Introducción a IoT usando protocolo MQTT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Advertisements

Ing. Elizabeth Guerrero V.
Modelos de red. Jerárquico  Antes las redes tenían un punto central de interconexión y alrededor estaban todos y usuarios y periféricos alrededor. 
Definición  El destino turístico inteligente se define como "Un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia,
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
POR.: SANTIAGO TULMO. * Es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada, como por ejemplo Internet.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
Trayecto IV - Tramo 12 – Trimestre III Computación en las Nubes y Voice over IP (VoIP) Ing. Ricardo Dos Santos.
MODELO OSI (CAPA FISICA) MODELO TCP/IP Integrantes:  MERO FLORES JUAN CARLOS  RAMOS RAMOS ARNALDO ALBERTO  DAVID AUGUSTO TOAPANTA GUALOTUÑA ASIGNATURA:
Servidor de aplicaciones
Redes y medios de transmisión
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
Teleprocesos Ing. Leonardo Párraga.
Aplicaciones.
UNIDAD III: LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION y DIFUSION DE INFORMACION Objetivo: Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura.
Protocolo de comunicación
Mensajería Instantánea
MODELO CLIENTE -SERVIDOR
Windows server 2008.
Comunicación de redes informáticas
LAN, MAN Y WAM TELEPROCESOS.
Master Universitario En Sensores Para Aplicaciones Industriales
Tipo y topologías de una red
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Clasificación de Redes.
Presentamos.
Definición de un Sistema Distribuido
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
REDES DE ORDENADORES
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
INTERNET Actividad 3 Herramientas Tareas Ruben Dario Acosta V.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Administración de Sitios Web
Características redes de video
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN. ¿QUÉ ES? UN SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN ES UNA SOLUCIÓN DE CONTROL BASADA EN REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE VARIOS.
Protocolos Protocolos de red.
A RQUITECTURA C LIENTE - SERVIDOR La arquitectura del cliente servidor se divide en dos partes Los promovedores de recursos o servicios llamados servidores.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de CiscoPresentation_ID 1 Materiales para el instructor Capítulo 1 ¿Alguna.
Servidores web. ¿Cómo funciona la web? Internet Cliente Web ( Netscape, Internet Explorer, Firefox, etc.) Servidor Web Servidor de nombres (DNS) 2.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Diego Felipe Morales Cerón
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Introducción a Internet
Capítulo 1: Exploración de la red
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED
helppeople Single Sign -On
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Alumno: Aguilar Gallardo Carlos.
M2-TECNOLOGIA Y TELECOMUNICACIONES NOMBRE: ÓSCAR ALIAS RUIZ VARGAS CARRERA: MECÁNICA AUTOMOTRIZ PAGINA 17.
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
Arquitectura Aplicaciones Web
Docente: Valerio Herrera, Luis E. Experiencia Formativa III Semana 4: Servidores Web.
Taller - Samuel Montalvo. Introducción Desde su propio surgimiento, la Domótica ha sido planteada como una plataforma tecnológica que busca la automatización.
Las tramas de Ethernet TRAMA ETHERNET Responsable de la correcta configuración de las reglas El éxito de la transmisión de los paquetes de datos Tiene.
Los protocolos de la capa de red del modelo OSI especifican el direccionamiento y los procesos que permiten que los datos de la capa de transporte sean.
MODULO DE INFORMÁTICA. NUEVAS TECNOLOGIAS DE TRANSMISION DE DATOS.
Características de los Sistemas Operativos
CAPA DE RED- OSI. Intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Provee servicios para:
C1 - Andres Camilo Castellanos Pinilla Topologías físicas de red - Redes de área local (LAN) - Redes de área amplia (WAN) - Redes de área metropolitana.
Cliente Servidor Petición Respuesta Aplicaciones Cliente-Servidor.
FUNDAMENTOS DE REDES ANALIZAREMOS LA TERMINOLOGÍA Y LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS QUE SE DEBEN TENER A FIN DE QUE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LO QUE RESTA.
PROXY MARISOL LUNA MARTÍNEZ EUNICE CASTILLO ORFILIA ANGULO MARLOVY.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Modbus RTU. ¿Qué es el protocolo Modbus RTU? El protocolo Modbus RTU es un medio de comunicación que permite el intercambio de datos entre los controladores.
REDES INDUSTRIALES. TEMARIO 1-Concepto de Red industrial 2-Componentes básicos de una red 3-Medio Fisico 4-Clasificacion de las Redes de comunicación.
Transcripción de la presentación:

Introducción a IoT usando protocolo MQTT Ing. Fabiola González Ing. Vanessa López Ing. Peter Stein 2017

¿Qué es IoT? El Internet de las cosas (IoT) es un término acuñado por Kevin Ashton, un pionero de la tecnología británico que trabajaba en la indentificación de radiofrecuencias (RFID) y concibió un sistema de sensores universales que conectaban el mundo físico a Internet. Aunque las cosas, Internet y la conectividad son los tres componentes principales del IoT, el valor se logra al cerrar la distancia entre el mundo físico y el mundo digital en sistemas que se refuerzan y mejoran automáticamente.

¿Qué es IoT?

Usos de IoT IoT para el transporte IoT para la venta al por menor IoT para ciudades inteligentes IoT para el cuidado de la salud IoT para la fabricación IoT para transporte: se utiliza para mantener el rendimiento del vehículo, optimizar operaciones de flota, mantener el trafico en movimiento, como es Monitorear y procesar datos de tráfico en tiempo real Iot para la venta: en cuanto a las ventas, IoT es utilizada para servicio de comida, para maquinas expendedoras, para supermercados y tiendas minoristas y para estadios. El objetivo es aumentar la eficiencia para reducir sus costos de operación, optimizar las operaciones, supervisar el inventario, rastrear el comportamiento del consumidor y recomendar productos. Iot para ciudades: optimizar el uso de energías, crear ciudades más seguras conectando las infraestructuras para regular mejor el tráfico, hacer que los sistemas de emergencia sean más eficientes, crear edificios inteligentes y mejorar la eficiencia del servicio público, desde la reparación de farolas rotas hasta el mantenimiento de los semáforos y la optimización de las rutas de camiones de basura. IoT para fabricación: se utiliza para monitorear equipos de fabricación, monitorear el equipo del cliente y para mejorar el servicio de campo de transporte de los productos fabricados. Iot para salud: se utiliza Iot para monitorear el cuidado del paciente, monitorear los activos médicos ayuda al personal medico a dedicar menos tiempo a la búsqueda y más tiempo a los pacientes, y para rastrear el uso de equipos con el objetico de mejorar el bienestar general de los pacientes mediante el seguimiento de cómo se utiliza los equipos, desde el empleo de sensores de cama hospitalaria a la temperatura de vigilancia de la habitación y las estaciones de lavado de manos

IoT es posible gracias a que … Micro-sensores Controladores Micro-procesadores

Aplicación IoT Plataforma IoT Protocolos Red Tecnología de red Datos Red Protocolos Tecnología de red Objeto conectado

Ventajas y desventajas de IoT Velocidad de análisis de datos. Facilidad de seguimiento. Ahorro de tiempo. Ahorro de dinero. Desventajas Compatibilidad. Complejidad. Privacidad. Seguridad.

Protocolos que se utilizan en IoT COAP Este protocolo está pensado para acercar el HTTP a dispositivos y redes restringidas. Se basa en el arquetipo de transferencia de documentos. Se trata básicamente de un protocolo cliente-servidor donde el cliente realiza una solicitud y el servidor devuelve una respuesta como sucede en HTTP XMPP Este protocolo utiliza mensajes en formato XML. XMPP-IoT está diseñado específicamente para este entorno y básicamente permite a los usuarios enviar mensajes en tiempo real, además de gestionar la presencia del usuario COAP : Constrained Application Protocol o protocolo de aplicación restringido XMPP: Extensible Messaging and Presence Protocol o en español es Protocolo de mensajería y presencia extensible

Protocolos que se utilizan en IoT AMQP Es un protocolo orientado a mensajes que proporciona características como el enrutamiento y gestión de colas. REST Se utiliza para el intercambio de datos entre aplicaciones y para integrar aplicaciones que pertenecen a diferentes dominios. STOMP Es un protocolo orientado a mensajería de texto, muy fácil de usar. Los clientes se conectan a un intermediario para intercambiar mensajes, por lo que su mayor utilidad se da en los middleware. AMQP : Advanced Message Queue Protocol o protocolo de cola de mensajes avanzados REST: Representational State Transfer o en español es Transferencia de estado representacional STOMP: Simple or Streaming Text Oriented Messaging Protocol o Protocolo de mensajería orientada a texto simple o en transmisión

MQTT. Concepto (Message Queue Telemetry Transport), Es un protocolo de código abierto creado por IBM y Eurotech que luego fue donado al proyecto Eclipse «Paho» M2M. Es un protocolo usado para la comunicación machine-to-machine (M2M) en el "Internet of Things". Este protocolo está orientado a la comunicación de sensores, debido a que consume muy poco ancho de banda y puede ser utilizado en la mayoría de los dispositivos empotrados con pocos recursos (CPU, RAM). Actualmente el protocolo se encuentra en la versión 3.1.1

Donde funciona MQTT

Trama MQTT Encabezado fijo (2 bytes) Encabezado variable (logitud variable) Payload del mensaje (hasta 256MB) Fijo (tipo paquete, longitud del payload, QoS) Variable (depende del tipo de paquete , ID, topic, etc)

MQTT. Arquitectura La arquitectura de MQTT sigue una topología de estrella, con un nodo central que hace de servidor o "broker" con una capacidad de hasta 10000 clientes. El broker es el encargado de gestionar la red y de transmitir los mensajes, para mantener activo el canal, los clientes mandan periódicamente un paquete (PINGREQ) y esperan la respuesta del broker (PINGRESP).

Características de MQTT El protocolo tiene varias características distintivas: Es un protocolo de publicación/suscripción. - Además de proporcionar distribución 'de uno a muchos', la publicación/suscripción desacopla las aplicaciones. Ambas funciones resultan útiles en aplicaciones que tengan muchos clientes. No depende en modo alguno del contenido del mensaje. Se ejecuta sobre TCP/IP, que proporciona conectividad de red básica. Tiene tres calidades de servicio para la entrega de mensajes Dispone de una función Última voluntad y testamento que notifica a los suscriptores si se produce una desconexión de un cliente de un servidor MQTT.

Calidades de servicios Tiene tres calidades de servicio para la entrega de mensajes: Como máximo una vez los mensajes de entregan en base a los mejores esfuerzos de la red de Protocolo Internet subyacente. Se puede producir pérdida de mensajes. Utilice esta calidad de servicio con la comunicación de datos de sensores ambientales, por ejemplo. No importa si una lectura individual se pierde, si la siguiente se publica poco después. Al menos una vez se asegura que los mensajes llegan, pero se pueden producir duplicados. Exactamente una vez se asegura que los mensajes llegan exactamente una sola vez. Utilice esta calidad de servicio con sistemas de facturación, por ejemplo. Los mensajes duplicados o perdidos pueden provocar un problema o generar cargos incorrectos.

Funcionamiento de MQTT La comunicación se basa en unos "topics" (temas), que el cliente que publica el mensaje crea y los nodos que deseen recibirlo deben subscribirse a él. La comunicación puede ser de uno a uno, o de uno a muchos.

Funcionamiento de MQTT Un "topic" se representa mediante una cadena y tiene una estructura jerárquica. Cada jerarquía se separa con '/'. Ejemplo, "edificio1/planta5/sala1/raspberry2/temperatura" o "/edificio3/planta0/sala3/arduino4/ruido". De esta forma se pueden crear jerarquías de clientes que publican y reciben datos, como podemos ver en la esta forma un nodo puede subscribirse a un "topic" concreto ("edificio1/planta2/sala0/arduino0/temperatura")  o  a varios ("edificio1/planta2/#")

MQTT. Estructura de tópicos

Librerias disponibles para MQTT Android Javascript Arduino Lua C Objective-C / iOS C# PHP Dart Python Go Web Components / Polymer Java

Seguridad en MQTT El principal problema de la mayoría de los protocolos IoT. MQTT funciona sobre TCP … SSL/TLS para seguridad. Usuario/Password en la conexión del mensaje. Payload Encriptado.

Casos de implementaciones Microsoft Azure Home Assistant Facebook Messenger

Proyecto Autito controlado por WiFi

Arquitectura MQTT HTTP Autito WebApp Servidor Subscribe Javascript/Json Publish: comandos WebApp Servidor

Controles Dirección Movimiento

Acceso a controles Ingresar la dirección IP del servidor

Resolución de una problemática usando MQTT

¿Cómo solucionarías esto? En un depósito se tienen instalados varios ventiladores, para aprovecharlos se decidió que su funcionamiento sea automático. ACTIVAR cuando la temperatura sea mayor o igual a 25°C. DESACTIVAR cuando la temperatura sea menor a 25°C

Bibliografías https://aws.amazon.com/es/iot/ http://www.iot-espana.com/tecnologia/ventajas-y-desventajas-del-internet-de-las-cosas-iot/ http://vintegris.info/protocolos-iot-001/

ninfafabiola@gmail.com , marivane91@gmail.com ¡Muchas gracias! Contacto: ninfafabiola@gmail.com , marivane91@gmail.com gabrieldavst@gmail.com