ASIGNATURA: Redacción y Comunicación Empresarial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
Advertisements

CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2.
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2.
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
Diferenciamos los sintagmas
1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
LA ORACIÓN COMPUESTA. DEFINICIÓN La oración compuesta tiene más de un verbo y está formada por proposiciones. Una proposición es una estructura sintáctica.
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
El Sintagma Verbal.
La oración simple Miss Lady Laura Llanos.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
Interrogativos y exclamativos.
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones FRASE Está formada por un conjunto de palabras entre las cuales no hay verbos.
Gramática Niveles de la Lengua.
Adverbios y locuciones
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
                                                                                                                                                                                 
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2 1.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
Funciones sintácticas
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
LA ORACIÓN GRAMATICAL. LA ORACIÓN GRAMATICAL.
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
TEMA 1 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Tema 3: Grupos Sintácticos
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
4º ESO D Rosana Moya Isach
Estructura de la oración simple
“Clasificación de las oraciones”
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Subordinadas adjetivas
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
SINTAXIS.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
complemento directo Carlos estudia la lección
Gabriela Montalvo Mesa 9noA
ENUNCIADO, FRASE Y PROPOSICIÓN
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
Estructura de la oración simple
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
La oración Clasificación.
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
ORACIONES subordinadas SUSTaNTIVAS
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
Transcripción de la presentación:

ASIGNATURA: Redacción y Comunicación Empresarial DOCENTE: Mg. Ruth Romero INTEGRANTES: * JARA ESPINOZA, Ulises * GARCÍA TRUJILLO, César * ESTEBAN ALARCÓN, Leyla * CARRILLO CARLOS, Lizett * QUISPE RAMIREZ, Ana

Etimológica: proviene del término en latín ¿Qué es la sintaxis? Estudia la forma en cómo se relacionan las palabras en una oración En la informática, la sintaxis se entiende como el grupo de normas que marcan las secuencias correctas de los elementos propios de un lenguaje de programación. Etimológica: proviene del término en latín  syntaxis “coordinar”

Según Leonard Bloomfield Filólogo y lingüista norteamericano «El estudio de formas libres compuestas completamente por formas libres» Esta noción se describe como estructuralista.

OBJETIVO E IMPORTANCIA Objetivo: El principal objetivo de la sintaxis es estudiar la oración gramatical. Importancia: Nos permite analizar correctamente una oración , comprendiendo su mensaje y contenido así como su propósito también.

El sintagma SINTAGMA NOMINAL Es la unidad mínima de la sintaxis. Es una cadena de palabras con cierto sentido. Clases de sintagma: Frase o construcción: grupo de palabras que cumple una función en la oración. SINTAGMA NOMINAL Tiene como núcleo a un nombre SUSTANTIVO Mi guitarra dorada. San Marcos, la Decana de América. PRONOMBRE PALABRA SUSTANTIVADA

CLASES DE SINTAGMAS (CONTINÚA) SINTAGMA ADJETIVAL Tiene como núcleo a un adjetivo Los geógrafos llegaron de viaje bastante cansados SINTAGMA ADVERBIAL Tiene como núcleo a un adverbio. La puerta de salida está muy cerca de la facultad. Toca la guitarra en un tono más fuerte que los demás.

CLASES DE SINTAGMAS (CONTINÚA) SINTAGMA VERBAL Tiene como núcleo a un verbo. *En algunos casos puede ir el atributo después del núcleo. TIPOS PREDICADO NOMINAL Conformado por un verbo copulativo y obligatoriamente por el ATRIBUTO, además de otros complementos. Los alumnos parecen calmados hoy día. Jesica se muestra cordial con la maestra.

PREDICADO VERBAL Conformado por un verbo de acción y otros complementos a excepción del ATRIBUTO. Kevin maneja su auto en la av. Perù. Doki juega con el balòn de su dueño.

CLASES DE SINTAGMAS(CONTINÚA) SINTAGMA PREPOSICIONAL ESTRUCTURA SINTAGMA PREPOSICIONAL = (enlace+ término) ENLACE    a, con, de, en, por, para, por, cabe, etc…

EJEMPLO Estoy entre dos tierras como dice la canción. La música de Beethoven me gusta más que la de Bach. Las canciones con mariachi me ponen sentimental. Sint. preposicional Sint. preposicional Sint. preposicional Sint. preposicional

Proposición: parecida a la oración, pero no tiene autonomía sintáctica. Coordinada: Presentan la misma jerarquía. Conjuntiva: Se enlazan por medio de conjunciones. - Yo vendo casas y estas son nuevas. - Regresa tarde, pero llega con cuidado. Yuxtapuesta: Están divididos por medio de signos de puntuación. - Yo vendo helados; estos son deliciosos. C. cop. C. adv. C. yux.

Subordinada: Las proposiciones no mantienen la misma jerarquía. - Fueron a tu casa cuando no estabas. - Ingresar a universidad es muy sencillo. - Ulises, quien estudia mucho, ingresó. P. sub. adverbial P. sub. sustantiva P. sub. adjetiva

Oración: Es una unidad sintáctica que expresa una idea o pensamiento Mínima unidad del acto comunicativo En ella siempre figura un VERBO Clasificación semántica: Enunciativa: Transmite información. - Yo ingresé. Dubitativa: Manifiesta dudas. - Tal vez garúe.

Exclamativa: Expresa emociones. - ¡Al fin me aceptaste! Imperativa o exhortativa: Indican orden o mandato y prohibición. - ¡Tienes que hacerlo ahora! Interrogativa: Expresa pregunta. Directa: ._Total: ¿Vas a ir? ._Parcial: ¿Cómo pasó? Indirecta: ._Total: Di si me amas. ._Parcial: Dime qué pasa. Desiderativa: Expresa deseo. - Ojalá egresen todos.

Clasificación sintáctica: Unimembre: No tiene verbo, pero sigue siendo oración, puesto que posee significado en sí misma. - ¡Aleluya! - Buenos días, amigo. Bimembre: Presenta estructura de sujeto y predicado (posee verbo). - Mi primo consiguió una entrada. Oraciones impersonales. - Llovió toda la noche.

Clasificación por la presencia de la proposición: Simple: Un enunciado. - Visitaron al poeta olvidado. Compuesta: Más de un enunciado. - Visitaron al poeta olvidado para invitarlo a una conferencia.

Funciones sintácticas Son las funciones que desempeñan los sintagmas dentro de las oraciones: Complemento del nombre: Completa el significado de un sustantivo. Complemento de un adjetivo: Completa el significado de un adjetivo. Complemento del adverbio. Completa el significado de un adverbio. Complemento directo: Recibe directamente la acción del verbo. Complemento indirecto: Recibe la acción del verbo de forma indirecta. Complemento circunstancial: Informa sobre las circunstancias en las que transcurre la acción del verbo. Complemento agente: Realiza la acción sobre el sujeto en oraciones pasivas.

Complemento predicativo: Funciona como atributo y complemento circunstancial de modo. Complemento de régimen (suplemento): Acompaña a verbos de régimen preposicional. Atributo: Atribuye características al sujeto en oraciones con verbos copulativos. Sujeto: Informa de quién realiza, causa o padece la acción del verbo. Predicado: Es la parte de la oración que informa sobre lo que realiza el sujeto.

CONCLUSIONES La sintaxis es una rama de la lingüística que se encarga de unir y combinar palabras para un adecuado uso; por lo tanto su estudio es fundamental y necesario, sin ello no podríamos comunicarnos correctamente.

Bibliografía y referencias. http://definicion.de/sintaxis/ http://www.gramaticas.net/2013/01/la-sintaxis.html https://es.wikipedia.org/wiki/Sintaxis https://es.oxforddictionaries.com/definicion/sintaxis http://dle.rae.es/?id=XzfiT9q https://www.youtube.com/watch?v=i0bVCiAKk58&list=PL3ECED42ABD21172E http://delenguayliteratura.com/el_sintagma_nominal_ejemplos_y_estructura.html http://www.gramaticas.net/2010/09/ejemplos-de-sintagma-adjetival.html

http://www.gramaticas.net/2013/01/la-sintaxis.html https://lenguajefilosofia.wordpress.com/lenguaje-tecnico/semiotica/ramas-de-la-semiotica/sintaxis/introduccion-a-la-sintaxis/ http://html.rincondelvago.com/sintaxis.html http://definicion.de/sintaxis/Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2008. Actualizado: 2012. http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-origen-de-las-primeras-construcciones-sintacticas http://www.salonhogar.net/Enciclopedia_Ilustrada/Partes_de_la_oracion/Estructura.htm

https://www.youtube.com/watch?v=xhS9EjZ1Zwg http://definicion.de/sintaxis/ http://www.gramaticas.net/2013/01/la-sintaxis.html https://www.youtube.com/watch?v=9xlFVJmqFdA&t=14s