URBANISMO ROMANO POMPEYA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las casas de Puerto Rico
Advertisements

LA VIVIENDA URBANA EN ROMA
LA CASA ROMANA.
URBANISMO ROMANO POMPEYA
CIUDADES DE LA BÉTICA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
LAS ARTES DEL MUNDO CLÁSICO (I): ARQUITECTURA
Casa amplia en Santa Ana, a 5 minutos de Liceo
LA CASA ROMANA.
POMPEYA ITALIA.
La casa.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA ARQUITECTURA GÓTICA (I)
IRÁN.
ITALIA.
Español 1 Capitulo 5 Vocabulario 2 Pagina 187 Sustantivos

LA CASA ROMANA.
María Tenorio Historia de las Ideas de Occidente ESEN, junio 2006
CARACTERÍSTICAS URBANAS
La casa.
Arte romano (2) La arquitectura
La cultura, el urbanismo y el arte romanos
Capítulo 5 Vocabulario 2. Las afueras El campo la ciudad.
Pompeya La ciudad sepultada.
POMPEYA ITALIA.
La Casa Romana.
LAS DOMUS..
Tema 7. CULTURA: URBANISMO ROMANO. POMPEYA
1 MEDICINA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
La casa romana.
VENTA CASA HABITACIÓN CALLE VENEZUELA ESQ. ANDADOR No.2 FRACC. LA VISTA.
Casa.
Tema 3 EL ARTE ROMANO RESUMEN
La casa En la frente de la casa hay: Cuatro ventanas y una puerta.
Vocabulario Repasamos las palabras para la casa..
EXCLUSIVA VIVIENDA EN EDIFICIO MODERNISTA EIXAMPLE Piso en venta de 80 m² en el barrio de L´Antiga Esquerra de L´Eixample, uno de los barrios más cotizados.
La casa romana Jaime Morente Heredia.
VENTA DE CASA EN CL. MANUEL BONNEMAISON URB
Exámen 2 AHRT Grecia y Roma Prof. José M. Muñoz
Pompeya La ciudad sepultada.
La Casa.
LUCENTUM ÓSCAR RUS VICENTE 4ºC.
CASA NORDELTA Estudio: Blinder - Janchez
¿Qué vamos a estudiar hoy?.
VOCABULARIO 4.1 Página 273.
Profesora María Susana Lagos
¿Qué cuarto es? el ático el dormitorio la oficina el baño la cocina
MESOPOTAMIA MESOPOTAMIA El Patesi Gudea o Gudea el arquitecto.
Sandra Domínguez Vidal 1ºBACH HCS
HISTORIA DE ROMA. 1.ROMA, DE LA ALDEA AL IMPERIO 2.LA HISTORIA DE ROMA 3.LA ECONOMÍA ROMANA 4.LA SOCIEDAD 5.LA RELIGIÓN 6.LA CULTURA 7.EL ARTE.
Capítulo 2: una casa y un apartamento.
NOEMÍ LOZANO MARTINEZ 2º PMAR
ALBA GARCÍA LOLI JIMÉNEZ 1ºBAHA
LOS VOLCANES Clara Pérez, Isabel Muñoz y Raquel Sánchez.
Albergue JAUJA Seminario de acondicionamiento ambiental en PÉREZ MORALES, carola edificaciones saludables.
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
EL URBANISMO EN GRECIA Y ROMA
La ciudad colonial.
Repaso- las respuestas
Ángel Luis Gallego Real
VIVIENDA UNIFAMILIAR - LIBRERIA DISEÑO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION DISEÑO DE INTERIORES - CONSTRUCCION.
ITALIA.
Mi casa Talking about my house.
CIUDADES DE LA BÉTICA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
CIUDADES DE LA BÉTICA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
CULTO A LOS MUERTOS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
CULTO FAMILIAR Y CULTO PÚBLICO
Ventajas que le ofrece Paraíso Country Club, para ser su mejor Inversión FRACCIONAMIENTO * Campo de Golf Profesional 18 Hoyos, Tiro de Practica de 300.
Transcripción de la presentación:

URBANISMO ROMANO POMPEYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ

1. URBANISMO ROMANO LA CIUDAD ROMANA TENÍA, COMO EL CAMPAMENTO, UNA PLANTA RECTANGULAR CON DOS CALLES PRINCIPALES QUE SE CRUZABAN PERPENDICULARMENTE. 2

EN EL CENTRO SE SITUABA EL FORO O PLAZA PÚBLICA, QUE ERA EL CENTRO POLÍTICO, RELIGIOSO Y COMERCIAL CON LOS EDIFICIOS PÚBLICOS (TEMPLOS, BASÍLICA, MERCADO…). 3

ALREDEDOR DE LA CIUDAD ESTABA LA MURALLA CON 4 PUERTAS, DONDE DESEMBOCABAN LAS CALLES PRINCIPALES.

LA CASA ROMANA PODÍA SER DE DOS TIPOS: CASA UNIFAMILIAR (DOMUS), EN LA QUE VIVÍAN LAS FAMILIAS RICAS. CASA DE VECINOS (ÍNSULA), EN LA QUE VIVÍAN LOS POBRES. 5

LA CASA UNIFAMILIAR ERA DE UN PISO Y ESTABA ORIENTADA AL PATIO INTERIOR (ATRIO). EL ATRIO TENÍA UNA ABERTURA RECTANGULAR EN EL TECHO, PARA QUE SALIERA EL HUMO Y ENTRARA LA LUZ Y EL AIRE, Y UN ESTANQUE DEBAJO, PARA RECOGER EL AGUA DE LLUVIA.

EN EL ATRIO ESTABA EL ALTAR DE LOS DIOSES DEL HOGAR. ALREDEDOR DEL ATRIO SE CONSTRUYERON PEQUEÑAS HABITACIONES.

POR INFLUENCIA GRIEGA, EL JARDÍN POSTERIOR SE AMPLIÓ Y SE CONVIRTIÓ EN EL PERISTILO, JARDÍN RODEADO DE UN PÓRTICO SOSTENIDO POR COLUMNAS Y DE HABITACIONES AMPLIAS Y LUJOSAS.

LAS HABITACIONES SERVÍAN COMO DORMITORIOS, COCINA, COMEDOR (TRICLINIO).

LA CASA DE VECINOS TENÍA VARIAS PLANTAS Y ESTABA ORIENTADA HACIA EL EXTERIOR A TRAVÉS DE BALCONES Y VENTANAS. ERA POCO CONFORTABLE, TENÍA POCA LUZ Y NO DISPONÍA DE RETRETE NI DE AGUA CORRIENTE.

POMPEYA ERA UNA CIUDAD DE ITALIA SITUADA EN EL GOLFO DE NÁPOLES. EL 24 DE AGOSTO DEL AÑO 79 EL VOLCÁN VESUBIO ENTRÓ EN ERUPCIÓN Y LA SEPULTÓ. 11

LA CIUDAD SE HA CONSERVADO CASI ENTERA Y EN MUY BUEN ESTADO, AL HABER ESTADO OCULTA POR LOS RESTOS DE LA EXPLOSIÓN DEL VESUBIO. 12

13

14

15

16

EN POMPEYA SE HAN ENCONTRADO: - MOLDES DE CADÁVERES EN UNA ESPECIE DE COSTRA VOLCÁNICA. PINTADAS EN LAS PAREDES (GRAFFITI). 17