Características y función.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Advertisements

Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
TEST DEL SISTEMA NERVIOSO
Tronco cerebral. Nervios craneales
Caracteristicas y función.
Características y función.
GENERALIDADES SOBRE TALLO CEREBRAL
MESENCÉFALO IRRIGACIÓN.
5ºA2 César Alfredo Pérez Díaz
Colegio Villa María la Planicie
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Anatomía topográfica neurológica
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
María Jesús Muñoz Yánez. Docente UCINF. Kinesióloga.
Sistema nervioso ( Recuerdo anatómico)
El sistema Nervioso.
Sistema Nervioso Central
SISTEMA NERVIOSO Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
SISTEMA PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
MOTRICIDAD.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Cerebelo Es una parte bastante voluminosa del sistema nervioso, con una apariencia laminar característica distintiva, situada en la parte posterior del.
PUENTE DE VAROLIO UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
TRONCO ENCEFÁLICO.
TRONCO ENCEFÁLICO.
TEMA 7: SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO. META  Describir la organización estructural y funcional del SNC.
“EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL”. DEFINICIÓN: El Sistema Nervioso, es el más completo de todos los que conforman el cuerpo humano. Asegura junto con el.
Cerebelo Es una parte bastante voluminosa del sistema nervioso, con una apariencia laminar característica distintiva, situada en la parte posterior del.
SISTEMA NERVIOSO.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
FUNCIONES DE LOS TRACTOS DESCENDENTES
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
Organización y Función
Dr. Henrry G. Mata Lazo MD, FMO..  El tallo encefálico está formado por: a.Bulbo raquídeo b.Protuberancia o puente. c.Mesencéfalo.
Encéfalo y Médula espinal
Neurohistogenesis El cierre del tubo neural se da donde aparecieron los primeros somitas, se extienden de forma céfalo-caudal.
SISTEMA NERVIOSO.
El Cerebelo.
TRONCO DEL ENCEFALO ESTUDIANTES: ANAHI BOZO : IRMA COAQUIRA : WILMER TORREZ DOCENTE:LIC RITA MUÑOZ MATERIA: ANATOMIA FUNCIONAL GRUPO: 2.
Sistema Nervioso Central
Mesencéfalo y tronco encefálico
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
BULB RAQUÍDEO A. A. Y S. – TÉCNICA RADIÓLOGA MARÍA DEL ROSARIO CABANILLAS BUSH.
EPITALAMO El epitálamo está formado por los núcleos habenulares y sus conexiones y la glándula pineal. Núcleo habenular es un grupo pequeño de neuronas.
LIC. CHRISTIAN HUACHILLO BENITES VÌA PIRAMIDAL.
El Cerebelo y sus conexiones. El cerebelo  Papel importante en el control de la postura y los movimientos voluntarios.  Influye de forma inconsciente.
TRONCO ENCEFÁLICO. TRONCO ENCEFÁLICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Tronco Encefálico Es una estructura muy importante del sistema nervioso central el.
Caracteristicas y función.
ANATOMÍA CPI 2012 DR. CHRISTIAN AGUILAR. A N A T O M Í A CFC2.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Sistema Nervioso Central
Caracteristicas y función.
Sistema Nervioso.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
El sistema nervioso.
Características y función.
ANATOMÍA EXTERNA DE LA MÉDULA ESPINAL
Telencéfalo y Diencéfalo
Telencéfalo y Diencéfalo
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Pedagógica Experimental.
TRONCO ENCEFÁLICO Y MEDULA ESPINAL INTEGRANTES ANCHAYHUA AVILEZ MILAGROWS IVETTE TICONA PARIZAANA GILDA.
El sistema nervioso.
Sistema Nervioso. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Protuberancia.
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central El sistema nervioso humano, es sin ninguna duda, el dispositivo más complejo ideado por la naturaleza.
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Dra. Caridad Dovale Borjas.
Transcripción de la presentación:

Características y función. Tronco encefálico Características y función.

Carácterísticas Se encuentra dividido en tres estructuras: Mesencéfalo Protuberancia anular o Puente de Varolio Médula Oblongada o Bulbo Raquideo

Mesencéfalo Pedúnculos cerebrales: conducen impulsos hacia y desde la corteza cerebral) Se ubica una zona llamada: ZONA BASILAR: Dividida en sustancia nigra, que rodea las neuronas, evitando la transmisión equívoca de los movimientos (daño causa Parkinson) y núcleos rojos.

Tubérculos cuadrigémicos: información visual y auditiva. Son 4 tubérculos (2 superiores, que reciben información desde la retina, corteza cerebral, 2 inferiores que tienen la función de audición) 3. Acueducto de Silvio: conexión de tercer ventrículo con el cuarto.

Protuberancia Anular Se ubica entre el mesencéfalo y el bulbo raquídeo. Tiene la función de conectar el bulbo raquídeo con los hemisferios cerebrales a través de los pedúnculos cerebelosos. Son fibras nerviosas blancas. También llamada Puente de Varolio

Médula oblongada También llamada bulbo raquídeo. Es una prolongación de la médula espinal Su función: control de impulsos que se dirigen desde la médula hacia el cerebro, tanto ascendentes como descendentes. Además tiene la función vegetativa del cuerpo, es decir, coordina las funciones cardiacas, vasoconstricción, respiración, actividades reflejas (vómitos) Su lesión ocasiona muerte inmediata.