Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
Advertisements

CUARTA PARTE LA ORACIÓN CRISTIANA Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequética/2016.
Suscita la primera conversión a Jesucristo «Quien se encuentra con Cristo no puede seguir siendo igual»
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
IV. El Paso Olvidado: El Seguimiento Hch 18:23 Muchas veces, el evangelismo ha llegado a ser un simple intento de conseguir "decisiones". Algunas campañas.
TEMA 1. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE SABER QUÉ ES LA CATEQUESIS CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA CATEQUESIS Y EL SENTIDO DE CADA UNO DE ELLOS. QUE LA.
GLOBALIDAD: un nuevo paradigma
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Catecumenado de adultos y jóvenes (introducción)
¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
La Animación Pastoral Perfil del Animador. La Animación Pastoral Los discípulos iban de ciudad en ciudad cumpliendo lo que Jesús les había mandado (Mt.
RECAPITULACIÓN. SEGUIMIENTO MADUREZ EN LA FE PRECATECUMENADOCATECUMENADO ILUMINACIÓN- PURIFICACIÓN MISTAGOGÍA.
La Catequesis provoca la Conversión Radical a Jesucristo «Se cosecha lo que se siembra y cultiva»
Desde hace más de medio siglo, cada día, a partir de aquel 2 de noviembre de 1946 en que celebré mi primera Misa en la cripta de San Leonardo de la.
La pastoral de la iniciación cristiana despierta hoy en la Iglesia un gran interés y preocupación. Se advierte la necesidad de recuperar hoy el sentido.
Origen de la vocación misionera de la familia
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos ( = RICA )
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
Itinerario de educación en la fe
Somos todos Invitados a
Signos dejados por Jesús
“Retos y Fines de la Pastoral Educativa Escolar Ignaciana, en los colegios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica”
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAGRADOS CORAZONES
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
La Comunidad.
Parroquia Guadalupe Trabajo Pastoral Corazón de María-Las Palmas.
OBJETIVOS Y TRABAJOS DE LA ASAMBLEA
INICIACIÓN CRISTIANA.
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
La celebración eucarística
Formación Básica para Agentes de Pastoral
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
El Kerigma en la Pastoral de la Iglesia
La Animación Pastoral.
FAMILIA Y CATEQUESIS.
ACCIÓN CATECUMENAL Objetivo: identificar las características de la acción catecumenal, su lugar en la misión de la iglesia y los problemas que surgen de.
El método en la CATEQUESIS FAMILIAR
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
Itinerario bíblico y eucarístico
La Catequesis y su rol educador.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
La comunidad cristiana fuente, lugar y meta para la Catequesis
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Plan para evangelizar Pastoral Profética.
Experiencias Significativas.
La Iniciación Cristiana y Catecumenado
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones
MISIÓN AD GENTES DESDE AMÉRICA
PROGRAMACIÓN PARROQUIAL
EL EVANGELIO ES ALEGRÍA
Hacia una Catequesis renovada, como fruto de la Nueva Evangelización
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
Jesus me llama para ser su amigo.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
CATEQUESIS EN FAMILIA.
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
Orientaciones Pastorales 2008
PROYECTO EDUCATIVO DIOCESANO CREMONA (NORTE ITALIA)
Misioneras de la Inmaculada Concepción
Para comprender mejor la teoría y la práctica del kerigma.
y los Sacramentos. (CIC 1113)
Transcripción de la presentación:

Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística. El Señor Sale a nuestro encuentro Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística.

Catequesis Familiar Renovada Catequesis Familiar Actual Glosario Catequesis Familiar Renovada Catequistas de Padres Catequistas de Niños Catequistas Libro del Catequista de Padres Libro de Padres Libro del Catequistas de Niños Libro del Niños Libro de las Celebraciones Libro de los Elementos Fundamentales (en elaboración). Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Propósitos Catequesis Familiar Actual Parejas guías Catequistas de niños Animadores Textos de Padres Textos de niños Catequesis Familiar Objetivos

La nueva edición de este camino catequístico

Teológicos Pastorales Fundamentos Teológicos Pastorales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

1 Está centrada en Jesucristo y su Palabra Una experiencia centrada en el Señor Jesús, facilitando un encuentro personal y comunitario con Él. Los encuentros privilegian la lectura de la Palabra de Dios como mediación para el encuentro con Cristo.

2 Educa en la espiritualidad de las primeras comunidades cristianas La Catequesis Familiar ofrece a padres y niños un proceso de Iniciación Cristiana que contempla: “Se reunían frecuentemente para escuchar la enseñanza de los apóstoles, y participar en la vida común, en la fracción del pan y en las oraciones”. (Hechos 2,42) La Catequesis Familiar hace de estas dimensiones los pilares sobre las cuales se fundamenta su acción catequística. El conocimiento de la fe La educación litúrgica La formación para el servicio El ejercicio de la vida comunitaria y la misión.

3 La Catequesis Familiar forma para la Vida Eucarística Queremos que los padres y sus hijos puedan ir desarrollando las actitudes y valores que brotan de la Eucaristía y se constituyan en “cristianos eucarísticos” que celebran lo que viven y viven lo que celebran. Busca superar la idea de que se trata solamente de una preparación para celebrar la “primera comunión”. Su deseo es conducir a las familias, a través de sus contenidos y su metodología, a una participación cada vez más consciente, activa y fructuosa del sacramento de la Eucaristía.

4 4 Estructurado en clave de Iniciación Cristiana El presente camino catequístico ha seguido el catecumenado restaurado adaptándolo a un procesos de Catequesis Familiar de Iniciación a la vida Eucarística. Consta de cinco etapas que se desarrollan en dos años: «Se impone la tarea irrenunciable de ofrecer una modalidad operativa de iniciación cristiana que, además de marcar el qué, dé también elementos para el quién, el cómo y el dónde se realiza. Así, asumiremos el desafío de una nueva evangelización, a la que hemos sido reiteradamente convocados» (DA 287). La Iniciación Cristiana es el gran proceso que siguió la Iglesia en su historia antigua (S. II-IV) para educar en la fe, dentro de la Iniciación Cristiana un elemento constitutivo fue el Catecumenado. Esta fue el primer método de Catequesis para Iniciar a los cristianos. COMPLETAR

El propósito General del Itinerario: La Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística quiere acompañar a las familias en su proceso de encuentro, conocimiento y amistad con Jesucristo, reconociendo la invitación que Él hace a la conversión y a la vivencia del discipulado misionero, en la preparación inmediata al Sacramento de la Eucaristía.

Organización del Itinerario 1er año 22 Encuentros 4 Celebraciones 2 Encuentros evaluativos 2° año 20 Encuentros(*) 4 Celebraciones (*) Sacramento Bautismo Reconciliación Eucaristía

Propósito del Primer año: Reconociendo nuestras primeras búsquedas, descubrimos en Jesucristo la respuesta a nuestras interrogantes. Nos encontramos con Jesús, lo conocemos y establecemos un lazo de amistad con Él y con su Iglesia.

Las etapas del primer año PRIMER ANUNCIO PRECATECUMENADO CATECUMENADO EL PRIMER ANUNCIO A LA FAMILIA JESUCRISTO VIENE AL ENCUENTRO DE LA FAMILIA FAMILIA EN EL SEGUIMIENTO DE CRISTO

Propósito del Segundo año: En la celebración de la Eucaristía vivimos la experiencia de comunión con Jesucristo en la Iglesia por medio de su Espíritu , haciéndonos partícipes de su vida y misión en el mundo.

Las etapas del primer año Catecumenado Purificación Iluminación Mistagogia TERCERA ETAPA (Continuación) “Familia en el seguimiento de Cristo”. CUARTA ETAPA “Familias Eucarísticas” QUINTA ETAPA “Familias enviadas por Cristo en misión”

Los padres son los principales educadores de la fe de sus hijos 5 Considera el rol fundamental de los padres en la educación religiosa de sus hijos. Esta propuesta catequística quiere fortalecer al máximo el momento de la transmisión de la fe en el hogar. Para lograr este objetivo hemos propuesto una metodología centrada en la experiencia del encuentro de los padres con Cristo y actualizado el momento de la “Catequesis Familiar en el hogar”. Este momento se encuentra expresamente sugerido en los textos, entregando, tanto a los padres como a los niños, las herramientas que permitan la transmisión de la fe. Los padres son los principales educadores de la fe de sus hijos

6 El Primer Anuncio (Kerigma). “En la catequesis tiene un rol fundamental el primer anuncio o ‘kérygma’, que debe ocupar el centro de la actividad evangelizadora y de todo intento de renovación eclesial. En la boca del catequista vuelve a resonar siempre el primer anuncio: ‘Jesucristo te ama, dio su vida para salvarte, y ahora está vivo a tu lado cada día, para iluminarte, para fortalecerte, para liberarte’. Cuando a este primer anuncio se le llama ‘primero’, eso no significa que está al comienzo y después se olvida o se reemplaza por otros contenidos que lo superan. Es el primero en un sentido cualitativo, porque es el anuncio principal, ese que siempre hay que volver a escuchar de diversas maneras y ese que siempre hay que volver a anunciar de una forma o de otra a lo largo de la catequesis, en todas sus etapas y momentos.’ “(EG 164).

Es el encuentro que provoca “el primer amor”, que entusiasma a conocer al Señor y a seguirlo durante toda la vida Kerygma

Estamos en contacto… Web: www.catequistas.cl Teléfono: +56 2 27685818 WhatsApp: +56 996324918 Correo electrónico: catequistas@iglesiadesantiago.cl Dirección: Plaza de Armas 444, Santiago, Chile. Código Postal 8320147