PASAPALABRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 13. EL SISTEMA NERVIOSO. Cómo es el sistema nervioso.
Advertisements

Medula espinal.
Relación y cordinación.
La reproducción humana
A los órganos internos 3. - servir y ayudar a los músculos
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
El aparato locomotor.
La reproducción humana
SISTEMA NERVIOSO.
APARATO LOCOMOTOR.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
División del Sistema Nervioso
Erika Álvarez Mastache
Anatomía.
ASPECTOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL S.N.C.
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
¿Cómo es el sistema nervioso?
Identifican los niveles de organización del cuerpo humano.
SISTEMA NERVIOSO.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida.
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
Órganos de los sentidos
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
APRENDE EL ESQUELETO HUMANO CON.
Célula Tejidos Membrana Órganos Citoplasma Sistemas Núcleo Se agrupan
Unidad 7: Conociendo nuestra sexualidad
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
JOHN F CAICEDO. Es la especialidad medica que se encarga del manejo quirúrgico de determinadas patologías del sistema nervioso central, periférico y vegetativo,
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
EL SISTEMA NERVIOSO.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
Sistema Nervioso Alumnas: Francisca Espinoza Natalia Rocha
SISTEMA NERVIOSO.
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
LA RELACIÓN HUMANA - La función de relación. Órganos de los sentidos.
NATURALES 4º. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN  La función de relación nos permite obtener información de nuestro entorno y de nuestro propio cuerpo. También nos.
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS CONTENIDOS MÍNIMOS QUE DEBEMOS APRENDER : Los procesos que intervienen en la función de relación de.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
Lic.. E. Yaranga G. EL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es el conjunto de células encargadas de recibir algún tipo de estímulos, para interpretarlo.
El aparato locomotor Creado por : Pablo Fernández .
Actividad 2.6 Sistemas del Cuerpo Humano
Unidad: Sistema Nervioso
EL SISTEMA NERVIOSO.
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
Tipos de neuronas.
COLEGIO PÚBLICO REPÚBLICA DE VENEZUELA
Resumen 2. Números Z Potencia de números enteros con exponentes naturales.
NEURONAS Y SISTEMA NERVIOSO. SISTEMA NERVIOSO  Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los estímulos internos.
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
Jugar Instrucciones Sistema nervioso Salir.
Sustancia Gris Medular
VIAS SENSITIVAS PARA LA TRANSMISION DE SEÑALES SOMATICAS EN EL SNC
partes del cuerpo humano
Organización del Sistema Nervioso
PLANO CARTESIANO (x, y). GRÁFICAS Para representar gráficas usamos el plano cartesiano. Para representarlo trazamos un eje (X) y un eje (Y) perpendiculares.
Funciones motoras de la medula espinal
Órganos de los sentidos
El sistema nervioso.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
El sistema nervioso.
Autores: Fernández Miyerlis Guanipa Katherine López Gabriela Luque Luvin.
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
Potencia de números enteros
El sistema nervioso.
Medula espinal.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
18/09/ Que el estudiante: Enuncie el concepto de esqueleto axil y apendicular. Deduzca la función del esqueleto axil. Enumere los huesos del cráneo.
Transcripción de la presentación:

PASAPALABRA

Prolongación larga de las celulas nerviosas.

Prolongación larga de las celulas nerviosas. AXÓN

B Tipo de gráfico que se caracteriza por tener columnas para mostrar los datos.

B Tipo de gráfico que se caracteriza por tener columnas para mostrar los datos. BARRAS

C Cada uno de los dos números que indican la posición de un punto en un plano.

C Cada uno de los dos números que indican la posición de un punto en un plano. COORDENADA

Prolongaciones cortas de las células nerviosas.

Prolongaciones cortas de las células nerviosas. DENTRITAS

Así se llama la agrupación de números positivos y negativos más el 0.

Así se llama la agrupación de números positivos y negativos más el 0. ENTEROS

Hueso que se encuentra en la parte delantera del cráneo. F Hueso que se encuentra en la parte delantera del cráneo.

Hueso que se encuentra en la parte delantera del cráneo. F Hueso que se encuentra en la parte delantera del cráneo. FRONTAL

Músculo que se encuentra en la parte trasera de la pierna. G Músculo que se encuentra en la parte trasera de la pierna.

Músculo que se encuentra en la parte trasera de la pierna. G Músculo que se encuentra en la parte trasera de la pierna. GEMELO

Hueso principal del brazo.

Hueso principal del brazo. HÚMERO

Parte del ojo que puede ser de diferentes colores.

Parte del ojo que puede ser de diferentes colores. IRIS

K Para saber esta pregunta tienes que saber como se llama saber en inglés.

K Para saber esta pregunta tienes que saber como se llama saber en inglés. KNOW

L Río francés.

L Río francés. LOIRA

M Parte del sistema nervioso central que está ubicada dentro de la columna vertebral.

M Parte del sistema nervioso central que está ubicada dentro de la columna vertebral. MÉDULA ESPINAL

Célula del sistema nervioso.

Célula del sistema nervioso. NEURONA

O Hueso que se encuentra en la parte trasera de la cabeza pero que no se encuentra en el libro.

O Hueso que se encuentra en la parte trasera de la cabeza pero que no se encuentra en el libro. OCCIPITAL

P Tipo de operación matemàtica que consiste en multiplicar un factor por él mismo un determinado número de veces.

P Tipo de operación matemàtica que consiste en multiplicar un factor por él mismo un determinado número de veces. POTENCIA

Tratamiento médico que se usa para curar el cáncer.

Tratamiento médico que se usa para curar el cáncer. QUIMIOTERAPIA

R Operación matemàtica que consiste en saber la base de una potencia de exponente 2 de un número dado.

R Operación matemàtica que consiste en saber la base de una potencia de exponente 2 de un número dado. RAÍZ CUADRADA

Tipo de nervios que envian la información de los sentidos al cerebro.

Tipo de nervios que envian la información de los sentidos al cerebro. SENSITIVOS

Parte del oído que vibra con el sonido.

Parte del oído que vibra con el sonido. TÍMPANO

U Parte del aparato reproductor femenino en que se instala en embrión en un embarazo.

U Parte del aparato reproductor femenino en que se instala en embrión en un embarazo. ÚTERO

Conducto que comunica el útero con la vulva.

Conducto que comunica el útero con la vulva. VAGINA

If you want to _ _ _, you should answer this question.

If you want to _ _ _, you should answer this question. WIN

Eje horitzontal en el plano de coordenadas cartesianas. X Eje horitzontal en el plano de coordenadas cartesianas.

Eje horitzontal en el plano de coordenadas cartesianas. X Eje horitzontal en el plano de coordenadas cartesianas. X

Eje vertical en el plano de coordenadas cartesianas. Y Eje vertical en el plano de coordenadas cartesianas.

Eje vertical en el plano de coordenadas cartesianas. Y Eje vertical en el plano de coordenadas cartesianas. Y

Súper regalo. Letra con que se representan los números enteros. Z Súper regalo. Letra con que se representan los números enteros.

Súper regalo. Letra con que se representan los números enteros. Z Súper regalo. Letra con que se representan los números enteros. Z