VENTAJAS COMPARATIVAS Y LOS DESAFÍOS PARA CHILE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
especialización en el Valle Central de Chile
Advertisements

VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
XII. MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA
Agricultura en el valle central de Chile
Breve introduccion sobre economia coreana Breve introduccion sobre economia coreana Embajada de Corea Junio 12, 2007.
Año 2003 Exportaci ones Importaci ones Saldo de la Balanza Comercial AñoMes Acumulado AnualMes Acumulado AnualMesAcumulado Anual 2003Enero1.913, ,0.
Presentación Elaborada por:
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Sectores de la economía en América
Las Manzanas. Argentina es el mayor productor de manzanas del Hemisferio Sur.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Industrial zones in Colombia. La industria manufacturera en Colombia ha estado altamente concentrada en las regiones de mayor población relativa, situación.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
Población y recursos naturales América, un continente diverso Colegio Montessori Epullay Área Sociedad – 5° y 6° Continente Americano
PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO ACTIVIDAD UNO ¿Qué es la geografía? ¿Conoces algunas ramas de la geografía? Especifícalas ¿Qué ideas tienen.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Chile y el Mundo Estimado profesor y estimada profesora:
Factores productivos y agentes económicos
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
Ambiente y Oportunidades empresariales
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Chile en el mundo: aspectos económicos, sociales y políticos
TAPIA SALCEDO, CARLA GIOCONDA TORRES MOPOSITA, KATHERYNE LIZET
Países Australes: Características de su fruticultura Importancia del arándano Ing. Agr. Betina Ernst TOP.
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
Análisis Económico y de Empresas
programa de Educación Financiera del Grupo Bancolombia
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los elementos de crisis del modelo ISI y el fin de los radicales.
Menú: Geografía de Chile. Video. Actividad..
Integración de Chile a la Economía global
Integrante: Kathia Rojas. Curso: 4 medio año A. Introducción En este trabajo daremos a conocer la ubicación geográfica, su historia, la población, la.
Clase a cargo de Oscar Tangelson
Sesión Miércoles 09/09/09 Economía
REGIONES HUMANAS POBLACIÓN.
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
EL CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA ES DE 3,3% 4,1 4,2 3,9 3,5 3,6 3,3 2,2 1,0 0,2 -1,7 -1,4 -1,5 -2,5 -4,0 3,3 Fuente: Banco Central.
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Economía.
Frutarg Tu diario, siempre
ORGÁNICOS La zona agrícola orgánica certificada ha crecido de modo importante en los últimos años, hasta llegar a las hectáreas en el periodo
Economía del salitre Obj: Analizar el impacto del salitre para la economía nacional en el siglo XIX.
“CRECIMIENTO, EQUIDAD Y POLÍTICA COMERCIAL”
Sectores de la economía en América
Despegue de la economía chilena
Las Actividades económicas
PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL SALMON SUSTENTABLE
MacroeconomiA: Introducción y definiciones
MICROECONOMIA.
Algunas definiciones PRODUCCIÓN FÍSICA RESULTADOS ECONÓMICOS EMPRESARIO INGRESOS COSTOS Margen Bruto Resultado Final Rentabilidad Granos Carne Leche.
 CONDICIONES DEL ENTORNO  La incidencia de la pobreza rural se ha mantenido constante desde hace tres décadas y en la actualidad hay más indigentes rurales.
ACTIVIDADES ECONÒMICAS QUINTO AÑO BÀSICO ESCUELA LA ESÌGA.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA.
INTRODUCCIÓN QUE ES UNA EMPRESA:.
Introducción a la Macroeconomía
* Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. * Colocarse como competidores de otras economías.
Estructura económica de Chile 2
Conectividad de los puertos mexicanos
EL CRECIMIENTO DEL PIB REAL EN ALGUNOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA.
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Yessenia Arellano Valentina Cortés Diego donoso 3ºB Historia, Geografía & Ciencias Sociales.
Páginas Texto Santillana PSU
3.1 LA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
37% Los Lagos NUEVAS OPORTUNIDADES COMERCIALES EN CPTPP
Transcripción de la presentación:

VENTAJAS COMPARATIVAS Y LOS DESAFÍOS PARA CHILE Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio VENTAJAS COMPARATIVAS Y LOS DESAFÍOS PARA CHILE

Objetivo: Comprender el concepto de Ventajas comparativas e identificar los desafíos para Chile y sus Regiones

Para contextualizar Chile históricamente a sustentado su economía en base a los recursos naturales Diversificación de productos desde las ultimas décadas; agrícolas, silvícolas y pesqueros A partir de 1973, Chile se reformo económicamente hacia una economía de mercado Estado función subsidiaria y fiscalizadora Las exportaciones como base del crecimiento económico Firma de TLC con las mayores economías del mundo

VENTAJAS COMPARATIVAS Se refieren a las condiciones favorables que permiten a determinados sectores y productos de la economía de un país competir de mejor forma en la economía mundial. En el caso de Chile, en las últimas décadas se han diversificado las exportaciones, aprovechando ventajas comparativas naturales

VENTAJAS COMPARATIVAS La localización del país en el hemisferio sur, permite exportar al hemisferio norte cuando éste ya no está en período de cosecha. La variedad de climas favorece una gran diversidad de cultivos. La actividad pesquera tiene ventajas comparativas que derivan del extenso litoral del territorio de Chile continental. Los distintos tipos de suelo han influido en una mayor diversificación de la estructura productiva, favoreciendo la producción frutícola del norte chico. Los recursos forestales presentan condiciones muy favorables por la calidad y variedad de sus especies.

VENTAJAS COMPARATIVAS En el marco de este modelo económico, el Estado todavía conserva importantes funciones económicas y sociales. controlar el sistema financiero Estimular las actividades productivas velar por los equilibrios macroeconómicos mantener una red social capaz de atender a las necesidades de educación, salud, previsión y vivienda de los sectores más desposeídos Dada esta labor del Estado, en una economía basada en el libre mercado, es que podemos afirmar que nuestro país tiene un sistema económico mixto, que recibe el nombre de Economía Social de Mercado.

VENTAJAS COMPARATIVAS Cobre Vinos Variedad de conservas Celulosa blanqueada y madera Exportaciones chilenas Frutas como arándanos, cerezas, kiwi, manzanas, ciruelas y palta Pescados como salmón y trucha Carnes de cerdo, pollo y pavo

VENTAJAS COMPARATIVAS Mayoritariamente combustibles; bienes de capital, como equipo y maquinaria; y bienes de consumo como electrodomésticos, medicamentos y vestuario Importaciones desde el exterior Las más relevantes son los combustibles, tanto el petróleo como el gas natural, productos que el país no alcanza a producir en la cantidad necesaria para satisfacer las demandas del transporte, la industria y el consumo de los hogares. Nuestros principales proveedores de petróleo son los países de la Comunidad Andina de Naciones (Perú, Ecuador y Venezuela) y de gas natural son Singapur y Argentina.