Fuerza lógica y solidez de un argumento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pensamiento crítico, unidad 1
Advertisements

EJERCICIO 1.2, frases 1 a 5 ¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS TIENEN FUERZA LÓGICA? ¿CUÁLES ESTÁN BIEN FUNDADOS? Un gato es un excelente animal de compañía.
Verdad y validez.
EVALUANDO ARGUMENTOS: VERDAD Y VALIDEZ
Lo que la Tortuga le dijo a Aquiles Lewis Carroll Mind, 1895 (Filosofía de la Lógica) Lewis Carroll Mind, 1895 (Filosofía de la Lógica)
¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS TIENEN FUERZA LÓGICA
Silogismos Categóricos
TIPOS DE FALACIAS. TIPOS DE FALACIAS FALACIAS FORMALES: Tienen forma lógica Forma de razonamiento que parece correcta, pero resulta no serlo cuando.
FALACIAS NO FORMALES. Falacias por generalización de inducción errónea En lógica, se designa como inducción a un tipo de razonamiento que va de lo particular.
Costos para la gestión Eliminación de Productos. La siguiente información fue proporcionada al Gerente general de una firma a quien se le informó además.
PRINCIPIOS LOGICOS.
El principio de no contradicción, o a veces llamado principio de contradicción, es un principio clásico de la lógica y la filosofía, según el cual una.
PRINCIPIOS LOGICOS (DE CONTRADICCIÓN, DE IDENTIDAD, PRINCIPIO DE TERCER EXCLUIDO, DE RAZÓN SUFICIENTE.
FALACIAS DE AMBIGÜEDAD EQUIVOCO: Razonamiento con palabras o frases cuyos significados cambian en el curso del razonamiento El fin de una cosa es su perfección.
Haciendo explícitas las premisas implícitas Con la ayuda del principio, las reglas de la comunicación, y la lógica, las premisas implícitas también pueden.
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA
Coherencia e incertidumbre en sistemas basados en reglas Grupo 2 Edwin Guillermo Ramirez Victor Leonel Orozco Grupo 5 Nery Chucuy
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Física I.
La ética del diálogo Por Jürgen Habermas. Jürgen Habermas Nacido en 1929, este filósofo y sociólogo alemán, pertenece a una escuela filosófica llamada.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Pensamiento crítico, unidad 1
Silogismos Hipotéticos
El argumento Cuando expresamos pensamientos con palabras (orales o escritas), lo hacemos a través de frases asertivas. Una frase asertiva es una proposición.
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
NOTICIAS ASPIRANTES PSICOLÓGICAS 03
Generalizaciones inductivas
La Argumentación.
PRINCIPIOS LOGICOS MATERIA: LOGICA MATRICULA:
¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS TIENEN FUERZA LÓGICA
Ejercicio 2, argumentos 1-5 RECONSTRUYE LOS ARGUMENTOS SIGUIENTES EXPLICITANDO SUS PREMISAS O CONCLUSIÓN IMPLÍCITAS. Ya es más de medianoche y todas las.
Conectores Lógicos Los conectivos lógicos son símbolos que permiten obtener nuevas proposiciones a partir de proposiciones dadas. Los conectivos son:
INCERTIDUMBRE EN MEDICIONES
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
EL ARGUMENTO.
Revisiones Exámenes pasados
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
Lógica de Proposiciones y Predicados
CRE ATU PAGINA WEB CON HTML
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
La diversidad de la materia
TEXTOS ARGUMENTATIVOS. TEXTOS ARGUMENTATIVOS Tips El texto argumentativo tiene como objetivo: expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir.
Técnicas de discusión.
ESTADISTICA GENERAL.
FUNCIONES CONDICIONALES Lenguajes Tecnológicos II
Silogismos Categóricos
PRINCIPIOS LOGICOS.
Experimento con Biofotones
«El lector modelo» Umberto Eco
reservar hoteles baratos en línea
¿Qué es validar?.
Herramientas para la argumentación
¿Para que me sirve La Norma y el Certificado CRESE?
Experimento de la esfera
Es la actividad mental que permite una serie de operaciones inteclectuales.  Entender un fenomenos existentes.  Comprender hechos y las relaciones entre.
1° série 4as. séries 5as. séries.
BICONDICIONAL.
Caminos de luz.
Método de demostración
Sistemas y Comunicaciones
¿Por qué no cae la vagoneta cuando está en la parte superior?
Premisa Conclusión Argumento simple Argumentos Argumento Complejo Representación gráfica de los tipos de argumenaciones.
Aplicaciones de las Leyes de Newton
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
MATRIZ DE CHEQUEO DE PARIDAD
Modelo de weston.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
ARGUMENTOS DEDUCTIVOS
Transcripción de la presentación:

Fuerza lógica y solidez de un argumento Un argumento es una serie de frases asertivas (que funcionan como premisas de este argumento) que, mediante el procedimiento de la inferencia, apoyan otra frase asertiva, llamada conclusión. Comparemos estos dos argumentos: Todos los seres humanos son mortales. Toni es un ser humano. Toni es mortal. Mi gato Garfield es un ser humano. Mi gato Garfield es mortal. ¿Son los dos argumentos igualmente sólidos? NO. Una de las premisas del argumento de la derecha, “Mi gato Garfield es un ser humano”, es errónea: un gato no es un ser humano.

Fuerza lógica y solidez de un argumento Todos los seres humanos son mortales. Mi gato Garfield es un ser humano. Mi gato Garfield es mortal. Una de las premisas del argumento, “Mi gato Garfield es un ser humano”, es errónea: un gato no es un ser humano. Se trata de un argumento, sí, pero no es un buen argumento: no es sólido (= no está bien fundado). Una condición necesaria para que un argumento sea sólido (= bien fundado) es que las premisas deben ser verdaderas. Pero esto no es suficiente. Además, estas premisas deben tener fuerza lógica. El argumento tiene indiscutiblemente fuerza lógica: si sus premisas fueran verdaderas, la conclusión tendría que serlo igualmente. Curiosamente, la conclusión es cierta, pero el argumento sigue sin ser un buen argumento: no está bien fundado…