SU ROSTRO BRILLABA COMO EL SOL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Su rostro resplandecía como el sol
Advertisements

ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS ÉSTE ES MI HIJO, EL AMADO, MI PREDILECTO.
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
La Ascensión de Jesús. Domingo 8 de Mayo 2016 Domingo 8 de Mayo 2016.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
La CIMA del camino Cuaresmal Con el salmo 109 de Schütz adoremos Jesús, el Hijo EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
SU ROSTRO BRILLABA COMO EL SOL
"SU ROSTRO RESPLANDECÍA COMO EL SOL"
2 cuaresma B 2015 El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Imágenes del.
Segundo CUARESMA ciclo A
Vitanoble El Evangelio del Domingo 20 de marzo de 2011 PowerPoints
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entramos en el Misterio Regina.
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
I DOMINGO 2 cuaresma B 2012 El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús. Regina.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Segundo domingo de CUARESMA
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entramos en el Misterio Regina.
El Sanctus de Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDAD de Jesús
TRANSFIGURACIoN DEL SEÑOR
Conocimiento Espiritual o Revelación
Segundo domingo de Cuaresma VIDRIERA
Segundo domingo de CUARESMA
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Y la Palabra se hizo carne
III Domingo Tiempo Ordinario .A.
EL QUE NO TOMA SU CRUZ… Mateo 10, Julio, 2017
II domingo después de Navidad
“Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto”
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
Lectura del santo Evangelio
Segundo domingo de Cuaresma 1 de marzo de 2015
Tanto amó Dios al mundo Juan 3,14-21 Tanto amó Dios al mundo
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
TRANSFIGURACIoN DEL SEÑOR
Domingo XVIII Tiempo Ordinario TRANSFIGURACIÓN
Domingo de la Transfiguración del Señor
La fuerza salvífica de los pobres nuestros amos y señores.
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
“… yo les aseguro que no quedará sin recompensa”
13 de mayo de 2018 Ascensión del Señor –B-
Experiencias Significativas.
12 de marzo de 2006 Domingo II de Cuaresma.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona de “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entremos en el Misterio Regina.
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entramos en el Misterio Regina.
TRANSFIGURACIoN DEL SEÑOR
ÉSTE ES MI HIJO, EL AMADO, EN QUIEN ME COMPLAZCO. ESCUCHADLO.
Imagen del: P. Erick Félix.
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entramos en el Misterio Regina.
Jesus me llama para ser su amigo.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Decisiones.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Así será tu descendencia... Aquel día el Señor
¡Gracias por la Eucaristía!
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
APARICIÓN RESPLANDECIENTE
► La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” (Sal 47; 93; 96; ) es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entramos en el Misterio Regina.
EL BAUTISMO Y EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
LECTURA SANTA DE CADA DOMÍNGO
Transcripción de la presentación:

SU ROSTRO BRILLABA COMO EL SOL LECTIO DIVINA – TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR SU ROSTRO BRILLABA COMO EL SOL S. Mateo 17, 1-9 SU ROSTRO BRILLABA COMO EL SOL 6 de agosto 2017

Cantos sugeridos: Ante ti Señor; Cuando el pobre nada tiene Ambientación: Un cirio encendido, una vestidura blanca que recuerda nuestra nueva condición de bautizados y la frase: ¡Escúchenle! ¡Escúchenle! Cantos sugeridos: Ante ti Señor; Cuando el pobre nada tiene

AMBIENTACIÓN: Cristo nuestro Señor manifestó su gloria a unos testigos predilectos; y les dio a conocer en su cuerpo, en todo semejante al nuestro, el resplandor de su divinidad. Fortaleció la fe de los apóstoles para que sobrellevaran el escándalo de la cruz; y alentó la esperanza de la Iglesia. Que esta fiesta sea para ti y para mí una oportunidad de reafirmar nuestra fe en Jesús y nuestro deseo de escucharle y seguirle.

1. Oración inicial Dios Padre, Dios de amor y ternura, Dios de misericordia y bondad, Tú que nos has enviado a tu HIJO, que lo has hecho hombre, para que te diera conocer, Tú que permitiste que Él muriera en la cruz, para hacernos ver hasta dónde llegaba tu amor hacia nosotros, ahora que nos estamos preparando para celebrar la Pascua de tu HIJO, ayúdanos a conocerlo siempre más, y así por medio de su Palabra, podamos penetrar en sus sentimientos, para valorar su gesto de amor, y así amar como Él, amando hasta el final. Que así sea.  

LECTIO ¿Qué dice el texto? Mateo 17, 1-9 Motivación: La voz del Padre nos invita a escuchar a Jesús, su Hijo amado. Porque Cristo es la verdad, el camino y la vida; porque él la palabra definitiva del Padre, anunciada por la ley y los profetas; porque sólo él tiene palabras de vida eterna. Escuchemos a Jesús y subamos con él a la montaña

Lectura del Evangelio según San Mateo 17, 1-9 En aquel tiempo : 1 Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y se los llevó aparte a una montaña alta.

2Se transfiguró delante de ellos, Y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz.

3Y se les aparecieron Moisés y a Elías conversando con él.

4Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: “Señor, ¡qué bien se está aquí! Si quieres, haré tres carpas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”.

5Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía:

“Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escúchenlo”.

6Al oírlo, los discípulos cayeron rostro en tierra, llenos de espanto 6Al oírlo, los discípulos cayeron rostro en tierra, llenos de espanto. 7Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: - “Levántense, no teman”.

8Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo.

9Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: “No cuenten a nadie esta visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos”. Palabra del Señor

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Evangelio según san Mateo 17: 1-9 En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y se los llevó aparte a una montaña alta. Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Y se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él, Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: - Señor, ¡qué bien se está aquí! Si quieres, haré tres carpas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía:- Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escúchenlo.Al oírlo, los discípulos cayeron rostro en tierra, llenos de espanto. Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: - Levántense, no teman. Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo. Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: - No cuenten a nadie esta visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos.

Preguntas para la Lectura ¿A qué Apóstoles, Jesús elige para acompañarle? ¿a dónde los lleva?

¿Qué vieron los tres Apóstoles que pasaba con Jesús en el Monte? ¿Por qué pasaba esto?

¿Quiénes aparecieron junto a Jesús ¿Quiénes aparecieron junto a Jesús? ¿qué significa la presencia de estos otros personajes del Antiguo Testamento?

¿Cómo se sintió Pedro ante esta situación y qué le propone realizar a Jesús?  

¿Qué aporta la voz que sale de la nube a tu comprensión? En el texto no sólo es importante lo que se ve sino lo que se oye. ¿Qué aporta la voz que sale de la nube a tu comprensión? 

¿Qué pasó con los discípulos al escuchar la voz? ¿Cómo se sintieron? ¿Qué les dijo Jesús luego a ellos?

MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto? Motivación: Como los discípulos, nosotros seguimos a Jesús que se entregó hasta la donación total de sí mismo. En ese camino, a veces sombrío, también hay momentos de luz donde vemos clara la meta y recuperamos fuerzas para seguir adelante.

¿ Recuerdas alguno que hayas experimentado ? A veces, el Señor nos regala momentos de luz que luego nos animan a seguir adelante en momentos más oscuros. ¿ Recuerdas alguno que hayas experimentado ?

No vieron a nadie más que a Jesús. ¿Qué puede enseñarte este relato a la hora de continuar caminando junto a Jesús solo, aún en los momentos de desánimo?

¿De qué manera tratas de vivir este mandato en tu compromiso diario? ¡Escúchenlo! ¿De qué manera tratas de vivir este mandato en tu compromiso diario?

Levántense, no tengan miedo. ¿Cómo te ayuda esta visión para vivir sin miedo y con esperanza el momento presente?

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: ¡Qué bien estamos aquí! Los momentos de intimidad con el Señor no pueden convertirse en excusa para huir de la realidad, sino que son ocasión para fortalecer nuestro seguimiento y adherirnos a él también en las horas difíciles.

Luego de un tiempo de oración personal, compartimos nuestra oración Luego de un tiempo de oración personal, compartimos nuestra oración. Se puede, también, recitar el Salmo 96.

El Señor reina, altísimo por encima de toda la tierra ¡El Señor reina! Alégrese la tierra, regocíjense las islas incontables. Nubes y Tinieblas lo rodean, la justicia y el derecho son la base de su trono. Salmo 96 El Señor reina, altísimo por encima de toda la tierra

El Señor reina, altísimo por encima de toda la tierra. Las montañas se derriten como cera delante del Señor, que es el dueño de toda la tierra. Los cielos proclaman su justicia y todos los pueblos contemplan su gloria. El Señor reina, altísimo por encima de toda la tierra.

El Señor reina, altísimo por encima de toda la tierra. Porque tú, Señor, eres el altísimo: estás por encima de toda la tierra, mucho más alto que todos los dioses. ¡El Señor reina! ¡Alégrese la tierra!. El Señor reina, altísimo por encima de toda la tierra.

Motivación: Para san Vicente, Jesucristo es el esplendor del Padre y la luz que ilumina a toda persona que viene a este mundo (XI,240). A partir de su experiencia nos invita a descubrir el Rostro detrás de una apariencia pobre. El Rostro de Jesús detrás de una figura humana. “No hemos de considerar a un pobre campesino o a una pobre mujer según su aspecto exterior, ni según la impresión de su espíritu, dado que con frecuencia no tienen ni la figura ni el espíritu de las personas educadas, pues son vulgares y groseros. Pero dadle la vuelta a la medalla y veréis con las luces de la fe que son ésos los que nos representan al Hijo de Dios, que quiso ser pobre; él casi ni tenía aspecto de hombre en su pasión y pasó por loco entre los gentiles y por piedra de escándalo entre los judíos; y por eso mismo pudo definirse como el evangelista de los pobres: Evangelizare pauperibus misit me. ¡Dios mío! ¡Qué hermoso sería ver a los pobres, considerándolos en Dios y en el aprecio en que los tuvo Jesucristo! Pero, si los miramos con los sentimientos de la carne y del espíritu mundano, nos parecerán despreciables.

Acogeré la cruz y seré solidario con aquellos que sufren. COMPROMISO: Acogeré la cruz y seré solidario con aquellos que sufren.

Oración final Señor, me siento como Pedro, Santiago y Juan. Cuando Tú te me manifiestas en mi vida, a veces me confundo. Tu presencia me causa alegría, pero también un gran miedo. Señor, la voz de tu Padre que acaba de proclamarse me asusta: sé que tú me amas y me reconoces, pero no sé en verdad cuánto te obedezco. Abre Señor mi corazón y mi mente para que yo pueda reconocer ante Ti, cuál es esa decisión de seguirte, de obedecerte, de escucharte cada día más. Señor, vuelve a poner en mi corazón tus Palabras que son vida eterna. Y que ellas encuentren eco en mi vida transformada por ti. Amén.

Oh María sin pecado concebida ruega por nosotros que recurrimos a ti Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl