Universidad de San Carlos de Guatemala

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OCLUSION Andrea Ramírez.
Advertisements

Cavidades pulpares en dientes permanentes
AJUSTE OCLUSAL POR DESGASTE SELECTIVO
Yudy Guerrero.
UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CÁCERES VELASQUEZ”
Dr. Rafael Díaz Rivas Oclusión III Facultad de Odontología USAC
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Dr. Sergio A. García Piloña
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología
AJUSTE OCLUSAL POR DESGASTE SELECTIVO
PLANOS TERMINALES Y ESCALONES EN DENTICIÓN PRIMARIA Y SU RELACIÓN CON MALOCLUSIÓN GRUPO 6A.
Dra. Lucrecia Chinchilla Odontopediatría
Se denomina dentición permanente, a los dientes secundarios, segunda dentición o dentición secundaria a los dientes que se forman después de la dentición.
INTRODUCCION A LA OCLUSION
Ajuste oclusal por desgaste selectivo
Tips en la mecánica de arco recto
Montaje de Dientes Dr. Kaleb Díaz.
Tipos de dentición.
CONCEPTOS BASICOS DE CAVIDADES DENTALES
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD CIRUJANO DENTISTA CARIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA DENTAL PROFERSOR DR. ROBERTO.
CANINO SUPERIOR Principio de calcificacion: 4-5 meses Corona completa: 6 a 7 años Erupciona: años Formación completa de la raiz: 13 a 15.
HISTORIA CLINICA EN ORTODONCIA
OBSERVACION DE PIEZAS DENTARIAS PERMANENTES
Sucedánea Secundaria adultos
CANINOS SUPERIORES E INFERIORES
EL ARCO FACIAL.
Generalidades de la cronología, erupción y morfología dentaria.
OCLUSIÓN DINÁMICA Oclusión en el área céntrica
OCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA: Okeson: Oclusión y afecciones TM Alonso: Oclusión y diagnóstico en rehabilitación oral. Gross: La oclusión en.
INSTRUMENTAL PARA REALIZAR ACCESO
ERRORES EN LA PREPARACION DE LA CAVIDAD DE ACCESO
ACCESO ENDODONTICO Verena Morales C..
Dra. Christina Hernández
ABC DE LA PROTESIS DENTAL
ENCERADO TÉCNICA ADITIVA
INTRODUCCION A LA OCLUSION DEFINICIONES:
Preparación biológica para Prótesis Fija Periférica pieza 20 PCBM IV
Dr. Juan pablo villalta aguirre Cirujano dentista – protesista dental
Desarrollo Pre-Natal de la dentición temporal
Av. Vicuña Mackenna 3212, galpón 9, Macul Fono: (56-2) Showroom Veka 2015.
DISPOSITIVOS DE MEDICION. Carlos Alvarado de la Portilla
Preparación de Corona completa
Primer Ateneo Comunicación de Avances de Proyectos de Investigación 23 de mayo de 2007 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA.
GUIA PRACTICA PARA LA OBSERVACION DE PIEZAS DENTARIAS PERMANENTES
Análisis facial Cristina Montse Rovira 1º Master 2009.
Eliminar material con perforaciones La herramienta permite eliminar material. Se localiza en la pestaña “operaciones”. Se aplica a un croquis definido.
Pistas Planas son aparatos de acción bimaxilar fundamentales para la rehabilitación neurooclusal, es decir, para permitir resultados estéticos y una perfecta.
Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile Objetivos: Conocer las bases para el calculo de dosis en situaciones.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Dr. Sergio A. García Piloña
La vocería Académica de la C.A.O. UNERG
PREMOLARES INFERIORES
PIA UNIDAD 2 Modelado Primer premolar1.4
Determinantes de la morfologia
Caso1 Aumento de volumen de crecimiento lento, en niño de 15 años.
MORFOLOGÍA DE MOLARES INFERIORES
PRE MOLARES SUPERIORES
CANINO SUPERIOR El grupo de caninos lo forman cuatro dientes:
Anatomía dental infantil
Distribución Antenas en el SSRR Mayo de Distribución Antenas En cada fila se consigna la información de una antena Del sistema completo – tomando.
Rodríguez Ramírez Fatima Rubí Matricula: No. De lista 31 Dra. María Magdalena Pruneda Ávila UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
OBJETIVO: “DESCRIBIR ANATOMICAMENTE LAS PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES PERMANENTES”
ANATOMIA Y MORFOLOGIA DENTAL
GRUPO MOLAR SON LOS DIENTES MAS GRANDES Y FUERTE DE LA BOCA
PROCESOS INTEGRALES MM. PROCESOS INTEGRALES MM – SEGUNDO NIVEL DE DETALLE.
La vocería Académica de la C.A.O. UNERG
Guía de Tallado para un Inlay y Onlay
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA MOLARES PERMANENTES DRA. CARMEN ALEJANDRA RODULFO.
PRIMER MOLAR SUPERIOR TEMPORAL. DIENTEDATOS PRIM.EVIDENC. CALCIFICACIÓN15 SEMANAS Y MEDIA CORONA COMPLETADA6 MESES ERUPCIÓN16 MESES RAÍZ COMPLETADA2 AÑOS.
CalcificaciónComienza 12 meses Erupción 8 años Termina 11 años LongitudesTotal 22,0 mm Coronaria 8,8 mm Radicular 13,2 mm DiámetrosMesiodistal 6,4mm Vestibulopalatino.
Transcripción de la presentación:

Universidad de San Carlos de Guatemala Encerado Funcional del Dr. P.K. Thomas

Equipo necesario para encerar

Marcar rebordes cuspideos

Marcas oclusales completadas

Marcar Rebordes Centrales

Marcación Rebordes Principales Bucales

Todos los bucales marcados

Marcación de los Linguales

Vista Lingual

Medición de 3mm. A partir de la cúspide bucal 3 milímetros !!

Medición en todas las caras bucales

Marcar Tres mm por lingual desde las cúspides

Marcas en la cara lingual

Eliminación de el área marcada

Eliminación de área Marcada

Vistas del corte

Marcación de rebordes oclusales

Marcar continuación de reborde principal

Lo mismo en superior

Marcas de tres milímetros bucal

Marcas tres milímetros lingual

Decapitación y marcas oclusales

Vista de los Cortes