Miss Marcia Pérez Mendoza 3ro Básico Sonido Miss Marcia Pérez Mendoza 3ro Básico
Sonido El sonido se origina cuando un cuerpo vibra, por ende, si la vibración se detiene, el sonido dejará de existir.
¿Cómo viaja el sonido? El sonido se transmite en todas direcciones
¿Cómo viaja el sonido? El sonido necesita de un medio natural para transmitirse y puede ser líquido, sólido y gaseosa. Cuando el sonido se desplaza en los sólidos tiene mayor rapidez que en los líquidos y éstos mayor rapidez que en los gases.
El sonido se refleja Cuando el sonido choca contra un objeto, rebota, este fenómeno se llama REFLEXIÓN del sonido. Cuando un sonido se refleja y vuelve hacia ti, y te permite escucharlo, se llama ECO.
El sonido se absorbe Cuando un sonido no se refleja al chocar con un objeto, decimos que este sonido se absorbe. O sea, el sonido disminuye su intensidad al chocar con ciertos tipos de materiales.
Intensidad del sonido La intensidad se relaciona con el volumen con que se percibe el sonido. Puede ser fuerte o débil. Su unidad de medida es el decibel y el instrumento que se utiliza para medirlo es el sonómetro.
El volumen del sonido La intensidad no solo se relaciona con lo fuerte o débil que se emiten los sonidos, sino también con la distancia que existe entre la fuete sonora y el oyente.
Tono El tono del sonido se relaciona con la frecuencia en que vibran los objetos. Dicha frecuencia determina que un sonido sea AGUDO o GRAVE según su valor. Altos valores de frecuencia serán sonidos “agudos” y bajos valores de frecuencia sonidos “graves”.
Timbre Se habla de timbre en función de aquella cualidad que permite diferenciar un sonido de otro, sea este musical o no. Algunas definiciones se refieren al timbre con una cualidad o parámetro mas del sonido, equiparable a la frecuencia (tono), amplitud (intensidad) y duración. Decimos entonces que el tono es una combinación de factores.
Resumen