La transferencia de energía desde el ATP se hace por transferencia de grupo, no por hidrólisis simple.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si una enzima actúa sobre dos sustratos: S1 y S2 (Km= 0,1M y Km 10-2 M respectivamente, cuando ambos sustratos se encuentran en la misma concentración.
Advertisements

BOLILLA 2 ENZIMAS DE OXIDO REDUCCION: La oxidación en los sistemas biológicos. Oxidorreductasas: NAD y FAD Deshidrogenasas. Proteínas ferrosulfuradas.
TRANSPORTE ELECTRONICO FOSFORILACION OXIDATIVA
Vamos a estudiar una reacción en la que juntaremos dos pares Redox en un recipiente : A oxi + e-A red B oxi + e-B red E 0´ = mV E 0´ = mV En.
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES
Transportadores de electrones de la cadena respiratoria y ATP sintasa
Química III y Química Biológica FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
BOLILLA 2 BIOENERGETICA: Transferencia de Energía. Papel del ATP y otros compuestos fosforilados. Reacciones Redox. ENZIMAS DE OXIDO REDUCCION: La oxidación.
C ADENA RESPIRATORIA Grupo 6.. C ONCEPTO ORGANIZACIÓN F RANCHESCA G AVIRIA.
FÁBRICA DE ENERGÍA CELULAR ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO METABOLISMO 5º Química 2010 Escuela Técnica ORT.
  LAURA MARIA SANTOS  EDGAR ISAIAS VANEGAS RODRIGUEZ  GLADYS ARIZA ALMANZAR Importancia del ATP.
FUNCIONES DE NUTRICIÓN
OXIDACIÓN CELULAR GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR.
ENZIMAS.
FÁBRICA DE ENERGÍA CELULAR ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR
Transporte electrónico fosforilación oxidativa
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” facultad de ingeniería química e industrias alimentarias Escuela profesional de industrias alimentarias Escuela.
METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
LA RESPIRACIÓN CELULAR. El catabolismo aerobio Utilizada por la mayor parte de eucariontes y procariontes Se realiza en 4 fases: 1.- Glucólisis en citoplasma.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
MEMBRANAS TRANSFORMADORAS DE ENERGÍA
Los nutrientes Nombre : valentina Sanhueza Profesora : Nicole Segue l
NAD+ + 2e- + 2H NADH + H+ NADP+ + 2e- + 2H NADPH + H+
SISTEMA TRANSPORTADOR DE ELECTRONES
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
BOLILLA 2 TRANSPORTE ELECTRONICO y FOSFORILACION OXIDATIVA
METABOLISMO DE LOS MICROORGANISMOS.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Introducción a la Bioenergética
ENZIMAS Se definen como catalizadores de las reacciones químicas de los sistemas biológicos, caracterizadas por su alta especificidad. Su función.
Colegio Altamira Departamento de Ciencias Biología electivo
TEMA 12 METABOLISMO CELULAR.
METABOLISMO CELULAR Y DEL SER VIVO
LA RESPIRACIÓN CELULAR
ENERGÍA CELULAR: ATP Y COFACTORES REDOX
Laboratorio 4 Química de la Vida.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
REACCIONES OXIDO REDUCCION
“LA RESPIRACIÓN CELULAR” (1) METABOLISMO
Anabolismo y Catabolismo
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
Fuente de energía para las células
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Fuente de energía para las células
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
Reacciones oxidación-reducción
CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA (1)
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
La obtención de Piruvato y otras moléculas a partir de azúcares.
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES OXIDO REDUCCION
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
Electroquímica y Técnicas de separación DOCENTE DRA TELMA BRICH
ÁCIDOS NUCLEICOS.
CADENA RESPIRATORIA Y TRANSPORTE ELECTRÓNICO
Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián
FOTOSINTESIS.
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Avisar que se descuenta 1 ATP por la activacion del acido graso
Proteínas IV Organización de la clase
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Transcripción de la presentación:

La transferencia de energía desde el ATP se hace por transferencia de grupo, no por hidrólisis simple.

Se puede escribir como dos semi-reacciones: Fe 2+ Fe 3+ + e- Cu 2+ + e- Cu+ Fe 2+ + Cu 2+ Fe 3+ + Cu + Se puede escribir como dos semi-reacciones: Par redox conjugado REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN La reducción de un azúcar por ión cúprico: + 4OH- + 2Cu2+ R - C O H + Cu2O + 2H2O Se puede expresar por dos semi-reacciones: + 2OH- + 2e- + H2O 2Cu2+ + 2 e- + 2OH- Cu2O + H2O OH

TRANSFERENCIAS DE ELECTRONES EN LAS CÉLULAS: 1- Directamente como electrones. Por ejemplo, el par redox Fe+2/Fe+3 puede transferir 1 e- al par Cu+/Cu+2 Fe+2 + Cu+2 Fe+ 3 + Cu+ 2- Los electrones se pueden transferir como átomos de hidrógeno. Un átomo de hidrógeno consiste en un protón y un electrón. Se puede señalar por la ecuación general: AH2 A+ 2e- + 2H+ AH2 + B A + BH2

3- Los electrones pueden transferirse desde un dador de electrones a un aceptor como un ión hidrido (:H-), que incluye dos electrones. Es el caso de las dehidrogenasas que usan NAD. 4- Tambien hay transferencia de electrones cuando se combina directamente un reductor orgánico con el oxígeno, originándose un producto en que el oxígeno se une covalentemente, como en la oxidación de un hidrocarburo a alcohol. R- CH3 + ½ O2 R – CH2 - OH

EL POTENCIAL DE REDUCCIÓN MIDE LA AFINIDAD POR LOS ELECTRONES Se le ha asignado arbitrariamente un potencial de reducción = 0.0 V H+ + e- ½ H2 E = Eº + RT ln [aceptor de electrones] nF [dador de electrones] a 25ºC esta es expresión es E = Eº + 0.026 V ln [aceptor de electrones] n [dador de electrones] ΔG = -nFΔE, o ΔG´º = -nFΔE´º

TRANSPORTADORES UNIVERSALES DE ELECTRONES La reducción de estos transportadores durante las reacciones del catabolismo, conserva parte de la energía libre de los sustratos que se oxidaron en tales reacciones. NAD+ NADP+ FMN FAD Coenzimas solubles en agua Coenzimas móviles de una a otra enzima Grupos prostéticos de flavoproteínas (Moléculas pequeñas, actúan entre dadores de 2 electrones y aceptores de un electrón). Ubiquinonas (co enzimo Q) Plastoquinonas Menaquinonas Quinonas solubles en lípidos

(Moléculas grandes) Proteínas, algunas solubles en agua, otras integrales de membrana. Con grupos prostéticos que experimentan óxido-reducción eversible. Proteínas c/centros fierro-azufre Citocromos con grupos Hem La reducción de estos transportadores durante las reacciones del catabolismo, conserva parte de la energía libre de los sustratos que se oxidaron en tales reacciones.

Nicotin adenin dinucleótido (NAD) y NADP En el NADP+ este grupo hidroxilo está esterificado con fosfato. AH2 + NAD+ A + NADH + H+ A + NADPH + H+ AH2 + NADP+ NAD+ + 2e- + 2H+ NADH + H+ NADP+ + 2e- + 2H+ NADPH + H+ Nicotin adenin dinucleótido (NAD) y NADP