II. ERREPUBLIKA 1931-1936.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿1931 o 1978? ¿Crees que estos artículos pertenecen a la Constitución Republicana de 1931 o a la actual Constitución de 1978? Autor: Santiago Martínez.
Advertisements

6 DE DICIEMBRE DÍA DE LA CONSTITUCIÓN. El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos I fue proclamado Rey de España. Comenzaba la transición española desde.
La modernización de la enseñanza bajo la 2ª República ( )
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
1. 2 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE 3 ¿QUÉ CELEBRAMOS EL 6 DE DICIEMBRE?
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
La organización política de las sociedades
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Derecho Constitucional
UNIDAD 1: CHILE PRIMERA PARTE DEL SIGLO XX
Régimen Político y Constitucional
Clara Campoamor Abogada y política española
La constitución de 1925 y el fin de la República parlamentaria
LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
LOS NIVELES DE GOBIERNO
Establecido en los artículos 4 y 82 de la Constitución Nacional
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Régimen Político y Constitucional
16. 1 LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA. LA CONSTITUCIÓN DE 1978
BIURTEKO ERREFORMISTA (1931ko urritik-1933ko abendurarte)
La organización política de las sociedades
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
“DESARROLLO SOCIAL CULTURAL”
INICIO ¿Qué significa que la Constitución organiza y limita el poder? ¿Es posible que las elecciones garanticen por sí solas un buen gobierno? ¿Por qué?
Protocolo de actuación
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Patrimonio territorial y cultural de Nicaragua según la Constitución Política de Nicaragua. Elaborado por: Alexander Argueta 2018.
1. La Administración pública 2. La Administración local
Clara Campoamor Abogada y política española
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
Organización política y territorial de España. LA FORMA DE ESTADO España es un Estado Democrático que toma la forma política de una monarquía parlamentaria:
Suziriak jaurtiz ospatu zuten beren futbol-taldearen garaipena.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados.
Iván Agulló Carlos Asensio
CONSTITUCIONES: REINADO DE ISABEL II
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
GERRA ZIBILA EUSKAL HERRIAN ( 1936 –1939)
Espainia eta Euskadi XX. eta XXI. mendeetan
II. Errepublika ( ) 1931ko Konstituzioa Estatutu proiektuak
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
CADIZEKO KONSTITUZIOA (1812)
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Espainiako Agintea Ilargi Bernal.
Paleolito Aroa Euskal Herrian
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
7. 1 LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA ( )
Normativa jurídica nacional e internacional DERECHO DE ASOCIACIÓN.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
La Constitución Española de 1978
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Ejercicio Publico Gubernamental Docente: Alberto Díaz Chávez Elaborado.
Ley Orgánica De Educación Nacional. Ley Orgánica de Educación Nacional En 1952 como una ante-proyecto enviado al congreso de la republica por el Gobierno.
EL PROCESO ELECTORAL EN PANAMÁ
Derechos y deberes Aprobada 1.978
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Comparación económica y tributaria constitución Perú - chile
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
15. testua.- EUSKAL HERRIKO ESTATUTUARI BURUZKO LEGEA (1936)
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
Transcripción de la presentación:

II. ERREPUBLIKA 1931-1936

ERREPUBLIKAREN ALEGORIA

1931ko apirilaren 12ko UDAL HAUTESKUNDEAK

ERREPUBLIKAREN ALDARRIKAPENA (1931ko apirilaren 14an)                                                                                                                                   

EIBARREN ERREPUBLIKAREN ALDARRIKAPENA APIRILAREN 14an 6:30an (10 concejales socialistas, 8 republicanos y 1 del PNV) Errepublikar bandera jartzen guardia zibilen kuartelean

GOARDIA ZIBILEN KUARTELA

1931ko apirilaren 14

EMAKUME EIBARTARRA ERREPUBLIKAREN BANDERAREKIN

NICETO ALCALA ZAMORA PRESIDENTEA EIBARREN ESKERTZEKO EIBARTARREN ERREPUBLIKANISMOA

BIGARREN ERREPUBLIKA BEHIN BEHINEKO GOBERNUA(1931 IV-X) BIURTEKO ERREFORMISTA (1931 X – 1933 IX) ESKUINDARREN BIURTEKOA (1933-1935) FRONTE POPULARRA (1936) BIGARREN ERREPUBLIKA

KOMUNION TRADIZIONALISTA (karlistak)

ERREPUBLIKAREN PRESIDENTEAK Diego Martinez Barrio: 1936-IV-7 1936-V-13 Manuel Azaña Díaz 1936-V-13 1939-IV-1 Niceto Alcala Zamora: 1931-XII-16 1936-IV-7

ERREPUBLIKAREN GOBERNU BURUAK BEHIN BEHINEKO ETA EZKER KOALIZIOKO GOBERNUAK ERRADIKALEN ETA CEDAREN BIURTEKO GOBERNUA, 1933-1936 Alejandro Lerroux 1933-IX-X 1933 XII-1934 IV 1935 X Niceto Alcalá Zamora 1931-IV – 1931-IX Manuel Azaña 1931-IX – 1933-IX Diego Martinez Barrio, 1933-X 1933-XII FRONTE POPULARRA ETA GERRA ZIBILA: 1936-1939 Francisco Largo Caballero 1936-1937 Juan Negrín, 1938- 1939

BEHIN-BEHINEKO GOBERNUA (1931ko apirila-ekaina)                                                NICETO ALCALA ZAMORA PRESIDENTEA KOALIZIO ERREPUBLIKAZALE SOZIALISTA AGINTEAN

Behin - Behineko gobernua, Donostiako itunaren (1930) arabera ezarri zen. Gero sakontzen joango ziren erreformak hasi zituen.

LEHENENGO ERREFORMAK KATALUINAKO AUTONOMIAREN AUZIA EUSKAL AUTONOMIAREN AUZIA ERLIJIOARENAAUZIA NEKAZARITZAREN ERREFORMA MILITARRA Militarren auziarekin batera, Elizaren aginpidea mugatzea errepublika-sozialisten kabinetearen ardatz nagusietako bat. Hainbat neurri hori lortzeko: - Ezkontza zibila eta dibortzioa onartzen zuena. - Erlijioaren nahitaezko irakaskuntza bertan behera utzi zuena. - Jesuiten ordena desegiteko aldarrikatu zutena. Segura kardinalaren erregimenaren kontrako pastorala. Honek antiklerikalismoa piztu eta maiatzaren 11an ehundaka komentu eta eliza erre.. Segura erbesteratua. Apirileko hauteskundeak irabazi ondoren Kataluinako Ezker Errepublikazalea alderdia ERC, Kataluinako buruzagitza politikoa lortuko du, katalanismo erradikalaren bidetik: burujabetza eta autodeterminazioa aldarrikatuz. - Apirilaren 14an, ERCko buruzagiak Frances Maciak Kataluinako Errepublika aldarrikatu zuen, Espainiako Errepublikaren barruan. Krisia konpondu da Maciak Katalunia Espainiako Errepublikan sartzea onartzen duenan estatutua berehala ematen bazuten. . - Apirilaren 17an Generalitatea eta gobernu autonomoa berrezarri: Nuriako Estatutua, abenduan onartuko zen. Jose A. Agirre, Getxoko alkateak, agiri bat idatzi zuen Bizkaiko alkateekin batera, bertan Errepublika onartu eta behin-behineko gobernuari autonomia eskatu zioten. -1931ko maiatzean: Eusko Ikaskuntzaren proiektua: Hiru probintziak eta Nafarroa. Askatasuna elizarekin izan beharreko erlazioetan, sozialistak eta errepublikarrak ez dute hau onartuko. -1931ko ekainean Lizarrako Estatutua: Vatikanorekin konkordatoa sinatzeko askatasuna. .Parlamentuak ez du onartuko. - Ekaineko hauteskundeetan euskal-nafar koalizioa irabazle. Espainia herrialde nagusiki nekazaria. Latifundio( Latifundio) eta jornalari ugari, anarkisten propaganda. Lurjabe haundiak eskuineko alderdietan elkartu: erradikalizazioa. 1929tik langabezia gora. Hainbat dekretu (apirila-maiatza) : Nahitaezko Laborantza Dekretua; lurjabeak derrigortuta lurrak ereiten eta herriko jornalariak kontratatzera, zortzi orduko lanaldia, eta gutxieneko soldata finkatua. Nekazaritzaren Erreformarako legea ez zuten 1932.urtera arte onartu Indar armatuak aginpide politikoaren mende jarri zituen.. Hiriko polizia taldea sortu: Erasoko Guardia

KOMENTUAK ERRETZEN (1931)                                                                                                                                      

GERRA ZIBILEAN

ELIZAREN ERAGINA EGUNEROKO BIZIMODUAN

SEGURA KARDENALAren PASTORALA «Cuando los enemigos del reinado de Jesucristo avanzan resueltamente, ningún católico puede permanecer inactivo». PRIMO DE RIVERA SEGURA K. ERBESTERATUA: (erbesteratua) »Con motivo de la publicación de la pastoral que el primado de Toledo dirigió a los otros prelados, con ocasión de la proclamación de la República, el Gobierno, estimando peligrosa la permanencia del cardenal en España, solicitó de la Santa Sede la remoción de don Pedro Segura de la silla metropolitana de Toledo.

AUTONOMIEN AUZIA 1931ko apirilaren 14an , katalanek , ERCko buruzagi Maciak Kataluinako errepublika aldarrikatu zuen, Espainiako Errepublikaren barruan.

1931ko ekainaren 28ko HAUTESKUNDEAK

EMAKUMEAREN BOTOA EKAINEKO HAUTESKUNDEEN AURREAN 1931ko maiatzak 8ko dekretu batek, 23 urtetik gorako gizonezkoei eman zien boto eskubidea, baita aldarrikatu zuen emakumeak eta apaizak diputatu hautatuak izan zitezkeela . Ekaineko hauteskundeetan, 465 diputatuen artean, bi bakarrik ziren emakumeak: Clara Campoamor (Erradikal Alderdikoa) eta Victoria Kent (Ezkerra Errepublikarra). Urte bukaerarako beste emakume bat egongo zen Margarita Nelken (Alderdi Sozialista). “El hecho de que Clara Campoamor defendiera el sufragismo femenino y de que Victoria Kent se opusiera provocó muchas burlas. Azaña describió la sesión como muy divertida. Informaciones (1 de octubre de 1931) comentaba dos mujeres solamente en la Cámara, y ni por casualidad están de acuerdo. C CLARA CAMPOAMOR MARGARITA NELKEN VICTORIA KENT

1931ko KONSTITUZIOA 1931ko Konstituzioa: - ezkertiarra - laikoa - deszentralizatzailea: autonomiak. - emakumeen boto eskubidea - langileek garrantzia zuten.

1931ko KONSTITUZIOA Artículo 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia. Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo. La República constituye un Estado integral, compatible con la autonomía de los Municipios y las Regiones. La bandera de la República española es roja, amarilla y morada. Artículo 2. Todos los españoles son iguales ante la ley.   Artículo 3. El Estado español no tiene religión oficial. Artículo 11. Si una o varias provincias limítrofes, con características históricas, culturales y económicas, comunes, acordaran organizarse en región autónoma para formar un núcleo político administrativo, dentro del Estado español, presentarán su Estatuto con arreglo a lo establecido en el Artículo 12. Artículo 26. Todas las confesiones religiosas serán consideradas como Asociaciones sometidas a una ley especial. El Estado, las regiones, las provincias y los Municipios, no mantendrán, favorecerán, ni auxiliarán económicamente a las Iglesias, Asociaciones e Instituciones religiosas. Quedan disueltas aquellas Ordenes religiosas que estatutariamente impongan, además de los tres votos canónicos, otro especial de obediencia a autoridad distinta de la legítima del Estado. Sus bienes serán nacionalizados y afectados a fines benéficos y docentes

Articulo 34. “ Los ciudadanos de uno y otro sexo, mayores de veintitrés años, tendrán los mismos derechos electorales conforme determinen las leyes ” Artículo 43. La familia está bajo la salvaguardia especial del Estado. El matrimonio se funda en la igualdad de derechos para ambos sexos, y podrá disolverse por mutuo disenso o a petición de cualquiera de los cónyuges, con alegación en este caso de justa causa.. Artículo 44. Toda la riqueza del país, sea quien fuere su dueño, está subordinada a los intereses de la economía nacional y afecta al sostenimiento de las cargas públicas, con arreglo a la Constitución y a las leyes. La propiedad de toda clase de bienes podrá ser objeto de expropiación forzosa por causa de utilidad social mediante adecuada indemnización, a menos que disponga otra cosa una ley aprobada por los votos de la mayoría absoluta de las Cortes. Con los mismos requisitos la propiedad podrá ser socializada Artículo 45. Toda la riqueza artística e histórica del país, sea quien fuere su dueño, constituye tesoro cultural de la Nación y estará bajo la salvaguardia del Estado, que podrá prohibir su exportación y enajenación y decretar las expropiaciones legales que estimare oportunas para su defensa. El Estado organizará un registro de la riqueza artística e histórica, asegurará su celosa custodia y atenderá a su perfecta conservación. El Estado protegerá también los lugares notables por su belleza natural o por su reconocido valor artístico o histórico. Artículo 46. El trabajo, en sus diversas formas, es una obligación social, y gozará de la protección de las leyes. . Dibortzio eskubidea Jabetza pribatuak desjabetu daiteke Ondasun artistikoak estatuaren eskuetara pasako dira

Artículo 48. El servicio de la cultura es atribución esencial del Estado, y lo prestará mediante instituciones educativas enlazadas por el sistema de la escuela unificada. La enseñanza primaria será gratuita y obligatoria. . La República legislará en el sentido de facilitar a los españoles económicamente necesitados el acceso a todos los grados de enseñanza, a fin de que no se halle condicionado más que por la aptitud y la vocación. La enseñanza será laica, hará del trabajo el eje de su actividad metodológica y se inspirará en ideales de solidaridad humana. Se reconoce a las Iglesias el derecho, sujeto a inspección del Estado, de enseñar sus respectivas doctrinas en sus propios establecimientos. Artículo 50. Las regiones autónomas podrán organizar la enseñanza en sus lenguas respectivas, de acuerdo con las facultades que se concedan en sus Estatutos. Es obligatorio el estudio de la lengua castellana, y ésta se usara también como instrumento de enseñanza en todos los centros de instrucción primaria y secundaria de las regiones autónomas. El Estado podrá mantener o crear en ellas instituciones docentes de todos los grados en el idioma oficial de la República. Artículo 51. La potestad legislativa reside en el pueblo, que la ejerce por medio de las Cortes o Congreso de los Diputados.   Artículo 52. El Congreso de los Diputados se compone de los representantes elegidos por sufragio universal, igual, directo y secreto. Artículo 53. Serán elegibles para Diputados todos los ciudadanos de la República mayores de veintitrés años, sin distinción de sexo ni de estado civil, que reúnan las condiciones fijadas por la ley Electoral Artículo 86. El Presidente del Consejo y los Ministros constituyen el Gobierno. Artículo 94. La justicia se administra en nombre del Estado. Lehen hezkuntza derrizgorrezkoa eta doaina Hezkuntza laikoa izango da Autonomietako hizkuntzetan erakusteko eskubidea Subiranotasuna eta aginte legegilea Emakumeen botoa Aginte exekutiboa Aginte legegilea

EMAKUMEAREN BOTO ESKUBIDEA CLARA CAMPOAMOR ERRADIKALA 161 BOTO ALDE: Sozialistak (Prieto ezik), eskuineko alderdiak, eta errepublikar talde txiki batzuk. 121 KONTRA: Acción Republicana, erradikal-sozialistak eta alderdi erradikala. 34 art: “ Los ciudadanos de uno y otro sexo, mayores de veintitrés años, tendrán los mismos derechos electorales conforme determinen las leyes ”

CLARA CAMPOAMOR ERRADIKAL ALDERDIKO KIDEA ZEN

SUFRAGISTAK

CLARA CAMPOAMOR ESPAINIAREN ORDEZKARIA NAZIOAREN ELKARTEAN EMAKUMERAREN BOTOAREN DEFENDATZAILE SUTSUA

CLARA CAMPOAMOR EMAKUMEEN BATASUN ERREPUBLIKARRA INAGURATZEN

                                                                    Cabeza de Clara Campoamor que se encuentra en la plaza de Guardias de Corps de Madrid                                                                    

VICTORIA KENT (Erradikal –Sozialista alderdiko kide) ESPETXEEN ZUZENDARIA EMAKUMEEN KARTZELA BAT BISITATZEN. Berak eskubidearen atzerapena nahi zuen.