AGUAS OCEANICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES QUE AFECTAN EL CLIMA
Advertisements

La Hidrosfera y su dinámica a.e. : -valorar los recursos relacionados a la hidrosfera -reconocer los principales cursos de agua superficiales en continentes.
Distribución de la Radiación Solar en el Planeta
La Luna provoca mayores mareas que el Sol
HIDROGRAFIA Y CLIMAS DE AMERICA LATINA
CLIMA Elementos y Factores.
¿Tiempo atmosférico y clima?
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
Océano: son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes.
El Clima Por: Alba Molina.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Agua en continuo movimiento.
LOS OCEANOS.
¿Hidrósfera?.
Tema 1: Agua en continuo movimiento. La hidrosfera.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
1. Introducción 2. Conceptos previos 3. Balance energético de la tierra 4. Upwelling 5. Circulación termohalina 6. El Niño 7. Huracanes 1 Master en Ciencias.
Marea es el cambio periódico del nivel del mar, producido principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol.fuerzas gravitacionalesLunaSol.
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
Sistema Solar.. Rotación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la vuelta sobre sí mismo. Traslación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la.
COLEGIO “LIBERTADOR SAN MARTÍN”
La Tierra. ● Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de.
La tierra en el universo Tema 2 Adrian Escalona. La Tierra como planeta Para localizar un punto en la tierra: hay dos tipos de coordenadas la longitud.
La Atmósfera (Parte II) Curso de Introducción a la Ciencias de la Tierra y el Espacio Mario Bidegain (MSc.) Unidad de Ciencias de la Atmósfera –
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
Las corrientes son movimiento de masas de agua de un lugar a otro. Una corriente oceánica o marina es un movimiento de traslación, continuo y permanente.
La Hidrósfera ¿Qué características tiene el agua del planeta?
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
CALOR (energía térmica). CONVECCIÓN Corrientes de convección en el aire. Corrientes de convección en el líquido.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
Circulación General Oceánica Clase II
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
El gran cinturón transportador
EL MEDIO ACUÁTICO.
BLOQUE 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDADES: 1-6 (1ª Evaluación)
La Tierra: relieve, agua y climas.
ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍA ALTERNATIVA.
Erosión diferencial de una puntilla
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
Energía de las corrientes marinas
AGENTES RESPONSABLES DE LA FORMACIÓN DEL SUELO
Factores físicos.
Modelado Litoral.
Características del clima
La Tierra en el Universo
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
marco antonio parizaca choque
Capas Internas de la Tierra
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
La Atmósfera (Parte II)
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
ECOSISTEMAS MARINOS DE CANARIAS: DOMINIO BENTÓNICO
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
Unidad 3. Ciencias Sociales
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
2-3% Glaciales. Composición del agua de los océanos Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en.
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
Fases, Eclipses y Mareas
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
El gradiente térmico vertical en la atmósfera En general, sabemos que la temperatura disminuye con la altura. A esta variación se la conoce por el nombre.
Hoja de Pensamiento hidrosfera 22/04/19 23/04/19 y
Las corrientes superficiales
¿Qué son? ¿Qué están causadas por? ¿Hay diferentes tipos de mareas?
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

AGUAS OCEANICAS

DEFINICION: Las aguas oceánicas son el conjunto de agua que se encuentra alejada de la tierra

CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS OCEANICAS.

RELIEVE SUBMARINO PLATAFORMA CONTINENTAL TALUD CONTINENTAL LLANURA ABISAL ZONA ABISAL O TRINCHERAS LIMITE A 200 m 200 m HASTA 2,000 m 4,000 m MAS DE 4,000 m

PROPIEDADES QUIMICAS SALINIDAD: ES LA CONCENTRACIÓN DE SALES Y MINERALES DISUELTOS EN EL MAR, ENTRE LOS QUE SOBRESALEN LOS CLORUROS, LOS CARBONATOS Y LOS SULFATOS, LOS CUALES OTORGAN AL AGUA OCEANICA SU SABOR SALOBRE. EL GRADO DE SALINIDAD ES VARIABLE, VA DE LOS 34 GRAMOS/LITRO EN CONDICIONES PROMEDIO, HASTA LOS 41 GRAMOS/LITRO EN ZONAS MUY CALIDAS COMO EN EL MAR ROJO. LA MAYOR CONCENTRACION DE SALES SE ENCUENTRA EN EL MAR MUERTO CON 380 GRAMOS/LITRO. 31 32 33 34 35 36 37 38 39

PROPIEDADES FISICAS TERMICA: ES LA CAPACIDAD DEL AGUA OCEANICA PARA ALMACENAR CALOR, LO CUAL GUARDA RELACION CON LA CARACTERISTICA DEL OCEANO DE ABSORBER, RETENER Y EMITIR DE NUEVO A LA ATMOSFERA LA RADIACION SOLAR. ESTA PROPIEDAD PERMITE PROCESOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS. ACUSTICA: ES LA CAPACIDAD DE PROPAGAR EL SONIDO, A RAZON DE 1,600 METROS POR SEGUNDO; EL APARATO QUE SIRVE PARA ESTOS FINES SE LLAMA SONAR. COLOR: LAS AGUAS DEL MAR SON INCOLORAS Y SU TONALIDAD VARÍA PRINCIPALMENTE POR LA PROFUNDIDAD, SALINIDAD, INFLUENCIA DEL COLOR DEL FONDO MARINO Y PRESENCIA DE ORGANISMOS. ASÍ A MEDIDA QUE EL MAR ES MÁS PROFUNDO SE VE MÁS OSCURO. CERCA DE LAS PLAYAS POCO PROFUNDAS EL AGUA ES TRANSPARENTE, PERO ADQUIERE UN COLOR AZUL MARINO, CASI NEGRO, EN LOS LUGARES MÁS PROFUNDOS. EL AZUL ES EL COLOR DE LA ATMÓSFERA QUE REFLEJA EL AGUA.

MOVIMIENTOS DEL OCEANO. DEBIDO AL VIENTO, A LA ROTACION TERRESTRE Y A LA ATRACCION QUE EJERCE LA LUNA SOBRE LOS LIQUIDOS DE LA TIERRA, EN EL MAR SE REGISTRA BASICAMENTE TRES TIPOS DE MOVIMIENTOS. A)OLAS: Son las oscilaciones de las partículas de agua, causadas por la fricción del viento sobre ella. Su tamaño es determinado por la velocidad y duración del viento B) CORRIENTES: Son movimientos de masas de agua superficiales que se desplazan circularmente en los océanos limitados por el ecuador terrestre. Son controladas por las condiciones climáticas y sus desplazamientos entre zonas de baja y alta latitud permiten intercambios de calor que moderan las temperaturas extremas del clima. El origen de las corrientes marinas parece encontrarse en la acción de los vientos alisios y en el movimiento de rotación de la Tierra que tiende a desplazar los cuerpos hacia el Oeste. C) MAREAS: Son variaciones periódicas de ascenso y descenso de las aguas oceánicas. Este fenómeno se debe a la fuerza de atracción de la Luna y el Sol. Cuando las aguas del mar ascienden se les llama flujo, cuando llega a su punto más alto se le conoce como pleamar; cuando empieza a bajar se le llama reflujo, hasta que llega a su punto más bajo llamado bajamar, donde se queda hasta el momento en que se reinicia el ascenso. Estos movimientos de las aguas del mar se realizan muy lentamente, cada uno de ellos tarda aproximadamente seis horas. Por lo cual diariamente se produce dos mareas altas y dos bajas.