EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales: La unidad aritmética/lógica;
Advertisements

Los Microprocesadores
Bus PCI. PCI: Peripheral Component Interconnect (Intel 1993).
TRABAJO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
Tema:2 Componentes físicos de un ordenador (IV). El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo.
Juan Pablo Ruiz Ramzi Youssefi
Evolución de Los procesadores
Microprocesador Jeferson Vélez 11-2.
INTEGRANTES EFREN PADILLA LICETH BUITRAGO LINA STELLA AGUIRRE
Slots o ranuras de expansión ISA
Maracaibo; 30/09/ Introducción El microprocesadore es uno de los logros más sobresalientes del siglo XX. Esas son palabras atrevidas, y hace un.
El Microprocesador El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior.
INTEL PENTIUM II HASTA LOS MAS ACTUALES. INTEL PENTUIM II Integrado por 7.5 millones de transistores. Incorporando la tecnología para procesar video,
Evolución del procesador
Generaciones de procesadores
TIPOS Y MODELOS. Realizar las operaciones de calculo Dar ordenes a los componentes para que funcionen.
Procesador Intel Pentium 4 Nicolás Rojas Castillo Pedagogía Historia y Geografía.
LeCCI Ó N 8 CPUs Usados en Computadoras Personales.
TRABAJO DE MADIA TECNICA YIRA RODRIGUEZ LIC: IVAN MERCADO INSTITUCION EDUCATIVA JOSE IGNACIO LOPES 11 SINCELEJO 2015.
MICROPROCESADORES.
Evolución de los Microprocesadores
EL MICROPROCESADOR.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
Microprocesadores actuales
Core 2 Dúo procesador portátil (CPU). El procesador Intel Core 2 Dúo (también conocido como Core 2 Dúo) es un procesador portátil de 64 bits del procesador.
LÍNEA DEL TIEMPO DEL MICROPROCESADOR
Que es un procesador La unidad de procesamiento central (CPU ocasionalmente procesador central ) es el hardware dentro de un ordenador sistema que lleva.
FAMILIA INTEL. Han pasado más de 25 años desde que Intel diseñó el primer microprocesador, siendo la compañía pionera en el campo de la fabricación de.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
CPU MEMORIAS PRINCIPALES Periféricos de entradaPeriféricos de salida Dispositivos de almacenamiento secundario BUS DE DIRECCIONES BUS DE DATOS BUS DE CONTROL.
Microprocesadores Alumno: Flores Americo 2016 Sede Villa Unión.
ALUMNO: NORMA DOLORES ILLESCAS CANALIZO. GRUPO:503 CECYTEM TEPOTZOTLAN. Procesador de un servidor.
Isae universidad FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
Historia de los MicroProcesadores
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U . E . Colegio Juan XXIII Fe y Alegría 5 to año “A” Cuadros Comparativos.
Republica Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Educación, U.E.C Juan XXIII Fe y Alegría. Ciudad Ojeda/Edo. Zulia. PROCESADOR.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO CPU.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Phenom  es el nombre dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10.
EQUIPO No 3.
Diferencias entre las arquitecturas de 64 bits de AMD e intel.
EL Procesador. República bolivariana de Venezuela.
Características en general de Pentium II. ESQUEMA Introducción. Pentium. Pentium II. Tipos de Pentium II. Características en general de Pentium II.
El CPU.
Por: Alejandra Barrera, Vanessa Zhu, Jorge Pons y Arturo Marqués
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
Microprocesadores y monitores
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
Tema: Componentes físicos de un ordenador (I)
Procesadores La historia del CPU.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
TRABAJO DE MEDIA TECNICA
Microprocesador y memoria
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
2.4.3 Procesadores Tema 2 página 35
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Regla de cálculo Funcionamiento.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
 Se accedía directamente a la consola donde se actuaba sobre una serie de micro interruptores.  No existían los programadores ni los sistemas operativos.
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES

1971, INTEL 4004 Primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de cuatro bits y también fue el primero disponible comercialmente. 1974, INTEL 8080 CPU de la primera computadora personal , la Altair 8800 1978, INTEL 8086 Y 8088 Venta realiza por Intel a la nueva división de computadoras personales de IBM, hizo que las PC de IBM dieran un gran golpe comercial con el nuevo producto, el “8088”, el llamado IBM PC. 1972, INTEL 8008 Codificado inicialmente como “1201”, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200.

1989, INTEL 80486 1982, INTEL 80286 1993, INTEL PENTIUM Primero en ofrecer un coprocesador matemático. 1982, INTEL 80286 Primer procesador que podía ejecutar todo el software escrito para su predecesor. 1993, INTEL PENTIUM Arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez. 1985, INTEL 80386 Añadió una arquitectura de 32 bits. 1991, AMD AMx86 Compatible con los códigos de INTEL de ese momento, llamados “clones de INTEL”.

1996, AMD K5 1997, INTEL PENTIUM II 1999, INTEL CELERON Primer procesador propio de AMD, competencia del Pentium. 1997, INTEL PENTIUM II Los usuarios de PC pueden capturar, revisar y compartir fotografías digitales vía internet. 1999, INTEL CELERON Línea de bajo costo de INTEL 1996, AMD K6 Y K6-2 Procesador casi a la altura de Pentium II pero a un precio inferior. 1998, INTEL PENTIUM II XEON Cumple con los requisitos de desempeño en computadoras medio-rango , servidores más potentes y estaciones de trabajo 1995, INTEL PENTIUM PRO Diseñado con una arquitectura de 32 bits

1999, AMD ATHLON K7 (CLASSIC Y THUNDERBIRD) 1999, INTEL PENTIUM III XEON Amplia las fortalezas en cuanto a las estaciones de trabajo y segmentos de mercado de servidores. 1999, AMD ATHLON K7 (CLASSIC Y THUNDERBIRD) Rediseño de su antecesor. Sistema de coma flotante de tres unidades. 2000, INTEL PENTIUM 4 Séptima generación, basada en la arquitectura x86. 1999, INTEL PENTIUM III 70 nuevas instrucciones Internet Streaming, las extensiones de SIMD.

2004, INTEL PENTIUM 4 (PRESCOTT) 2001, AMD ATHLON XP Diseño con nuevo núcleo. 2007, AMD PHENOM Primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la micro arquitectura K10 2004, AMD ATHLON 64 Microprocesador x86 de octava generación 2006, INTEL COREDUO Doble núcleo y CPUs 2x2 MCM de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64. 2004, INTEL PENTIUM 4 (PRESCOTT) Posee 1MiB o 2MiB de caché L2 y 16 KiB de caché.

2011, INTEL CORE SANDY BRIDGE 2008, INTEL CORE NEHALEM Procesador de cuatro núcleos que utiliza la micro arquitectura Nehalem. 2011, INTEL CORE SANDY BRIDGE Remplazan los chips Nehalem. 2008, AMD PHENOM II Y ATHLON II Dieron ventaja a DDR3. Mayor cantidad de caché L3.