La Tierra en el Universo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERACCIONES DE LA TIERRA CON SU ÁMBITO.
Advertisements

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
LA LATITUD Y LA LONGITUD
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Unidad 2 El planeta Tierra.
La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de los planetas del mismo según su tamaño (primero entre.
AS2020: Astronomía Contemporánea Cosmografía. Clase #1
UNIT 2: PLANET EARTH..
La Tierra y sus movimientos
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Unidad 1. EL PLANETA TIERRA
¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?
¿QUÉ ES EL UNIVERSO? El universo es la reunión de todo lo que existe: la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Hace millones de años, todos.
El movimiento de traslación de la Tierra provoca la
La tierra como parte del sistema
Eppure si mouve. (¡Y sin embargo se mueve
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
LA RELACION TIERRA-LUNA.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO El planeta Tierra INICIO
La Tierra y la Luna Quintos Años Básicos
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA – 2º BACHILLERATO
Geografía.
Círculos y puntos de la superficie terrestre
EL UNIVERSO.
Los Movimientos de la Tierra
La Tierra en el Universo. La Tierra, un planeta lleno de vida.
GEOGRAFÍA PRIMER GRADO PRIMERA UNIDAD.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR.
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
Nuestro planeta la Tierra
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
La Tierra en el Universo
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
La tierra en el universo Tema 2 Adrian Escalona. La Tierra como planeta Para localizar un punto en la tierra: hay dos tipos de coordenadas la longitud.
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
TEMA 1 LA TIERRA UN PLANETA SINGULAR GES 1. INDICE 1.El planeta Tierra: características, forma y dimensiones 2.Los movimientos de la Tierra y sus consecuencias.
Materia: Geografía Elaboro: Virginia Olguín Meza.
BLOQUE 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDADES: 1-6 (1ª Evaluación)
DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
Tema 1. La Tierra y el Universo
La señora de los cuatro trajes
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
1. La Tierra en el sistema solar
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA. Líneas terrestres imaginarias Paralelos: líneas imaginarias perpendiculares al eje de rotación terrestre (ecuador, trópicos y.
++ El cosmos y el universo. La vía láctea y el sistema solar.
Tema 1 La Tierra en el Universo
3º de Primaria.
EL UNIVERSO Y LA TIERRA TEMA 8.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
La Tierra David Luisa juan Ortiz  La Tierra La TIERRA La Tierra se formó hace aproximadamente 4550 millones de años y la vida surgió unos mil millones.
El Cosmos y el Universo. La Vía Láctea y el Sistema Solar.
Tema 1. La Tierra y el Universo
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
El cosmos y el universo. La vida láctea y el sistema solar.
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
La Tierra en el Universo (Lectura fácil)
Cosas del planeta tierra. zonas del planeta Vamos a recordarlas. Deberás arrastrar las etiquetas a cada región según corresponda. Si lo hacés correctamente.
Transcripción de la presentación:

La Tierra en el Universo Biología y Geología 1º ESO

La Tierra como planeta Su forma es una esfera ligeramente achatada por los polos. Su superficie se divide de un modo imaginario en paralelos y meridianos.

Coordenadas geográficas Latitud es el ángulo que separa a un punto de la Tierra del ecuador. Los puntos de un paralelo tienen la misma latitud. Norte-Sur. Longitud es el ángulo que separa un punto de la Tierra del meridiano cero. Los puntos de un meridiano tienen la misma longitud. Este-Oeste

El movimiento de traslación Perihelio, punto más cercano al sol. Afelio, punto más alejado del sol. La causa de las estaciones es la inclinación del eje de la Tierra. Según la perpendicularidad de los rayos del sol. Equinoccios, día y noche duran lo mismo. Solsticios, máxima diferencia entre día y noche.

El movimiento de rotación La Tierra gira sobre su propio eje de Oeste a Este, es decir, en sentido antihorario. Dividiendo la Tierra en 24 meridianos tenemos los husos horarios. Al oeste del meridiano de Greenwitch hay menos horas, al este más.

La Luna y sus movimientos Su brillo procede del reflejo de la luz solar Los meteoritos chocan en su superficie produciendo cráteres. Las temperaturas son extremas (desde 100ºC a -147ºC) Tiene grandes extensiones de llanuras oscuras llamadas mares. La Luna tiene dos movimientos de rotación y traslación, tarda el mismo tiempo en los dos, por lo que hay una parte de ella que nunca vemos (la cara oculta) Como la órbita de traslación no coincide con el plano de traslación de la Tierra la luz del sol la ilumina de distinta forma dando lugar a las fases de la luna

Los eclipses y las mareas Un eclipse es el fenómeno por el cual un cuerpo celeste queda oculto total o parcialmente debido a otro. Las mareas son ascensos y descensos periódicos del nivel del mar, producidos por la fuerza de atracción que ejerce la Luna sobre la Tierra y del Sol sobre la Tierra.

Las capas de la Tierra Al principio los materiales de la Tierra estaban fundidos, los más densos se hundieron y fueron al centro de la Tierra (núcleo), sobre ellos quedaron los de densidad mediana (manto) y las rocas más ligeras encima(corteza). Los materiales fluidos formaron la hidrosfera (agua) y la atmósfera (gases). El conjunto de todos los seres vivos constituyen la biosfera.

Los recursos naturales de la Tierra Renovables No se pueden agotar o se pueden regenerar No renovables Existen en cantidades limitadas Un recurso natural es todo aquello que tomamos de la naturaleza o que utilizamos para nuestras actividades. Desarrollo sostenible es la utilización responsable de los recursos para garantizar que en el futuro puedan seguir utilizándose.