Diferencias entre células vegetales y animales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Advertisements

Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB.

PARTES CELULARES.
CÉLULA VEGETAL La célula vegetal es una célula eucarionte y posee casi todos los organelos que posee una célula animal. La célula vegetal posee algunos.
TIPOS DE CELULAS En la naturaleza pueden encontrarse dos grandes tipos celulares 1.- CELULA PROCARIOTA 2.- CELULA EUCARIOTA 1.- Celula eucariota animal.
1° Medio BIOLOGÍA 1 unidad: Estructura y función celular
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
Unidad fundamental de los seres vivos.
Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB
ORGANITOS CELULARES.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB
Células.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
El descubrimiento de la célula Antony van Leeuwenhoek (siglo XVII) fabricó un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas células como protozoos.
Juan Homet García-Cernuda Dpto. de Biología de Organismos y Sistemas Universidad de Oviedo.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
Tejido Órgano Aparatos y sistemas Célula
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
La célula.
Organelos del citoplasma
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Acontecimientos y objetos
Células eucariontes: células animales y vegetales
La Célula.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CITOLOGÍA.
Célula Vegetal Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN.
1.3 Procariotas y eucariotas Quím. Mónica de J. Sánchez
La Célula Unidad de la vida
Célula. Mitocondrias Elementos redondeados u ovalados, limitadas por dos membranas, una externa, periférica y lisa, y una interna, con crestas que.
Tipos de Células.
LOS SERES VIVOS.
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
TEMA 1 LA CÉLULA.
La célula y sus orgánulos
T4 – LA CÉLULA.
CELULA.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Unidad básica de la vida
ORGÁNULOS CELULARES.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
COMPONENTES DE LA CELULA
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
Orgánulos celulares.
MARTINA ROSAS VELÁZQUEZ
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
ORGANELOS CÉLULA.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
CIENCIAS PRODUCCIONES
Repaso Citología.
¿QUÉ ES CÉLULA?.
RELACIÓN ENTRE LAS ENDOMEMBRANAS
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
LAS CÉLULAS.
Célula animal y célula vegetales Definición de célula. Unidad básica, morfológica, fisiológica, bioquímica y genética en el ser vivo Se considera la.
Presentado Por : Sergio Batista Lismary Sánchez Enmanuel Canela.
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

Diferencias entre células vegetales y animales JARITZI PEREZ SERVIN GRUPO: 2351 8 DE MARZO 2017

Definición de célula. Unidad básica, morfológica fisiológica, bioquímica y genética en el ser vivo Se considera la mínima expresión de vida de todo ser vivo. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción.

Características de la Célula Vegetal 1. Presentan una pared celular, más dura que una membrana plasmática normal y da mayor consistencia a la célula. 2. Disponen de plastos: cloroplastos(Orgánulo capaz de realizar la fotosíntesis: la transformación de energía química en materia orgánica), cromoplastos, leucoplastos (Orgánulos que acumulan almidón fabricado en la fotosíntesis). 3. Vacuolas de gran tamaño: Acumulan sustancias de reserva o de desecho producidos por el metabolismo célular.

PARED CELULAR VEGETAL La pared celular de las plantas proporciona la diferencia más significativa entre las células vegetales y otras células eucariotas. Es rígida y da a células de la planta resistencia y una forma muy definida. Debido a que en la planta se ha desarrollado esta estructura rígida, han perdido la oportunidad de desarrollar el sistema nervioso, sistema inmunológico, y lo más importante, la movilidad. Las nuevas células de la pared celular son delgadas y no muy rígidas. Esto permite que la célula joven crezca. Esta pared de la célula en crecimiento se llama la pared celular primaria. Cuando la célula está plenamente desarrollada, puede conservar su pared primaria o puede depositar nuevas capas de un material diferente, llamado pared celular secundaria.

Plastos Existen tres tipos plastos: leucoplastos (almacenan almidón, proteínas o aceite), cromoplastos (dan el color a las frutas y flores) y cloroplastos (contienen clorofila).

Cloroplastos Orgánulos exclusivos de células vegetales. Tiene forma redondeada y su tamaño varia de unas células a otras. Poseen una membrana externa y otra interna que forma sacos apilados denominados grana. En ellos tiene lugar el proceso de la fotosíntesis La energía luminosa es captada por un pigmento de color verde denominado clorofila. Los cloroplastos están rodeados por una doble membrana. Están presentes sólo en células de plantas y algas.

Vacuolas En células vegetales hay pocas , a veces una única vacuola y de gran tamaño, llamado tonoplasto. Sirven para almacenar agua nutrientes y desechos.

Características de la Célula animal  No tiene pared celular y tienen diversas formas de acuerdo con su función. 2. No tiene cloroplastos a diferencia de las células vegetales. 3. Puede tener vacuolas, pero no son muy grandes. 4. Presenta centriolos: Agregado de microtúbulos cilíndricos que forman los cilios y los flagelos. Estos facilitan la división celular en células animales.

CENTRIOLOS Forma el huso mitotico durante el proceso de reproducción de la célula (mitosis) Son estructuras tubulares proteicas formadas por nueve grupos de tres microtúbulos, exclusivas de las células animales. Se encuentran en la base de los cilios y los flagelos y dan lugar al huso mitótico en la división celular

Membrana celular o plasmática LAS ESTRUCTURAS QUE TIENE EN COMUN LAS CELULAS VEGETALES Y ANIMALES Mitocondrias Núcleo Citoplasma Membrana celular o plasmática