Indicador de Logro : Identifica las clases de madera .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo de tecnologia, 1º bach A
Advertisements

TEMA 8: LA MADERA.
Productos derivados de la madera
Por María Santos González
La madera.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
LAS PLANTAS.
Daniel Markovich Color en el espacio Taller 5
LOS ÁRBOLES Lorena Chiarri Fendel.
MATERIALES MADERAS MADERAS DEFINICIÓN
MATERIALES.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Materiales Si miramos a nuestro alrededor podemos observar una gran cantidad de productos que el hombre ha creado a partir de unas necesidades o para poder.
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
LA MADERA.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
UNIDAD 1. TIPOS DE TERRENOS
TEMA 5 : LA MADERA Y SUS DERIVADOS
U. T. 5.- LA MADERA Y SUS DERIVADOS
Semana Siete Alumna: Catalina Cardona Duque & Manuela Henao Londoño.
MATERIALES MATERIALES..
MATERIALES.
La madera.
Árboles Melisa Muñoz Reyes.
¿Qué es la madera? La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
MADERA.
Tema 3: La Madera 1. Obtención, estructura y propiedades
QUE ES LA MADERA  La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
Integrantes del grupo: José Manuel Ramírez Gloria García
LA MADERA.
Objetivo: Explorar y describir diferentes tipos de materiales.
MATERIALES CELULÓSICOS
UNIDAD 3 MATERIALES DE USO TÉCNICO
La Madera Prof: Facundo G Quiroga Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial 4.0 Internacional.licencia de Creative.
Materiales Prof. Dario Barrios.
Tema 2. Los materiales La madera..
MADERA. ¿Qué es la madera? La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
BIOCELL
LA MADERA Por: Elu y María. ¿Que es la madera? La madera es un recurso natural, empleado por el hombre desde los primeros tiempos, primero como combustible.
Presentación TECNOLOGÍA: La Madera AUTORES: Cristina Pajuelo Mario Torres.
TRABAJO DE “LA MADERA” Autores: Jesús & Ayoub. ¿ Qué es la Madera ? La madera es un recurso natural que ha empelado el ser humano cómo ha empelado el.
Clasificación de los materiales según su origen:
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Heidis P. Cano Cuadro PhD
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
TEMA 6: LA MADERA Y SUS DERIVADOS
LA MADERA.
LAS MADERAS.
TEMA 3: LAS PLANTAS.
7. Los materiales y sus aplicaciones
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
MICHELLE QUINTERO TABORDA
MADERA JOSE NOEL CRUZ SOTO COMPOSICIÓN DE LA MADERA La madera se compone de fibras de celulosa unidas mediante una sustancia llamada lignina.
Nombres: Luis mejías Jonathan garrido
Problemática actual de los residuos agroindustriales
LAS PLANTAS.
SUELO.
QUE ES LA MADERA  La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
La madera es de origen vegetal y proviene de la naturaleza.
Cuadro Nº 1. Cuadro Nº 2.- Composicion quìmica materiales no maderas.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO EL DORADO BOTANICA ING. ELANIA TEJITA RUIZ PANDURO.
Prof. José Luis reyes practica numero 1 integrantes del equipo Daniel Ochoa escalera Leonardo Michel Santiago flores Figueroa Maderas y textiles.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
LA COMPOSTA.
CLASE N°4 FUNCIÓN DEL TALLO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA01 - Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

Indicador de Logro : Identifica las clases de madera . La madera

¿Qué es la Madera?  La madera es una de las materias prima de origen vegetal más explotada por el hombre. Se encuentra en los árboles de tallo leñoso (que tienen tronco) encontrando su parte más sólida debajo de la corteza del árbol. Se utiliza para fabricar productos de gran utilidad como mesas, sillas y camas, muebles en general y en tecnología se usa para realizar muchos proyectos.    La madera es un recurso renovable, abundante, orgánico, económico y con el cual es muy fácil de trabajar.   

Composición de la Madera Está formada por fibras de celulosa, sustancia que conforma el esqueleto de los vegetales, y lignina, que le proporciona rigidez y dureza.    Por las fibras circulan y se almacenan sustancias como agua, resinas, aceites, sales...    En su composición están en mayoría el hidrógeno, el oxígeno, el carbono y el nitrógeno con cantidades menores de potasio, sodio, calcio, silicio y otros elementos.   

La Madera se descompone por parte de microorganismos tales como bacterias y hongos o daños por parte de insectos, por tal razón es importante darles un tratamiento que evite su deterioro.

Tipos de maderas - Maderas Blandas: Son las de los árboles de rápido crecimiento, normalmente de las coníferas, árboles con hoja de forma de aguja. Son fáciles de trabajar y de colores generalmente muy claros. Constituye la materia prima para hacer el papel. Ejemplo: Álamo, sauce, acacia, pino, etc.    

- Maderas Duras: - Son las de los árboles de lento crecimiento y de hoja caduca. Suelen ser aceitosas y se usan en muebles, en construcciones resistentes, en suelos de parqué, para algunas herramientas, etc. Las antiguas embarcaciones se hacían con este tipo de maderas. Ejemplo: Roble, Nogal, etc.

|Maderas Resinosas:    - Son especialmente resistentes a la humedad. Se usa en muebles, en la elaboración de algunos tipos de papel, etc. Ejemplos: Cedro, ciprés, etc. Árbol de Cedro Árbol de pino

Maderas Finas:    - Se utilizan en aplicaciones artísticas, (escultura y arquitectura), para muebles, instrumentos musicales y objetos de adorno. Ejemplo: Ébano, abeto, arce, etc. Árbol de Ebano Árbol de Abeto

Maderas Prefabricadas:    - Maderas Prefabricadas: La mayoría de ellas se elaboran con restos de maderas, como virutas de resto del corte. De este tipo son el aglomerado, el contrachapado, los tableros de fibras y el táblex.

Gracias ……