NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Advertisements

CLASIFICACIÓN Postulados Principios Limitaciones Normas Técnicas Generales Especificas Especiales Sobre Revelaciones Normas de Información Financiera.
Seminario de aplicación práctica IFRS Juan Fernando Mejía Juan Fernando Mejía “Pasivos” Estándares Internacionales de Contabilidad.
IAS 18 “Ingresos” Juan Fernando Mejía “No es la especie más fuerte o la más inteligente la que sobrevive, es la que más se adapte al cambio”. Charles Darwin.
NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
NIF C-11 CAPITAL CONTABLE TANIA RUIZ ANA LUCIA HIGUERA.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
CPCC. LADISLAO ESPINOZA GUADALUPE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE PASCO JUNTA DE DECANOS DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DEL PERÚ COLEGIO DE CONTADORES.
niff14
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECCION: NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
RESUMEN DE BENEFICIOS INCAPACIDAD PÓLIZA 00880A CIGNA - INCAE.
IPSASB: Nuevas normas y su impacto en la adopción de las NICSP 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel Ian Carruthers Presidente del IPSASB.
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance  Objetivos,  Alcance,  Definición,  Hechos posteriores;
LAS PROVISIONES TENIDAS EN CUENTA PARA ESTA SECCION SON:  ARRENDAMIENTO  CONTRATO A LOS EMPLEADOS  OBLIGACIONES PARA BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS  IMPUESTO.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
PASIVO Y PATRIMONIO SECCION 22 NIIF PYMES Seminario de Contabilidad.
NIC 19 Beneficios a los empleados.
“Las NIIF y sus implicancia tributarias: aspectos controversiales”
REGIMEN PREVISIONAL LEY MATEMÁTICA FINANCIERA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
JOINT VENTURE Grupo de trabajo 01 GT 04.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
SALARIO BASE COTIZACIÓN
NIC , NIFF APLICACIÓN Eder Paternina Polo
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
NIC-18 INGRESOS.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
PROVISIONES.
NIIF-1 Adopción de las NIIF’s por primera vez
Primera Parte: Contabilidad Financiera
SECCION 10 POLITICAS CONTABLES, ESTIMACIONES Y ERRORES
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
PAGOS ANTICIPADOS NIF C-5
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACIÓN
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Movimientos en el Patrimonio
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
SALARIO BASE COTIZACIÓN
LAS CUENTAS.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
PRESTACIONES OTORGADAS POR LA ORGANIZACION. QUE SON LAS PRESTACIONES? Son todas aquellas actividades costeadas por la organización, que proporcionan una.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Sección 28 – Beneficios a los Empleados
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 12 INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON CARACTERISTICAS DE PASIVO Y DE CAPITAL EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
Tema 3.4(a) Preguntas y Debate Pasivo Secciones 21 & 28
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
SALARIO BASE COTIZACIÓN
INVENTARIOS NIC-2 SESION 13 IFRS-SME CAPITULO 8 DECRETO 2706.
Presentación de Estados Financieros
Contenido de la Información Financiera Intermedia Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera de Apertura Estado de Resultados Integral.
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
INVERSIONES Capítulo 6.
OBLIGACIONES LABORALES
NIC 8. Prescribir los criterios para seleccionar y cambiar políticas contables, junto con el tratamiento contable y la información a proporcionar en cuanto.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Transcripción de la presentación:

NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS Curso: Contabilidad Avanzada II Profesor: soza Integrantes: Cheel Diaz Anthony Lozano Chacaltana Robert

OBJETIVO El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable y la información a revelar respecto de los beneficios de los empleados Como un pasivo: Cuando el empleado a prestado servicios a cambio de beneficios a pagar en el futuro . Como un gasto: Cuando la entidad consume el beneficio económico procedente del servicio prestado por el empleado

ALCANCE

ALCANCE Otras personas dependientes Cónyuges EMPLEADOS Hijos Cónyuges Otras personas dependientes Terceros (compañias de seguro)

Beneficios a los empleados DEFINICIONES Beneficios a los empleados Todas las formas de contraprestación concedida por una entidad a cambio de los servicios prestados por los empleados Beneficios a corto plazo Son aquellos beneficios diferentes a las indemnizaciones por cese, que se espera liquidar totalmente antes de los 12 meses después del periodo en que se informa Beneficios post empleo Son beneficios a los empleados que se pagan después de completar su periodo de empleo

Otros beneficios a los empleados a largo plazo DEFINICIONES Son todos los beneficios a los empleados diferentes a los de corto plazo, a los de post empleo y a la indemnización por cese Otros beneficios a los empleados a largo plazo Son los beneficios proporcionados por la terminación del periodo del empleo como consecuencia Beneficios por terminación Decisión de la entidad de resolver el contrato antes de la fecha de retiro Decisión del empleo de aceptar una oferta a cambio de la terminación del contrato

Planes de aportaciones definidas DEFINICIONES Planes de aportaciones definidas Planes de beneficios post-empleo Son acuerdos formales e informales en donde la entidad se compromete a suministrar beneficios a uno o mas empleados tras la terminación de su contrato Planes de beneficios definidos

BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO Son aquellos beneficios que se esperan liquidar antes de los doces meses posteriores al periodo que se informa Sueldos salarios y aportaciones a la seguridad social Beneficios no monetarios a los empleados actuales Derechos ausencia retribuida por enfermedad Participación en ganancias o incentivos

Reconocimiento y medición Cuando un empleado haya prestado sus servicios a la entidad en el periodo contable, este reconocerá el importe Como un pasivo (que es el gasto acumulado o devengado), si el importe pagado es mayor que el importe de los beneficios este se reconocerá como un activo Como un gasto a menos que otra NIIF nos indique lo contrario

Ausencias retribuidas a corto plazo Ejemplos: Vacaciones, enfermedad o incapacidad transitoria, maternidad o paternidad, etc. Una entidad reconocerá el costo esperado Acumulativas Irrevocables No irrevocables No acumulativas Los derechos no utilizados caducan sin trasladarse al futuro

Participaciones en ganancias y planes de incentivos Una entidad esperara reconocer el costo de las participaciones cuando: 1. Exista una obligación presente, legal o implícita de hacer tales pagos Existe una obligación presente cuando los empleados no tienen otra alternativa mas realista que hacer frente a los pagos correspondientes Existe un obligación implícita a medida que los empleados prestan los servicios a medida que incrementan los importes a pagar si permanecieran en servicio hasta el final del periodo Una obligación legal cuando dicha obligación este regulada por las leyes del país

2. Pueda realizar una estimación fiable de la obligación Los términos formales de los planes contengan una formula para determinar el importe del beneficio 2. Pueda realizar una estimación fiable de la obligación La entidad determine los importes a pagar antes que los estados financieros sean autorizados para su emisión Como son consecuencia al servicio prestados por los empleados, estas participaciones se reconocerán como un gasto mas no como una distribución de las ganancias

BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS POST EMPLEO Son aquellos que se otorgan cuando el empleado completa su periodo de empleo e incluye los siguientes: Beneficios por retiro Otros beneficios post-empleo Incluye las pensiones y pagos únicos por retiro Incluye las atenciones medicas posteriores al empleo y los seguros de vida

BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS POST EMPLEO Planes de aportaciones definidas Planes de beneficios definidos Planes de beneficios post-empleo Son los acuerdos por los cuales una entidad proporciona beneficios en el periodo posterior al empleo.

Planes de aportaciones definidas Son planes en las cuales la entidad realiza contribuciones de carácter predeterminado a una entidad separada (un fondo) y no tiene ni obligación legal e implícita de realizar aportaciones adicionales, en el caso de que el fondo no cuente con suficientes activos para atender los beneficios de los empleados Riesgo actuarial Riesgo de inversión Asumidos por el empleado A excepción cuando exista: una formula de los beneficios, garantía y las practicas habituales de la entidad

Reconocimiento y medición Reconocimiento y medición La contabilización de este tipo de plan es muy sencillo porque la obligación de la entidad para cada periodo estará determinada por el importe a aportar en dicho periodo Como un pasivo: Gasto acumulado o devengado Como un gasto: a menos que otra NIIF especifique lo contrario si los montos pagados fueran superiores a los beneficios del periodo; este excedente será reconocido como un activo (pago anticipado de un gasto) Información a revelar La entidad revelara el importe reconocido como gasto en las aportaciones definidas

Planes de beneficios definidos A diferencia de las aportaciones definidas, en este caso la empresa tiene obligación legal e implícita de realizar aportaciones adicionales en caso el fondo no tenga los activos suficientes para cubrir con los beneficios de los empleados actuales y anteriores Riesgo actuarial Riesgo de inversión Asumidos por la entidad

Planes multipatronales Son planes de aportaciones o beneficios definidos Se juntan planes de distintas entidades que no están bajo control común Utilizan los activos para beneficiar a los empleados de mas de una entidad

Plan de beneficios definidos multipatronal Contabilizara su parte proporcional de la obligación de los activos del plan y de los costos asociados Cuando conoce su parte proporcional Contabilizara su parte proporcional como si se tratara una de aportaciones definidas Cuando no conoce su parte proporcional Esto ocurre cuando: 1. Cuando el plan expone riesgos actuariales con los beneficios de empleados actuales y anteriores de otras empresas. 2. La empresa no tiene acceso a información suficiente con respecto al plan

Planes gubernamentales Son establecidos por la legislación para cubrir a todas la entidades y se administran por autoridades nacionales o locales o por otro organismo Estos también pueden ser como aportaciones definidas o beneficios definidos Una entidad contabilizara un plan gubernamental de la misma manera que los planes multipatronales

Beneficios asegurados Puede financiar un plan mediante el pago de las primas de una poliza de seguro. Tratara el plan como si fuera de aportaciones definidas 2. Hace pagos adicionales si la aseguradora no cubre los beneficios de los empleados Cuando financia como un beneficio definido ocurre : 1. Paga a los empleados en el momento exigible

OTROS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A LARGO PLAZO Son aquellos beneficios que no se esperan liquidar antes de los doces meses posteriores al periodo que se informa Vacaciones especiales tras largas periodos de vida activa Participacion en ganancias e incentivos Los premios por antiguedad Beneficios por invalidez permanente

Reconocimiento y medición Una entidad reconocerá en el resultado del periodo, el importe total neto de: Costo del servicio La nuevas mediciones del pasivo El interés sobre el pasivo Información a revelar Aunque esta norma no requiere informacion a revelar; otra NIIF puede requerirla. Por ejemplo la NIC 24 requiere informacion sobre beneficios de personal clave de la gerencia

BENEFICIOS POR TERMINACION Son los beneficios a los empleados proporcionados por la terminación del periodo de empleo como consecuencia de : La decisión de la entidad de resolver el contrato del empleado antes de la fecha normal de retiro La decisión del empleado de aceptar una oferta de beneficios a cambio de la terminación de un contrato

Reconocimiento y medición Cuando la entidad ya no pueda retirar la oferta El momento que la entidad reconozca los costos Una entidad reconocerá un pasivo y un gasto por beneficios por terminación en la primera de las siguientes fechas Una entidad medirá los beneficios por terminación en el reconocimiento inicial y reconocera cambios posteriores siempre que sean una mejora post-empleo Información a revelar Aunque esta norma no requiere informacion a revelar; otra NIIF puede requerirla. Por ejemplo la NIC 24 requiere informacion sobre beneficios de personal clave de la gerencia

OTROS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A LARGO PL NIIF PARA PYMES

SECCION 28 Beneficios a los Empleados Las subsidiarias reconocen y miden el gasto por beneficios a los empleados de una manera razonable Empresa controladora en relación con empresas subsidiarias Planes de grupo