MARRUECOS EN EL SIGLO XIX Mehdi Ben Moussa Loubna Benchama Mehdi Loukili Mustapha Toufik
índice Moulay Slimane Moulay Abderrahman Mohammed IV Hassan I
Moulay Slimane (1760-1822)
Comienzo de su reinado 1789 Poder y gobierno 1811 Derrotó los rifeños 1816 toma de control de los berbs. 1818 Moulay Slimane ---- prisionero 1820 REVUELTA BEREBER
La crisis dinástica 1820 Destronar a Moulay Slimane 1822 Fue derrotado
POLITICA EXTERIOR Relaciones con Europa
RELACIONES CON ESPAÑA Reinado de Carlos IV en España
NAVEGACION, COMERCIO Y PESCA Domingo Badía
Moulay Abderrahman (1778-1859)
Moulay Abderrahman (1822-1859) 37 años de reinado. Sucede a su tío, Moulay Slimane. Reinado conflictivo con las potencias europeas. Apoyo al pueblo algerino. Bombardeos y bloqueos en ciudades marroquíes
Política exterior Acuerdos comerciales: Portugal (1823) Inglaterra (1824) Cerdeña (1825) Francia (1825) Poder marítimo Corso 1828 – Salé, 2 barcos ingleses y 1 austriaco Causas Puertos de Larache y Asilah fueron ………………… bombardeados Acuerdo en 1830, tras ganar Marruecos 1935 - Fin de la piratería
Cuestión de Argelia Francia toma Argel (1830) 1832 – Declaración de neutralidad marroquí 1832 – Abdelkader - Sentimiento de una guerra santa 1844 - La Batalla de Isly - Perdida del prestigio militar marroquí ………. (11000 soldados vs 60000 caballeros)
Consecuencias Condiciones ventajosas Tratado de Tánger Puerto de Tánger y de Mogador bombardeado 1845 – Tratado de Lalla Maghnia - Delimitación de las fronteras
Relaciones con España 1840 - Incursiones en Ceuta y Melilla 1848 - España ocupa las Islas Chafarinas 1859 - Guerra de África Conserva el control del trafico comercial. Aumentaron las exportaciones Tratado con Gran Bretaña (1856)
MOHAMED Iv (1810-1873)
Biografía Mohamed Ben Abderrahman (Fez, 1810- Fez 1873) Su padre Moulay Abderrahman muere 1859 Sultán de Marruecos 1859-1873 Monarca interesado en las ciencias
Política exterior “Guerra de África”(octubre 1859-marzo 1860) Ejército de Moulay Abbas (Mohamed IV) Ejército de O Donnell y Prim (Isabel II)
TRATADO DE WAD RASS (26 abril1860) Condiciones Extensión de los límites de Ceuta y Melilla Nombramiento de un Caíd Indemnización Instalación de misioneros españoles en Fez Tratado comercial
CONSECUENCIAS DEL TRATADO Incapaz de pagar la indemnización y presionado por revueltas Pide préstamo a la banca inglesa Crisis política, económica y monetaria Majzén Cónsules extranjeros aprovechan esta situación Majzén → intermediario en Tánger
Hassan i (1873-1894) SULTÁN QUE SUCEDIÓ A SU PADRE EN 1873
Revueltas y ejército • Al ser tronado Revueltas •Intento en vano de modernizar ejército -Armas modernas -Formación en Europa • Al ser tronado Revueltas -Fez, Meknez, Medio Atlas
ECONOMÍA (INTERNA Y EXTERNA) AGRICULTURA ARTESANÍA INTERNACIONALIZACIÓN ‘’CUESTIÓN MARROQUÍ’’ (1881) COMERCIO MARÍTIMO CONFERENCIA MADRID (1880) TETUÁN, FEZ, MARRAQUESH BANCO MARROQUÍ (1883)
POLÍTICA EXTERIOR •TENSIONES CON FRANCIA -Agitación en las fronteras de Argelia -Convención secreta: Francia y Gran Bretaña delimitan la influencia en África (AGOSTO 1890) •RELACIONES CON ESPAÑA -(1883) Ocupación de territorios saharauís Intensa actividad comercial y pesquera -Sin delimitación territorial del territorio ‘’Santa Cruz de la Mar pequeña’’ - (1890) Ataque a Melilla por parte del RIF Sin guerra Acuerdo entre España y Marruecos - (5 marzo 1894) PAZ DE MARRAQUESH • Más tarde ese mismo año (1894) MUERTE DE HASSAN I