Control Hormonal Miguel Contreras V..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Advertisements

FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Comunicación celular.
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
Sistema Endocrino El sistema hormonal, a diferencia del sistema nervioso, ejerce una acción lenta y de efectos duraderos. Las hormonas segregadas por las.
Sinapsis Conocer y comprender como el sistema nervioso transmite su información por un organismo.
Organización del sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO.
COORDINACIÓN HORMONAL
Introducción a la Endocrinología
Unidad N° 3 El sistema endocrino humano
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y CONTROL
Sistema endocrino.
¿Qué es una hormona? Hormona Respuesta sangre Receptor Célula Diana
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
Receptores y Transducción de Señales.
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
Sistema Endocrino LICEO COEDUCACIONAL LA IGUALDAD
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
QUE ES UNA HORMONA? Hormonas y glándulas Otros órganos endocrinos:
SISTEMA ENDOCRINO POR JEIMMY BARRETO.
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
Receptores y Transducción de Señales.
SISTEMA ENDOCRINO.
FUNCIÓN ORGANELAR Clase 2: Repaso diagnostico
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ENDOCRINOLOGICA
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ENDOCRINOLOGICA
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
Sistema endocrino.
¿Alguna se identifica con la imagen?
HORMONAS.
Escuelas UTI Digestivo, Renal y Endócrino Octubre 2007
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA FACILITADORA: DRA. ANA CAÑAS ACTIVIDAD: 12 INTEGRANTES: MORENO ENTZÍN.
La coordinacion hormonal. El sistema endocrino Nuestra coordinacion hormonal funciona gracias a unos organos especializados llamados glandulas endocrinas.
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endócrinas Células secretorias Hormonas sangre Células blanco Funciones específicas Homeostasis Digestión y metabolismo Reproducción.
Sistema Endocrino Conjunto de órganos Producir hormonas Regular.
Introducción a la endocrinología…
Sistema Endócrino.
PRINCIPIOS GENERALES EN ENDOCRINOLOGIA.
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
GLÁNDULAS Y HORMONAS. Introducción a la Endocrinología.
Comunicación intercelular
Receptores y Transducción de Señales.
SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO
HORMONAS SON MENSAJEROS QUÍMICOS Son sustancias químicas que se sintetizan y secretan por las glándulas endocrinas, circulan por el sistema vascular y.
UNIDAD III: NEUROTRANSMISORES VS CHAPERONINAS VS HORMONAS
Son mensajeros químicos que, en respuesta a un estímulo externo o interno, son sintetizados por células o glándulas especializadas vertidas a la sangre.
Mecanismo de acción de hormona esteroide
EL SISTEMA ENDOCRINO HUMANO
Eje hipotálamo - hipófisis
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
3.0 Introducción al metabolismo
Control de los seres vivos
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGÍA Bautista Garcia Juan Fernando.
Sistema endocrino y ejercicio.  La adaptación a largo plazo y las respuestas agudas provocadas por el ejercicio físico están reguladas por la actividad.
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Regulación hormonal en hombres y mujeres.7°
Receptores y Transducción de Señales.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL Objetivo: Comprender los elementos básicos del control hormonal, incluyendo la naturaleza de las hormonas, su procedencia y.
Comunicación Celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras Cascada.
Comunicación y transporte celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras.
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
FISIOLOGÍA Physis = naturaleza Logos = estudio
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
Transcripción de la presentación:

Control Hormonal Miguel Contreras V.

¿Qué es una hormona? Hormona Respuesta sangre Receptor Célula Diana endocrina Respuesta 2

Especificidad de acción hormonal Célula sin Receptor Célula con Receptor Célula Endocrina No respuesta Respuesta 3

Mediadores químicos de comunicación y control: Hormonas, sustancias autocrinas y paracrinas Hormona Sustancia paracrina Sustancia autocrina 4

Clasificación de hormonas Hormonas hidrosolubles: péptidos y aminas y aminoácidos Hormonas liposolubles: derivados del colesterol 5

Síntesis, almacén y secreción de hormonas Hormonas hidrosolubles Se almacenan en vesículas Se liberan por exocitosis sangre Hormonas liposolubles No se almacenan Se liberan por difusión colesterol Enzimas específicos Difusión RER Golgi almacén en Vesículas Exocitosis sangre 6

Hormonas Liposolubles Localización de receptores hormonales en la célula diana Hormonas Liposolubles Suelen tener los receptores en citoplasma y núcleo, pero a veces también en la membrana citoplasma núcleo Hormonas hidrosolubles Tienen receptores en la membrana membrana membrana 7

Mecanismo de acción de hormonas hidrosolubles Las hormonas hidrosolubles pueden modificar: 1. la apertura de un canal iónico 2. la actividad de alguna proteína intracelular mediante un segundo mensajero Ca2+ 2º mensajero Modificación de alguna proteína 8

Mecanismo de acción de hormonas liposolubles Las hormonas liposolubles, cuando actúan sobre receptores dentro del núcleo, activan genes dando lugar a la síntesis de una proteína. Hormona Gen mRNA Proteína 9

Mecanismos de regulación de la función hormonal 1. Regulación de la secreción: Retroalimentación negativa (frecuentes) Retroalimentación positiva (poco frecuentes) Ritmos circadianos Regulación por otras hormonas Regulación de la célula diana: Desensibilización de receptores Efecto de otras hormonas 10

Inhibición de la secreción La regulación de la secreción hormonal por retroalimentación negativa es el mecanismo más frecuente Glándula endocrina Hormona Órgano diana Respuesta suficiente Inhibición de la secreción 11

Empuje del niño sobre la parte baja del útero Regulación de la secreción hormonal por retroalimentación positiva: oxitocina INICIO Empuje del niño sobre la parte baja del útero Estiramiento Fin del ciclo Liberación de oxitocina Contracciones uterinas 12

Regulación de la secreción hormonal por ritmos circadianos: cortisol Algunas hormonas tienen un ritmo de secreción marcado por el ciclo día-noche. Ejemplo: cortisol 13

Regulación de la secreción hormonal por otras hormonas: Eje hipotálamo hipófisis Hormona 1 Hormona 2 14

Regulación de la respuesta en la célula diana Desensibilización de receptores. Un receptor cuando tiene mucho tiempo la hormona presente se puede internalizar y la hormona deja de actuar No efecto Efecto 15

Regulación de la respuesta en la célula diana Permisividad: Una hormona puede hacer que se sinteticen los receptores para otra hormona y permite su actuación. Hormona 1 Efecto Hormona liposoluble sintetiza un receptor para una H hidosoluble 1 2 3 4 Hormona 2 No efecto por falta de receptor 16

Similitudes y diferencias entre el sistema nervioso y el sistema endocrino Hormona Señalización rápida Señalización lenta Especificidad en el emisor Especificidad en el receptor Señales a corta distancia Señales a larga distancia Neurotransmisor Coordina respuestas rápidas y precisas Coordina respuestas de duración larga Respuesta Respuesta Respuesta 17