El renacer urbano de Europa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

Aunque también pueden encontrarse otras plantas poligonales, como la de la iglesia de EUNATE (Navarra), relacionadas con la orden de los Templarios y con.
ARQUITECTURA GÓTICA SARA QUIRÓS.
EL ARTE GÓTICO 2º ESO Arte técnicamente más avanzado que el románico.
Lonja de Palma de Mallorca
I. ROMÁNICO PRINCIPALES ELEMENTOS ARQUITECTURA ESPAÑA EUROPA PINTURA.
EL ARTE ROMÁNICO Catedral de Santiago de Compostela.
Arquitectura Gótica..
PATRIMONIO TURÍSTICO UNIVERSAL
La arquitectura románica
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
ARQUITECTURA MEDIEVAL
ARQUITECTURA GÓTICA ©Elena García Marín
ARQUITECTURA ROMANICA
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
1. Características del Arte Románico
PRESENTA El gótico Click para seguir.
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
EL ARTE ROMÁNICO.
IES “Martínez Uribarri”
ARTE GÓTICO 2º ESO.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Elementos arquitectónicos Lograr mayor altura en los edificios Mejor iluminación en el interior de los templos Supresión de granes muros “macizos “ La.
El renacer urbano : el Arte Gótico
ACTIVIDADES CON IMÁGENES DEL ARTE ROMANICO Y GOTICO
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
Catedrales El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico.
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Elementos arquitectónicos
Catedral de Santiago de Compostela.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
EL ROMÁNICO.
ARQUITECTURA GÓTICA.
Unidad 2. Tema 3. RESUMEN EL ARTE GÓTICO. LA NUEVA CULTURA URBANA. CATEDRALES Y ARQUITECTURA CIVIL. LA LARGA DURACIÓN DEL GÓTICO.
El Arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: Segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
EL ARTE GÓTICO. LA ARQUITECTURA Desde el siglo XII, nuevas técnicas constructivas permitieron que surgiera un nuevo estilo artístico: el Gótico. Nacido.
RENACIMIENTO URBANO. Mercados CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y CAMBIOS AGRÍCOLAS S. IX-XIII: Crecimiento de la población Población: mayores tierras cultivables.
LAS PORTADAS Las diferencias en las portadas son que las góticas tienen un arco ojival mientras que las romana tienen forma de arco de medio punto.
ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
Arte gótico Catedral de Burgos..
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
Elementos Arquitectónicos
La Edad Media.
El románico Comienzos de la Baja Edad Media.
ARQUITECTURA RELIGIOSA
ARTE GÓTICO CARTOGRAFÍA NOTRE DAME DE PARÍS IES Emilio Alarcos. Gijón
ARTE GÓTICO.
LA ÉPOCA DEL GÓTICO.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
Palacio Episcopal de Astorga. León Obra de Antoni Gaudí.
CATEDRAL DE LEÓN.
ARTE ÁRABE, ROMÁNICO y GÓTICO
El renacer urbano de Europa
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico:
Estructuras del Arte Gótico
NOEMÍ LOZANO MARTINEZ 2º PMAR
1. Características del Arte Románico
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
El Arte gótico.
Aunque también pueden encontrarse otras plantas poligonales, como la de la iglesia de EUNATE (Navarra), relacionadas con la orden de los Templarios y con.
Análisis de obras románicas y góticas
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Catedral del Salvador de Zaragoza
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
2º E.S.O. ROMÁNICO Y GÓTICO. EL ROMÁNICO Las principales características de este arte son: Su religiosidad, pues el objetivo de las obras de arte son.
Transcripción de la presentación:

El renacer urbano de Europa

Las principales características de la arquitectura gótica son: - La mayor altura de los edificios -Esto es posible gracias a la utilización de un nuevo tipo de arco, más alto y apuntado, que recibe el nombre de arco ojival , y un nuevo tipo de bóveda, llamada de crucería, que está formada por tramos separados por arcos ojivales, pero además cada tramo lo integran dos arcos cruzados que se apoyaban sobre cuatro puntos de soporte, es decir, en columnas o pilares. De esta manera el peso no cae directamente sobre los muros, lo que hace posible la abertura de grandes ventanales cubiertos de vidrieras de colores -Para contener el empuje de las bóvedas en los muros exteriores se utilizaba un complejo sistema de contrafuertes(pilar adosado a un muro y que se utiliza como refuerzo) y arbotantes(arco que traslada el empuje de la bóveda hasta el contrafuerte). Para decorar estos elementos, así como las torres, se utilizaban pináculos(elemento decorativo de forma piramidal) -La planta continuó siendo de cruz latina, con una gran nave principal y pequeña naves laterales. Además en la cabecera o ábside de la Iglesia solían encontrarse pequeñas capillas llamadas absidiolos

El tímpano(parte superior de la portada) de del Juicio Final de la Catedral de Notre-Dâme(París), siglo XIII, se encuentra rodeado por grandes arquivoltas o arcos decorados con estatuas. En el centro del tímpano se encuentra Cristo enseñando las llagas ( Cristo Redentor). Justo debajo observamos un balanza donde se pesan las almas. Los condenados son atados con cadenas y conducidos al infierno por diablos, mientras que las almas que se salvan miran al cielo. En la parte inferior de la portada predomina el movimiento, aquí observamos como tiene lugar la resurrección de los muertos (sus ropajes identifican su condición social) que salen de sus sepulcros y que van a ser juzgados por Cristo