Nutrición USS Constanza Sandoval.
La patrulla de seguridad con los medicamentos: Juego de trivia
15 SANDALIA NEGRAS 18 UTILES DE ASEO (JABONERA AMARILLA, JABON, PASTA,Y CEPILLO DENTAL PRESTOBARBA DESODORANTE EN SACHET, PAPEL HIGIENICO ) 17 ESTUCHE.
SUFICIENCIA EN EL MANEJO DE EMBARCACIONES DE SUPERVIVENCIA Y BOTES DE RESCATE NO RAPIDOS AÑO 2018.
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
¡CUÁNTAS COSAS PODEMOS HACER LOS NIÑOS Y NIÑAS DESDE LOS 3 AÑOS
Transcripción de la presentación:

Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestion del Riesgo de Desastres Municipalidad de San Miguel Mochila de Emergencia 12/19/2017Mochila de Emergencia1

Nadie sabe en que momento puede ocurrir un terremoto. Un movimiento telúrico no avisa el día y la hora por lo que es importante siempre mantener una cultura de prevención. Dentro de ello, se puede destacar la preparación de una ‘mochila de supervivencia’, llamado también ‘combo de la supervivencia’, con artículos indispensables para sobrevivir a las primeras 24 horas de ocurrido el sismo. 12/19/2017Mochila de Emergencia2

1.- Mochila para transportar artículos de supervivencia en casos de emergencia: Colocar en un lugar de fácil alcance durante la evacuación. Contiene: Artículos indispensables : para 2 personas adultas Artículos de necesidad: según lo necesario para cada familia. Sirve para sobrevivir las primeras 24 horas después de una emergencia. Artículos Indispensables Peso aproximado (8Kg) 12/19/2017Mochila de Emergencia3

1.- Mochila para transportar artículos de supervivencia en casos de emergencia: Artículos de higiene: Gel antibacterial (1) Papel Higiénico (2) Toallas de cara o mano (4) Paquete de paños húmedos (1) Botiquín: Botiquín de primeros auxilios 12/19/2017Mochila de Emergencia4

1.- Mochila para transportar artículos de supervivencia en casos de emergencia: Bebidas y alimentos no perecibles: Comida enlatada (2)mínimo Paquete de galletas de agua (2) Agua embotellada sin gas de ½ litro (4) Chocolate en barra (2) Abrigo: Manta polar Pantuflas 12/19/2017Mochila de Emergencia5

1.- Mochila para transportar artículos de supervivencia en casos de emergencia: Dinero: En monedas (lo necesario para realizar algunas llamadas o hacer compras si es posible) Comunicación: Celular cargado, radio a pilas. 12/19/2017Mochila de Emergencia6

1.- Mochila para transportar artículos de supervivencia en casos de emergencia: Linterna y baterías (1) Radio portátil (1) Silbato (1) Agenda de teléfonos de emergencia (1) Útiles para escribir (1 juego) Plumón grueso (1) 12/19/2017Mochila de Emergencia7

1.- Mochila para transportar artículos de supervivencia en casos de emergencia: Diversos: Bolsas de plástico resistente (10) Cuchilla multipropósito (1) Guantes de trabajo (1) Cuerdas de poliéster (7mts) Encendedor (1) Plástico para piso o techo (3m2) Cinta adhesiva multiusos (1) Petete “alfombra de paja o tela” (1) 12/19/2017Mochila de Emergencia8

1.- Mochila para transportar artículos de supervivencia en casos de emergencia: Mascarilla (2) Artículos de necesidad Según lo necesario para cada familia Para bebes o infantes: Lata de leche en polvo o evaporada Medicamentos Ropa de cambio Biberón Papilla 12/19/2017Mochila de Emergencia9

1.- Mochila para transportar artículos de supervivencia en casos de emergencia: Pañales descartables Juego de cubiertos para niños Uso femenino: Toallas higiénicas Peine Del adulto mayor: Pañales geriátricos Ropa de cambio Medicamentos 12/19/2017Mochila de Emergencia10

1.- Mochila para transportar artículos de supervivencia en casos de emergencia: Diversos: Dinero en efectivo en S/. Monedas. Duplicado de llaves Lentes adicionales Fotocopias: DNI, licencia de conducir y pasaporte Fotocopias: Carnet de seguros y escrituras 12/19/2017Mochila de Emergencia11

2.- Caja de Reserva (para guardar) Para almacenarla en un lugar protegido y seco de la vivienda. Contiene : Artículos necesarios : para que una familia pueda sobrevivir del 2º al 4º día de la emergencia. La cantidad de artículos depende de cada familia. Puede ser de cartón corrugado o de plástico. 12/19/2017Mochila de Emergencia12

2.- Caja de Reserva (para guardar) Artículos necesarios: Bebidas y alimentos no perecibles: Agua embotellada sin gas de 2.5 litros Sopa instantánea Comida enlatada Leche en polvo o evaporada Galletas de agua Caramelos Chocolate en barra 12/19/2017Mochila de Emergencia13

2.- Caja de Reserva (para guardar) Ropa y Abrigo: Casaca o chompa Ropa interior Medias Manta polar 12/19/2017Mochila de Emergencia14

2.- Caja de Reserva (para guardar) Higiene: Toallas de mano y de baño Cepillo de dientes y pasta dental Jabón de tocador 12/19/2017Mochila de Emergencia15

2.- Caja de Reserva (para guardar) Diversos: Olla Termo Platos, vasos y cubiertos descartables Envoltura plástica transparente Papel periódico Imperdibles Plástico para piso o techo Pilas de reserva Paraguas 12/19/2017Mochila de Emergencia16

Mochila de Emergencia La mochila debe tener artículos específicos según las necesidades de cada familia. Si tiene un bebé o niño incluya leche en polvo o evaporada, biberón, papilla, pañales desechables, cubiertos para niños, ropa de cambio. Además, medicamentos indispensables para tratamientos, toallas higiénicas. Esta maleta debe estar conformada solo por los artículos que aseguren la supervivencia durante las primeras 24 horas. 12/19/2017Mochila de Emergencia17

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestion del Riesgo de Desastres Municipalidad de San Miguel Telf /19/2017Mochila de Emergencia18