EL VERBO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Advertisements

LOS ACCIDENTES GRAMATICALES
Los verbos.
VERBOS.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
EL VERBO.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
El verbo.
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
EL VERBO.
EL VERBO.
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
EL VERB0.
Escola el Cim 6º de Primaria
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
El verbo.
EL VERBO.
TEMA 4 EL VERBO.
VERBOS.
Parte conjugable de la oración que expresa la acción y el estado del sujeto y ejerce la función sintáctica de núcleo del predicado. Existen verbos simples.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
EL VERBO. VERBO: La palabra que expresa la acción. Señala el momento en que se realiza la acción (tiempo verbal). Los tiempos básicos son presente, pretérito.
En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien Manuel desayuna temprano. toma el autobús de las.
EL VERBO.
Verbo, adverbio y preposiciones
ESCUELA DE IDIOMAS: TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
El verbo Palabras que expresan acciones, estados o procesos situados en un tiempo pasado, presente o futuro.
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
FORMAS NO PERSONALES INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO 52
El verbo El verbo.
REPASO GENERAL Roxana Muñoz.
Infinitivo Participio Gerundio
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
Verbos simples del modo indicativo
SINTAGMA VERBAL.
Clases de palabras: EL VERBO
Verbo auxiliar haber + participio
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
EL VERBO.
El verbo.
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
MODO INDICATIVO COMPUESTAS SIMPLES
El verbo.
Formas no personales del verbo
CURSO 2012/2013 2ª EVALUACIÓN Morfología verbal.
EL VERBO.
El verbo y sus accidentes
VERBOS.
¿Qué debe saber el alumno?
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Terminología Tiempo (tense) Aspecto (aspect) Modo (mood)
EL VERBO MARC DOMÍNGUEZ AINA PADIAL INÊS MARTINS RADWAN ELBAkALI IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012.
Verbos Expresa acciones, actitudes, cambios y movimientos de seres o cosas. Accidentes gramaticales: Persona y número Modo Tiempo.
EL VERBO Elaborado por profesor Hans C. Muller. Docente de Lengua y Literatura del CCA.
El verbo.
¿Qué es el acoso escolar?
LOS VERBOS.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
REDACCCIÓN Y ORTOGRAFÍA Maestro Rafael Orantes
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Lucía Romero Santos / 5ºB. ¿Qué son los verbos? = Los verbos son las palabras que expresan acciones. Los sustantivos y los adjetivos, a veces no son suficientes.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
PROFESORA MARÍA ELENA LETELIER GUIÑEZ
Transcripción de la presentación:

EL VERBO

MORFEMAS VERBALES + + Cantar hubiéramos Cant- -ado Hablar Habl- DESINENCIAS O MORFEMAS FLEXIVOS + VERBOS AUXILIARES LEXEMA O RAÍZ + VERBO Indica el estado, acción o proceso del verbo. Parte normalmente invariable Utilizados para formar los tiempos compuestos y la voz pasiva. Haber, ser y estar son los más habituales Informan de la persona, el número, el tiempo, el modo y el aspecto de la forma verbal. Cantar hubiéramos Cant- -ado Hablar Habl- -ábamos -erán Beb- Beber

ACCIDENTES GRAMATICALES Son la persona, el número, la voz, el tiempo y el modo PERSONA NÚMERO VOZ SINGULAR PLURAL ACTIVA: Cuando el sujeto realiza la acción verbal. PRIMERA YO NOSOTROS, -AS SEGUNDA TÚ VOSOTROS, -AS PASIVA: Cuando el sujeto no realiza la acción verbal, sino que la recibe. TERCERA ÉL, ELLA ELLOS, -AS

ACCIDENTES GRAMATICALES Son la persona, el número, la voz, el tiempo y el modo TIEMPO MODO PRESENTE: Indica que la acción, proceso o estado ocurre en el momento en que se habla. INDICATIVO Expresa hechos reales, aunque no se hayan producido. Presente PASADO O PRETÉRITO: Indica que la acción, proceso o estado ocurrió antes del momento en que se habla. SUBJUNTIVO Expresa un deseo, una posibilidad, una duda; o formula una orden en negativo. Preterito imperfecto Pretérito perfecto compuesto Pretérito perfecto simple Pretérito pluscuamperfecto Pretérito anterior IMPERATIVO FUTURO: Indica que la acción, proceso o estado ocurrirá después del momento en que se habla. Expresa órdenes o ruegos de forma afirmativa. Futuro Futuro perfecto Condicional Condicional compuesto

FORMAS NO PERSONALES GERUNDIO INFINITIVO PARTICIPIO -ANDO -ADO -IENDO TERMINACIONES -ANDO 1ª CONJUGACIÓN -ADO -AR 2ª CONJUGACIÓN -IDO, -SO, -TO -CHO -IENDO -ER 3ª CONJUGACIÓN -IR -IDO, -SO, -TO -CHO -IENDO COMPUESTO: HABER + PARTICIPIO NO TIENE HABIENDO + PARTICIPIO

DIVISIÓN DE LOS VERBOS SEGÚN SU CONJUGACIÓN Yo com-o Tu com-es Yo com-iera Vosotras com-áis No presentan variaciones en la raíz ni en las desinencias del modelo que siguen. VERBOS REGULARES Presentan alteraciones en la raíz o en las desinencias del modelo que siguen. VERBOS IRREGULARES Sal- ir // salg- o Ir // vam- os ¿Cómo reconocer los verbos irregulares? Siguiente diapositiva

¿Cómo reconocer los verbos irregulares? Anterior diapositiva Para reconocer los verbos irregulares basta con observar: La 1ª pers. sing. del presente de indicativo. La 3ª pers. sing. del pretérito perfecto simple. La 1ª pers. sing. del futuro simple de indicativo. Si observamos algún cambio en el lexema o en la desinencia respecto al verbo modelo, éste será irregular. No se consideran irregulares los verbos que sufren alguna alteración ortográfica (tocar >toqué; coger>cojo), pero cuya pronunciación no varía.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE UN VERBO * Si es una forma personal, identifica la persona, el número, el tiempo, el modo, el verbo al que pertenece, su conjugación y si es un verbo regular o irregular. Ej. Tiene: forma personal, 3ª persona del singular del presente simple de indicativo, verbo tener, 2ª conjugación, irregular. * Si es una forma no personal, indica si es infinitivo, gerundio o participio. Indica el verbo al que pertenece, su Conjugación y si es un verbo regular o irregular. Ej. Habiendo dormido: forma no personal, gerundio compuesto, verbo escribir, 3ª conjugación, irregular