La Pedrera (Casa Milà, 1906-1910).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
Advertisements

VALS LAS MIL Y UNA NOCHES
La Pedrera (Casa Milà, ).
Antoni Gaudí Reus, España 1852-Barcelona, España 1926
La Pedrera
Legislacion del Urbanismo y la Arquitectura 1 Curso electivo: LEGISLACION DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA.
Antoni Gaudí ( ) Arquitecto y diseñador Nació en 1852 en Reus, Cataluña, España Se trasladó a Barcelona para estudiar arquitectura Pertenció (belonged)
Gobernación de Antioquia Secretaría de Educación para la Cultura Dirección de Fomento a la Cultura ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.
INDICACIONES GENERALES DE MARCO Y MEMBRETE Se utilizará un pliego de papel vegetal, generalmente es de tamaño 110 cm por 75 cm. O el tamaño de la hoja.
El Modernismo Casa Batlló y Casa Milá. La casa Batlló : « La casa de los huesos »
Javier Orellana III º A GENIO DE LA ARQUITECTURA CATALAN.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
Catedral De Reims.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? I. representar una obra maestra del genio creativo humano, o II. ser la.
O l v e r a - C á d i z Juan Carlos Alegría Diciembre 2015.
JCA Londres es la capital de Inglaterra y del Reino Unido. Situada a orillas del río Támesis en el sureste de la isla de Gran Bretaña, fue fundada.
Por Lucía , Estrella y Alba.
Obra del arquitecto José Espiau y Muñoz; fue construido entre 1916 y 1928, e inaugurado oficialmente el 28 de abril de 1928 con la celebración de un suntuoso.
Musica:Sonido del silencio.- martes, 07 de noviembre de 2017 ……
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
Rafael ( ) Yuriy Sánchez y Álvaro Moreno 5ºA – Enero 2017.
La Puerta del Sol Este espacio urbano, fue la más importante puerta de entrada al Madrid del siglo XV, pasando a ser posteriormente el núcleo central de.
El Modernismo Casa Batlló y Casa Milá
CRIPTA DE LA COLONIA GÜELL
MEDIOS Y PROCESOS TRES DIMENSIONES
Hecho por: Águeda, Lucía C, Natalia y Mariam.
G a r a c h i c o JC Alegría Febrero 2015.
La Pedrera (Casa Milà, ).
Palacio Episcopal de Astorga. León Obra de Antoni Gaudí.
Palacio del Marques de Santa Cruz
LOS MONUMENTOS DEL MUNDO
BARCELONA MONUMENTAL – 29 CASA ROCAMORA
Vida de la Virgen María María es madre de Dios y Madre nuestra.
IRÁN.
María es madre de Dios y Madre nuestra
Jardínes del Buen Retiro (1)
Estructuras del Arte Gótico
Mg. José A. Fernández Vásquez
SAN MIGUEL DE LILLO.
La mezquita de las 57 cúpulas
Musica:waldo de los rios-El Mesias.- DEJAR PASAR SOLO
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
BARCELONA Paseando por la ciudad
DISNEY WORLD ORLANDO.
Principios científicos aplicables a la VIDA REAL.
BARCELONA MONUMENTAL - 21
Puente Monumental de Arganzuela
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
Antoni Gaudi – Sus obras desde 1878 a
FOTOS DIVERTIDAS Diaporama musical MG Production.
ALBEROBELLO.
sábado, 01 de diciembre de 2018 ……
IMÁGENES DE BRUJAS MAYO 2008.
(Lugo - Galicia - España).
Las Artes y Las Ciencias
La mezquita de las 57 cúpulas
Autor:E.de la Puente.- AUTOMATICO DEJAR PASAR SOLO Musica:So in love-.
Catedral de Tui.
La historia de vida de Miguel Ángel
El Big Ben 150 Aniversario de uno de los grandes
La Buena noticia de Dios a los hombres
Murallas y Puertas de Segovia
¿Qué es una reforma de arquitectura?
¿Qué es una reforma de arquitectura?
María es madre de Dios y Madre nuestra
Fotos bajo el agua......
La Pedrera (Casa Milà, ).
Tema 7: el Renacimiento. La escultura..
“El Genio del Escultor”
14:15 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Transcripción de la presentación:

La Pedrera (Casa Milà, 1906-1910)

La Pedrera fue la última gran obra civil que realizó Gaudí antes de dedicarse por completo a las obras de la Sagrada Familia.

El propietario, Pere Milà Camps, encargó a Gaudí la realización de una gran casa de pisos de alquiler en su nuevo terreno. La mujer del señor Milà, Rosario Segismón, nunca estuvo de acuerdo con la arquitectura de su paisano (ella era de Reus) pero respetó la decisión de su marido y vivió entre decoraciones gaudinianas desde 1910 hasta 1926 cuando, al morir el arquitecto, transformó todo el piso principal en una serie de habitaciones muy convencionales de estilo Luis XVI.

Gaudí proyectó una fantástica casa con formas onduladas y vivas Gaudí proyectó una fantástica casa con formas onduladas y vivas. Las únicas paredes estructurales que hay son las de la escalera.Este es uno de los principales edificios de Gaudí residencial y uno de los más imaginativos de la historia de la arquitectura. Este edificio es más una escultura que un edificio.

La fachada es una impresionante masa, variada y armoniosa de piedra ondulante sin líneas rectas donde también el hierro forjado está presente en las formas de balcones imitando formas vegetales.

A parte de la fachada ondulante destacan de esta obra su desván y su cubierta. Gaudí construyó una serie de arcos de alturas variables. Estos arcos sustentan por los lados las paredes de las fachadas exteriores e interiores del desván, y por encima la cubierta escalonada. Esta cubierta es curiosa por estar repleta de chimeneas y respiraderos de extrañas formas.

Las obras se llevaron a cabo entre 1906, año en que Gaudí firmó los primeros planos, hasta finales de diciembre de 1910 pero no se libraron de tener algunos problemas con las instituciones oficiales. Al cabo de dos años de empezar la construcción el Ayuntamiento ordenó la suspensión de las obras porqué una columna que daba al Paseo excedía lo establecido ocupando un metro de la acera. Gaudí no la quiso rectificar y, ante las amenazas de que se cortaría la columna, dijo que si lo hacían lo respetaría pero pondría una inscripción donde se pudiera leer el motivo.

Un año y medio más tarde hubo otra vez problemas pero esta vez con unos voladizos que tampoco respetaban los límites acordados. En esta ocasión intervino el Jefe de la División 2ª, el arquitecto Plantada, diciendo que no pasaba nada porqué eran faltas temporales para mayor seguridad de los transeuntes. Otros problemas fueron la altura total del edificio, que se superaba en más de cuatro metros, y el volumen total de la edificación, que superaba la oficial en 4.000 metros cuadrados.

El Ayuntamiento ordenó derribar el desván o, en caso contrario, el señor Milà se veria obligado a pagar una multa de 100.000 pesetas, que era casi una quinta parte de lo que había costado la obra. Al final y después de muchas discusiones, se decidió que el edificio era de gran valor artístico y, por tanto, no estaba sujeto a las ordenanzas. Gaudí quedó tan contento que pidió una copia del acta oficial. Pero aquí no terminan los problemas. Gaudí había proyectado en la fachada de la Pedrera una figura de la Virgen del Rosario, llena de Gracia protectora del Paseo, flanqueada por los arcángeles San Gabriel y San Miguel, pero nunca se colocó.

Hay dos versiones que explican el porqué: la primera afirmada por Bayó, contratista de la obra, dice que la escultura de la Virgen realizada por el escultor Carles Mani no gustó al señor Milá y no llegó a fundirse en bronce. La otra versión dice que el matrimonio propietario, ante los disturbios ocurridos en la semana del 26 al 30 de julio de 1909 conocida como "Semana Trágica", periodo en que se quemaron muchas iglesias de Barcelona, temió que su casa fuera confundida por un convento o una iglesia y prefirió eliminar cualquier símbolo de carácter religioso. Según esta versión Gaudí estuvo a punto de dejar las obras, cosa que no hizo por las conversaciones que tuvo con un religioso.

Actualmente la Pedrera es propiedad de la entidad financiera Caixa Catalunya que mantiene abierto al público la cubierta y el desván donde se puede ver una exposición sobre Gaudí y sus obras. Algunos pisos son particulares y el principal se dedica a sala de exposiciones del Centre Cultural Caixa Catalunya. La Pedrera fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO el 2 de Noviembre de 1984.

La Pedrera de noche La Pedrera de día Chicha República Argentina Música : Mantovani . Adios

Visionné chez Pour en voir plus cliquez ici