ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gloria Badilla Baltodano M.Q.C. Hospital San Juan de Dios
Advertisements

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.
Capítulo 46 Infección genital
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual…
Infecciones de transmision sexual
SEXUALIDAD E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES
Enfermedades de Transmisión Sexual
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MICROBIOLOGIA MEDICA Y CLÍNICA
Clasificación microbiologica.
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL
Infecciones de Transmisión Sexual
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
Diagnóstico General de las Enfermedades Infecciosas
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones genitales por Chlamydia trachomatis
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
SENSIBILIDAD DE GARDNERELLA VAGINALIS J. Lucena Nemirosky1,J
Enfermedades de trasmisión sexual
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de Transmisión
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
Las Enfermedades de Transmisión Sexual
ITS/VIH/SIDA.
RED DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
Riesgos sexuales en adolescentes
Enfermedades de Transmisión Sexual.
ANALISIS CLINICOS I: ETAPA PRE-ANALITICA
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MICROBIOLOGIA MEDICA Y CLÍNICA
¿Que son las Infecciones de Trasmisión Sexual? Parte II
 FLORA VAGINAL  MOCO CERVICAL  SECRECIONES TRANSUDADAS  ACTIVIDAD SEXUAL  ANTICONCEPTIVOS  EMBARAZO  ESTADO EMOCIONAL  CICLO MENSTRUA L  FLORA.
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Sistema Inmunológico.
FROTIS Y CULTIVO DE SECRECION VAGINAL
Entrenamiento a proveedores
Continuacion de las emfermedades de tansmision sexual
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO
Las enfermedades de transmisión sexual.
Tema 2: Salud y Enfermedad
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Un infiltrado silencioso…
Sistema de Información HIS
Infecciones de Transmisión Sexual Prof. Martin Chacón.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Médicas Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS Prof. adj. Dra. Adriana Ombrella Prof. adj. Dra. Mónica Nogueras www.microfcmunr.com.ar 2016

Algunas consideraciones previas …..

Flujo vaginal

Características de FV fisiológico

Mecanismos de equilibrio

MICROBIOTA HABITUAL VAGINAL Lactobacilos

Factores que afectan el ecosistema vaginal

Infecciones Genitales Por forma de presentación: Exudativas Mucosas Purulentas Lesiones Vesiculares Ulcerosas Proliferativas

Por la procedencia del agente Uretritis Vaginitis Vaginosis Bajas Altas Por la localización Salpingitis EPIA Cervicitis Endógenas Exógenas (ITS) Por la procedencia del agente

Infecciones genitales femeninas LABORATORIO MICROBIOLÓGICO desde el LABORATORIO MICROBIOLÓGICO

ESTUDIO DE INFECCIONES GENITALES FEMENINAS 1) Flujo Vaginal: Vaginitis y Vaginosis 2) Endocervix: Cervicitis 3) Punción Glándula Bartolino: Bartolinitis 4) Lesiones ulcerosas y Verrugas

Mapa conceptual general del laboratorio microbiológico Conservación y transporte Toma de muestra P r o c e s a m i e n t o

Solicitud de exámenes microbiológicos Identificación del paciente Ubicación: Cons ext.-Internado Exámenes solicitados Enfermedad/es de base DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO Tratamiento anterior/es

Toma de muestra Preparación previa - SITIO REAL DE INFECCIÓN - MÍNIMO DE CONTAMINACIÓN MOMENTO OPORTUNO CANTIDAD SUFICIENTE INFORMARSE PREVIAMENTE TRANSPORTE Y CONSERVACION EN CONDICIONES ADECUADAS ANTES DE LA ADMINISTRACION DE AMB. ROTULARSE DE FORMA LEGIBLE DONDE ESTÁ EL CONTENIDO ENVIAR LO MÁS PRONTO POSIBLE

Flujo Vaginal: Vaginitis y Vaginosis Abstinencia sexual de 48 hs Sin tratamiento antimicrobiano local ni sistémico No usar duchas vaginales, tampones ni cosméticos íntimos Orinar 1 hora antes del estudio

FLUJO VAGINAL: Se toma con varios hisopos de las paredes de la vagina a) Se realizan frotis para coloraciones b) Se coloca otro hisopo en medio de transporte de Stuart

Según metodología del laboratorio

Punción Glándula Bartolino: Bartolinitis Requisitos previos: Igual que para flujo - Muestra por punción de la glándula - Realizar un extendido y enviar de inmediato al laboratorio en frasco para gérmenes anaerobios.

Conservación y Transporte

Microorganismo Medio de Transp. Trichomonas vaginalis Stuart Candida albicans Stuart- Solución fisiologica Gardnerella vaginalis Neisseria gonorrhoeae Clhamydia tracomatis especial Micoplasmas-Ureaplasmas Treponema pallidum No HSV I y II HPV Pithirus pubis Sarcoptes scabiei

Cómo se procesa una muestra????? Exámenes microbiológicos Cómo se procesa una muestra?????

Bacterias Diagnostico DIRECTO Diagnost INDIREC. Neisseria gonorroheae Obs. en fresco Obs. por colorc: GRAM Cultivo Identif. PSA Molecular Inmunolg. Ag Molecular genómico Inmunologico Ac Neisseria gonorroheae Reacc. Inflamatoria: Leucoc. Piocitos DC(-) SI NO Treponema pallidum Campo oscuro GN: no Sales de Plata VDRL/ FTABS ELISA

Bacterias Diagnostico DIRECTO No Si INDIREC. GAMM Obs. en fresco Obs. por colorc: GRAM Cultivo Identif. PSA Molec. Inmunol Ag Molecular genómico Inmunológico Ac GAMM (Vaginosis bacteriana) No reacc.inflamatoria. Células guías CB(-) Y células guías SI/NO NO Chlamydia trachomatis No Giemsa: Cuerpos de inclusión En células Si

Bacterias Diagnostico DIRECTO INDIRECT Hongos: Mycoplasmas/ Ureaplasma Obs. en fresco Obs. por colorc: GRAM Cultiv Ident. PSA Molec. Inmunol Ag Molecular genómico Inmunologico Ac Mycoplasmas/ Ureaplasma NO SI Hongos: - Candida albicans - Candida spp

Parásitos Diagnostico DIRECTO INDIRECT Trichomonas vaginalis NO Obs. en fresco Obs. por colorc: GRAM Cultivo Identif. PSA Molecular Inmunolo Ag genómico Inmunologico Ac Trichomonas vaginalis NO Phtirus pubis Sarcoptes scabiei

Virus Diagnostico DIRECTO Diagnostic C L I N O INDIRECTO Obs. en fresco Obs. por colorc: GRAM Cultiv Ident. PSA Molecular Inmunolo Ag genómico Ac C L I N O Molluscum contagiosum NO HSV1 HSV2 PAP/WG IFI ELISA ???????

Virus Diagnostico DIRECTO Diagnost. INDIRECTO HPV NO SI Ca vulva Obs. en fresco PAP Cult Iden PSA Molec Inmun Ag Molecular genómico Inmunolo Ac HPV NO SI Condilomas Ca vulva

Antibiótico/Quimioterapia Control de las I. T. S. Antibiótico/Quimioterapia Vacunas (HPV, HBV, HAV) Diagnóstico precoz Educación sexual Yo

Alguna pregunta????

www.microfcmunr.com.ar Gracias por tu atención