4º AÑO DOCENTE: ISABEL CRISTINA HUAYAC VILLAFANE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES.
Advertisements

Epístolas de la carcel ¿Cuáles son? ¿Cómo lo sabemos? Efesios
GEOGRAFÍA BÍBLICA.
2000 años DEL nacimiento de San Pablo
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 18
AÑO PAULINO 29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona
¿Quién era San Pablo? Nació entre el año 8 y 10 d.C., en Tarso de Cilicia, de familia judía, de la tribu de Benjamín. (Hch. 21, 39). Recibió una sólida.
Pablo, un hombre que cambió
Primera de Corintios Introducción.
Paul-1st Missionary Journey
ASAMBLEA INICIO AÑO PASTORAL PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.
1ª Carta a los Corintios I.- SITUACIÓN DENTRO DEL 2º VIAJE APOSTÓLICO DE PABLO II.- AUTOR Y AMBIENTACIÓN DE LA 1ª CARTA A LOS CORINTIOS III.- ESQUEMA.
DE SAULO DE TARSO A SAN PABLO
Escuela Básica N°953 "José Artigas"
David Berkey Nació 22 de Enero, David Berkey Nació 22 de Enero, 1931.
Parroquia El Calvario · Marbella Meditación basada en textos de Benedicto XVI y el libro “Pablo de Tarso y sus colaboradores”.
HECHOS UCLA 2010 «pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
HECHOS UCLA 2010 «pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
Clase 1: Introducción.
Lidia Una dama ejemplar
Vida de San Pablo Jordi Sánchez Bosh.
CURRICULUM VITAE PAULINO.
Introducción al Nuevo Testamento
Introducci ó n al Nuevo Testamento 1 TIMOTEO. Segundo viaje misionero de Pablo.
Las Cartas Paulinas ©Ackles 2012.
PABLO DE TARSO.
EL IDEAL DE LOS CRISTIANOS
PLAN MISIONERO DE PABLO. ESTRATEGIAS MISIONERAS SEGÚN LOS VIAJES DE PABLO: introducción: hechos 9,6 pablo recibe la visión sobre el plan que dios tiene.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
2000 años DEL nacimiento de San Pablo
y LAS ETAPAS DE LA REDACCIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO
Introducción al Nuevo Testamento. Cartas de Pablo y Cartas generales
Cartas paulinas INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Introducción al Nuevo Testamento. Lección # 3 Lic Karen Chávez Monge
PERIODO DE LA IGLESIA APOSTÓLICA: UN RESUMEN
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Un repaso de las lecciones aprendidas del Antiguo Testamento.
“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17
Hechos 15 La Confirmación De La Verdad Sobre Un Tema Vital ...
Lucas “El Médico Amado”.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
TEMA 5 SER DISCÍPULO DE JESÚS
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Estudios En Hechos de los Apóstoles
GRECIA Te invito a dar un paseo maravilloso siguiendo a Pablo por la ruta del Evangelio, otros lugares históricos y una magnífica travesía por las hermosas.
1ra Tesalonicenses 1-3 Septiembre 17, 2017 CARTA A LOS TESALONICENSES
Lección 2 para el 12 de julio de 2008
MOTIVA Romanos 1:11: “Porque anhelo veros” Pablo quería encontrarse personalmente con ellos, no hay duda que el toque personal, es la mejor manera de comunicarse.
Adrián Alberto Herrera
EL SEGUNDO VIAJE MISIONERO Lección 9 para el 1 de septiembre de 2018
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina
SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES.
Estudios En Hechos de los Apóstoles
Introducción - Motivación
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
EL TERCER VIAJE MISIONERO
El PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO
TEMAS ESENCIALES.
Hechos 17: 1-15.
¿Qué enseña la Biblia acerca de la iglesia?
INSTITUTO BIBLICO BETHEL Maestro: Felipe De Leon
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: org No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: org No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS UNIDAD 7. Tema 1: La vida de las primeras comunidades.
Clase 1: Introducción. “No hay iglesias perfectas”, pero debemos estar en el camino de la perfección. “Un cristiano puede vivir en el mundo, siempre y.
Transcripción de la presentación:

4º AÑO DOCENTE: ISABEL CRISTINA HUAYAC VILLAFANE

Febrero 12 – 18 México Abril 16 Grecia Junio 24 – 26 Armenia Julio 27 – 31 Polonia Setiembre 30 – 02 Octubre Georgia – Azerbaiyán Octubre noviembre Suecia 1.- El cuadro que están observando a que hace referencias- los viajes del papa. 2.- Con que finalidad creen ustedes que el papa ha realizado estos viajes. 3.- ¿Cuál es el objetivo de su viajes? MOTIVACION:

DIOS NOS DICE… "Enviados por el espíritu santo, Bernabé y Saulo bajaron al puerto de Seleucia y allí navegaron hasta Chipre.Llegados a Salamina,comenzaron a anunciar la palabra de Dios en las sinagogas de los judíos.Juan les hacía de asistente … El mismo señor nos dio la orden : Te he puesto como luz de los paganos,y llevaras mi salvación hasta los extremos del mundo..Con esto la palabra de Dios empezó a difundirse por toda la religión (Hch13, ) PALABRA DE DIOS TODOS: TE ALABAMOS SEÑOR. ¿Qué te dice la palabra de Dios?

En Pablo nos cuenta : “Hice muchos viajes.Sufrí peligros en ríos, con peligros de bandidos,peligros en la ciudad, peligros en el desierto,peligros en el mar. Tres veces naufrague.Una vez pase un día y una noche en el alta mar “.( 2 Cor 11,26 LA IGLESIA NOS DICE... Durante los viajes, Pablo mantenía contacto con las comunidades a través de mensajeros.( Cfr.Col 4,10,1 cor 1,11,16, ,1 Tes 3,2- 6),y a partir del segundo viaje,también lo hacía a través de cartas.Pedía que sus cartas fueran leídas en las reuniones de la comunidad(1 Tes 5,27) y que fuesen enviadas también a las demás comunidades.La segunda carta a los corintios,por ejemplo, fue escrita para todas las comunidades de Grecia (2 Cor 1,1).Pedía también que las comunidades intercambiasen las cartas que recibían (Col 4,16).

VIAJES MISIONEROS DE PABLO Después de su conversión, en el camino de Damasco, Pablo atraviesa parte del Asia menor (la actual Turquía), de Siria y de Arabia (la actual Jordania), hasta Jerusalén, antes de dirigirse a Europa, primero a Grecia y luego a Roma.Razonablemente podemos fechar sus viajes en un intervalo de algunos años en torno al año 50.

Pablo, en compañía de Bernabé y Juan Marcos.Recorren las ciudades de Chipre, Antioquia de Pisidia, (Juan Marcos regresa a Jerusalén).Durante los años Pablo y Bernabé predican con ardor en las sinagogas la buena nueva de la resurrección y salvación de Jesús, fundando algunas comunidades.Entonces los judíos se dividen y Pablo se dirigen a los paganos. PRIMER VIAJE MISIONERO

( años) Pablo, Silas y Timoteo.Recorren Asia Menor (Troade, Macedonia, Filipo, Tesalónica, Berea), Grecia (Atenas, Corinto, Éfeso, Mileto), el primer objetivo de Pablo, acompañado por Silas, es el de visitar a las comunidades que el mismo había creado en el sur de Anatolia.En Antioquia, los creyentes fueron llamados cristianos por primera vez. SEGUNDO VIAJE MISIONERO

(54-58 años)Pablo y Apolo recorren (Asia Menor ) (Macedonia,Troade ),Grecia (Éfeso, Corinto, Mileto), Jerusalén. Es un viaje de consolidación.Pablo va a visitar a las iglesias que había creado con Timoteo y Tito. Se embarca de nuevo hacia Tiro, Cesárea y Jerusalén, donde fue arrestado TERCER VIAJE MISIONERO

Pablo y Lucas (Viaja preso a Roma) Roma, Cesárea Marítima, Grecia (Creta) Isla de Malta.Apelo por su ciudadanía Romana (61- 63) preso en Roma.Muere decapitado (año 67) bajo el emperador Nerón. El viaje del prisionero a Roma no es un viaje misionero, sin embargo, no cesa su actividad evangelizadora.Redacta epístolas a los “Colosenses”, los “Efesios”, a “Filemón “las dos cartas a “Timoteo”. Y la de “Tito”. Hay duda sobre la autoría de la carta a los “Hebreos”. CUARTO VIAJE MISIONERO

 El docente sintetiza el tema con los estudiantes y llega a las siguientes conclusiones:  Después de su conversión, San Pablo, dedica toda su vida a Jesús.  El compromiso de San Pablo trasciende las fronteras y su ejemplo de vida luego de su conversión perdura hasta hoy. CONCLUSIONES:

ACTIVIDAD: ELABORA UN ORGANIZADOR VISUAL CON EL PROGRAMA DE X MIND, CON LOS SIGUIENTE PUNTOS : 1.- Con quien realizo el viaje 2.- A que lugares 3.- En que tiempo 4.- Con que finalidad