Wilson de Jesús Martínez Gustavo Cano Yeison Mauricio Muñoz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nanobots: Pequeños gigantes
Advertisements

El microscopio de efecto Túnel
La ciencia del futuro Aurelio Mendiguchía Director técnico del ITGT Aurelio Mendiguchía Director técnico del ITGT.
Nanotecnología mario huerta.
Es un campo de las ciencias aplicadas, dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos.
MATERIA: SOFTWARE EN ENFERMERÍA TEMA: EQUIPOS MEDICOS A MAYOR ESCALA ALUMNOS: CLAUDIA ZÁGADA HERNANDEZ ISIDRA HERNÁNDEZ SEVILLA ELIZABEHT DOLORES DÍAZ.
CONTENIDO INTRODUCION A LA NANOTECNOLOGIA
MICROSCOPIO DE FUERZA ATOMICA
Nanotecnología por Andrés García-Lastra Núñez.
Nanotecnología Andrés Felipe Pinilla fsc27Andres 10 Mayo de 2015.
NANOTECNOLOGÍA.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Andrés Felipe Mondragón Clavijo fsc20Andres Junio de 2015.
Nanotecnología.
La nanociencia.
UN David Antonio Burbano Lavao -fsc05David-.  ¿Qué es el Efecto Túnel? Ocurre cuando una partícula atrapada en una barrera de potencial finita lo atraviesa.
Andrés Felipe Pinilla fsc27Andres 10 Mayo de 2015.
Nanotecnología En realidad se trata de una técnica que permite la utilización, manipulación y exploración de materias a nivel nanométrico; es decir, átomos.
Nanotecnologia.
Wilson de Jesús Martínez Gustavo Cano Yeison Mauricio Muñoz.
NANOTECNOLOGÍA Por: Pablo Pérez Ruiz Lucía Fernández Cañón.
INTERNET Y TECNOLOGÍAS DE PUNTA. Por Almendra Pezoa y Javiera Bulat Tecnología Angélica Vera
NANOTECNOLOGÍA La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que a un micrómetro,
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
Servicio Medico.
LA CELULA.
CIRCUITOS INTEGRADOS.
MARTHA MUÑOZ MOYA LAURA NAVIA PRADO
MODELOS Y ESTANDARES EN SEGURIDAD INFORMATICA
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
DEFLEXIONES DE VIGAS METODO DE DOBLE INTEGRACION
Avances en materia de comunicación
TIC.
CIRCUITOS INTEGRADOS.
INTRODUCCION A LA TABLA PERIODICA
JULIAN MARTINEZ BUSTAMANTE Tatiana tangarife posada
informática y convergencia
Gérmenes El descubrimiento de los gérmenes ocurrió en el año 1676, cuando Anton van Leeuwenhoek, científico holandés reconocido también por la invención.
HARDWARE EN LA ACTUALIDAD
Informatica La informática es la ciencia del tratamiento lógico y automático de la información. INFORMATICA=INFORmacion autoMATICA.
PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2015
DESCUEBRIMIENTO DNA- DNA DE LA SUSTANCIA A LA ESCTRUCTURA
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
INTRODUCCION A LA TABLA PERIODICA
Convergencia Tecnológica
Andrés páez Juan diego tovar Fabricio espín Rubén flores
¿Qué es la Química?.
LOS CUATRO PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Resumen En Ecuador existe una amplia gama de cosméticos con diversas proclamas las cuales no están soportadas por estudios de eficacia que comprueben su.
02.- Transistores.
Convergencia Tecnológica
1.1 Tarea. Mapa Conceptual la ingeniería clínica y la tecnología. Materia: ingeniería clínica y tecnológica. Maestría: administración de hospitales Nombre.
Una Aplicación del Software R en el Análisis de Bases de Datos
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
Microscopía de efecto túnel Electrónica Física. Ingeniero en Electrónica Universidad de Valladolid Lección complementaria El electrón como onda evanescente.
CLONACIÓN ANIMAL INTEGRANTES: LUZ MARINA CHAGUA HUANACUNE ANTONY ADRIÁN VILDOSO SILVA
“Informática Educativa”
SISTEMAS II UNIVERSIDAD LISANDRO ALVARADO
LAS PROFESIONES E-BOOK Nombre : Mateo Vargas Pérez
Microscopio de fuerza atómica. El microscopio de fuerza atómica (AFM, de sus siglas en inglés Atomic Force Microscope) es un instrumento mecano-óptico.
Nanotecnología Aplicada a los microprocesadores. ¿ que es un microprocesador?  es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR.
TICS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN FABIAN ANDRE ROBLES COSIO 1C
UNIVERSIDAD PERUANA” LOS ANDES” ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS TEMA:RELOJ DEL SISTEMA Y TIEMPO REAL INTEGRANTES: GUEVARA CHAVEZ, ROGER HERRERA HUAMANI, JESUS.
Transcripción de la presentación:

Wilson de Jesús Martínez Gustavo Cano Yeison Mauricio Muñoz

INTRODUCCION Conocer las ventajas y desventajas de la materia a gran escala, con base a esto podemos modificar a conveniencia nuestra las células, nos podría servir para prevenir enfermedades y modificar otros elementos y saber hasta donde podemos llegar.

1959 1966 1991 2001 1981 Sumio Iijima discubrió nanotubo Richard_Feynman Viaje al centro 2001 1981 James Gimzewski Gerd Binnig y Heinrich Rohrer

Nanotecnología en la informática

NANOCIENCIA  

Aplicaciones actuales

MICROSCOPIO DE EFECTO TÚNEL  El Microscopio de efecto túnel  ha sido esencial en el desarrollo de la nanotecnología, para la caracterización y visualización de muestras a dimensiones nanométricas Inventado por Binning y Rohrer en 1981, quienes fueron galardonados con el Premio Nobel en 1986 por este descubrimiento.

NANOMEDICINA es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nanotecnología en las ciencias y procedimientos médicos.

BENEFICIOS: RIESGOS:

FUTURO TECNOLOGICO:

Actualmente, Intel ha desarrollado un microprocesador de 45nm, el más pequeño hasta la fecha: un transistor de ese procesador puede encenderse y apagarse, enviando información en este proceso, alrededor de 300 mil millones de veces por segundo.

GRACIAS