«Régimen de los 30 años, Periodo Conservador en Guatemala»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 6 Vocabulario. Las Leyes y Los Derechos.
Advertisements

El fin del siglo XIX y el inicio del XX, se caracterizo por un periodo de grandes tensiones y conflictos de los cuales tomaron una magnitud mundial. Uno.
El acontecer de mi entidad en el siglo XIX y principios del siglo XX
20 de marzo de 1856 Batalla de Santa Rosa.
José de San Martín, Padre de la Patria..
La guerra de los mil días
Eulalio Gutiérrez El gobierno de Eulalio Gutiérrez abandona la ciudad de México debido a la insubordinación de Villa y Zapata. jkhjjjj.
EL MUNDO TRAS LA GUERRA Se forma la ONU Se produce la Guerra Fría
Juan José Villegas Millán
Consumación de independencia a Inicio del Porfirito
Datos Históricos de la Facultad de Medicina
Línea de tiempo de Guatemala De: Taylor Ullman. 250BC-150BC El sitio maya de El Mirado florecieron durante este período. En la década de 1980 el arqueólogo.
Capitulo 3. Vicente guerrero fue convencido por Morelos para unirse al movimiento de independencia. Después de varias batallas alcanzó el grado de coronel.
AQUILEO PARRA. NACIMIENTO Nació el 12 de mayo de 1825 en Barichara- Santander.
LA REVOLUCIÓN AMERICANA
La Guerra Civil Española Julio 1936 – Abril 1939
Guerra de la independencia Española
Materia: Aplicaciones Informáticas Alumna: Graciela Montiel Esteban Mirian Pérez López.
Personajes de los Nombres de las calles en La Paz.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXACA URBANA HISTORIA DE MÉXICO I BLOQUE VII. DESCRIBE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXCA URBANA BACHILLERATO PROFA
G Así que pasen 30 años…. Forever Young! (Granada 4 Julio 09) Forever Young! (Granada 4 Julio 09) K2.
En el "Día de las Américas" se recuerda el nacimiento de la unión de las repúblicas americanas y se rinde homenaje al Gran Libertador Simón Bolívar, quien.
Presentación de los dictarodes de los siglos XX y XXI Hecho por: Francisco Mantero Hernando.
REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA Integrantes: Danilo Naranjo Wilson Calle Esteban Tapia.
LAURA VALENTINA RIVERA ROJAS 9-1 ACUMULATIVA. Nació en Colombia, villa del rosario en Cúcuta, en Su padre don Juan Agustín Santander y Colmenares,
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
Historia y Geografía y Ciencias Sociales 2016/ 6° Básico.
20 de marzo de Antecedentes Ellos formaron la Falange Americana, un ejército que después marchó sobre la ciudad de Rivas. Deseaban fundar una república.
Miguel Alexis Fonseca Ameller
EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA
Reyes y Validos.
Chile en la organización de la republica (ámbito político)
Joanna Rojas Carla Gómez Érika fernández 4tB
LUCHA POR LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
La guerra de los mil días
LA REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA
Esquema simplificado del siglo XIX en España
Francisco Morazán Quezada
Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana
Restauración: Alfonso XII Alfonso XIII
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República de la Burguesía radical-liberal” Nº 10
CAPÍTULO XV, La lucha por la consolidación institucional
Fue un estratega militar, quien venció a El Salvador y Honduras en la Batalla de La Arada. El régimen de los 30 años estuvo condicionado por la Guerra.
CONFEDERACIÓN PERÚ – BOLIVIANA (1836 – 1839)
Del liberalismo al parlamentarismo
Los sucesos políticos y las Constituciones del período ( )
Europa mediterránea y oriental
Estructura Socioeconómica de México COLBACH
DIVIERTETE CON LA HISTORIA
Revolución constituyente de 1859
INICIACION A LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑOLA ( )
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
La Revolución francesa
Nombre: Wilson Cadena MATERIA: REALIDAD NACIONAL Tema: CARACTERISTICAS DE LOS GOBIERNOS DE IGNACIO DE VEINTIMILLA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “IBARRA”
Objetivo: Reconocer y Describir las principales características de la república Liberal y los cambios implantados.
EJEMPLO 2. MÉTODO DE WALKER.
20 de marzo de 1856 Batalla de Santa Rosa.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Historia Social General B FBA-UNLP
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación.
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
El bipartidismo en Colombia concierne al período de dominio político que tuvieron los dos partidos políticos tradicionales (Liberal y Conservador) desde.
Licda. Yesica Arreaga Mazariegos Código H 02 Curso Historia II.
CAPÍTULO XV, La lucha por la consolidación institucional
Tema 7. La Crisis del Antiguo Régimen en España. Texto 1. La Constitución de Texto 2. Anulación de la obra del Trienio Liberal.
PRUEBA 2. EJEMPLO PRESENTACIÓN PARA GUARDAR JUAN PABLO RIVERA GARCIA.
Transcripción de la presentación:

«Régimen de los 30 años, Periodo Conservador en Guatemala» 1856 - 1857 1839 1844 - 1847 1848 - 1854 Fin Primera Época Liberal. Gobierno de Mariano Rivera Paz 1844: Rafael Carrera electo Presidente. 1847: Fundación de la Republica de Guatemala De Guatemala. Alejandro Marure, Lorenzo Montufar 1848:Los Lucios. 1851: Batalla de la Arada. 1854: Concordato. 1856: Presidente Vitalido. Guerra Nacional, Los Filibusteros. William Walker 1858 Mariscal Julio Zabala «Régimen de los 30 años, Periodo Conservador en Guatemala» 1871 - 1872 1871 1865 - 1870 1859 30 de Junio 1871 Revolución Liberal. Lucha entre Conservadores y Liberales. Victoria Liberal. Derrota a Vicente Cerna. Triunfo Liberal de Justo Rufino Barrios y Miguel García Granados 1865:Muerte de Rafael Carrera. 1870: Vicente Cerna Nombrado Presidente Tratado Inglaterra por Belice