CONTEXTO HISTÓRICO 1939 Fin Guerra Civil Española Insuficiencia económica Hambre 1942 Segunda Guerra Mundial España Neutral Falta de Peso Militar Aislamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MUSICA EL FRANQUISMO
Advertisements

FRANCO Y EL FRANQUISMO Antonio Rojas Alberto Martín Laura Feliz
La Guerra Civil Española
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
La Guerra Civil Española
Historia de una tragedia
España: La Transición : La Guerra Civil Española –Nacionalistas vs. Republicanos : La dictadura de Francisco Franco Noviembre, 1975:
La Guerra Civil española y la dictadura franquista en España.
Teoría General de la Dictadura
La República Española Un gobierno izquierdista, socialista
ESPAÑA Un país en conflicto.
La Guerra Civil
EL FRANQUISMO.
Luis Moscardó y Rafael Betoret
La posguerra española, la opresión y la mujer hispana.
LA AUTARQUÍA ( ).
FIN DE LA GUERRA Y DICTADURA DE FRANCO. Bilbao cae en junio de gran ofensiva a Cataluña Barcelona cae en enero de 1939 Los republicanos intentan.
La transición democrática en España
Salud y enfermedad.
La guerra civil de España
La Guerra Civil Española. La Guerra Civil “En el verano de 1936, la economía y la situación política de España se encontraban en un caos que el nuevo.
FRANQUISMO Francisco Franco El resultado final de la contienda fue la consolidacion del movimiento nacionalfrente a la Republica que se habia.
El franquismo Contexto y significación
Acontecimientos sociales y políticos El autor de esta _____ ________, nació en una de las épocas más duras de la historia de España, del siglo XX ______.
España en la Época de la Gran Depresión
Autarquía Título de la presentación ( ).
LA ESCUELA DEL SIGLO XX ALFREDO CARRASCOSA PRIETO
MIGRACIONES EN ESPAÑA.
Guerra Civil Española
Rubén Galve. “Knowledge and human power are synonymous”. Francis Bacon “Conocimiento y poder son sinónimos”.
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
El fin de las Doc Espanas y la consolidacion de la democracia. Las artes, las letras y el cine. Por Joan Kelly, Daniel Sunol-Rojas, y Liam Cassidy Kolber.
Los reyes de España.
USOS AMOROSOS ENTRE LOS JÓVENES EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA
La 2nda República española ( )
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
REINADO DE ALFONSO XIII
Franco y su dictadura ( ). Biografía: Nació en El Ferrol en 1892 y de joven se incorporó a la carrera militar, destacando en la guerra de Marruecos,
La Segunda República ( )  Constitución de 1931 – Mujeres reciben el votovoto –Legalización del divorcio –Legalización anticonceptivos y el aborto.
La Sección Femenina de la Falange MACKENZIE SMITH.
LA ESPAÑA DE FRANCO. El comienzo de la dictadura Al terminar la guerra civil se formó un nuevo modelo político en el país: la dictadura. Fueron años de.
1 ère S 1. El conflicto A. Cronologia El Frente Popular gana las elecciones.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
DIA DE CANARIAS Como antecedentes, el intento de dotar a Canarias de un Gobierno autónomo se remonta a la Segunda República, sin embargo se pospuso por.
Lengua & literatura Dafne Rodríguez Peña Profesora: Amantina Oleaga Fecha de entrega: 07/marzo/2016.
La Guerra Civil Española comenzó el 17 de Julio de 1936 con una rebelión militar en Marruecos, partiendo el país en dos, y finaliza el 1 de Abril de 1939.
Presentación de los dictarodes de los siglos XX y XXI Hecho por: Francisco Mantero Hernando.
TOTALITARISMOS EN EUROPA ¿Que es un Régimen Totalitarista?  Es un régimen político antidemocrático, en el que el poder es ejercido por una sola persona.
Pablo Picasso ¿Quién es?.
Juan Carlos I.
Revolución Mexicana y Guerra Civil Española
La Transición democrática
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
INDICE 1. La creación del estado franquista Los fundamentos del régimen La etapa azul ( ) La etapa de la tecnocracia ( ) Consolidación.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Los Nacionalistas en la Guerra Civil Española
Organización del espacio mundial
MSc. Rubén Hernández López
EN EL SIGLO XX Y MUNDO ACTUAL
INICIACION A LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑOLA ( )
El franquismo Contexto y significación
La Guerra Civil Española ( )
PERIODO ENTREGUERRAS ( ). REVOLUCION RUSA (1917) Antecedentes: Imperio Ruso gobernado por la monarquía absoluta de la dinastía de los Romanov:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Guerra Civil Española
La creación de un Estado Totalitario.
Modernismo y Generación del 98
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
Acontecimientos sociales y políticos
Transcripción de la presentación:

CONTEXTO HISTÓRICO 1939 Fin Guerra Civil Española Insuficiencia económica Hambre 1942 Segunda Guerra Mundial España Neutral Falta de Peso Militar Aislamiento Diplomático DICTADURA AUTARQUÍA Solución Franquista Iniciado en Italia Búsqueda de la autosuficiencia Económica e Intervención del estado Utilizado en Alemania Economía, Agricultura, Control Comercio, Censura Obras

¿QUE ES AUTARQUÍA ? Sistema económico en el que un estado se abastece con sus propios recursos.

¿QUE ES CENSURA? Acción de examinar una obra destinada al público, suprimiendo o modificando la parte que no se ajusta a determinados planteamientos. Persona que tiene por oficio cuidar y embellecer el cuerpo humano, especialmente el rostro. ¿QUE ES ESTETICISTA?

Y TECNOCRACIA? GOBIERNO DE LOS TÉCNICOS PODER DOMINIO GOBIERNO

Falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo. ¿QUE ES INCERTIDUMBRE?

Un dualismo radical acerca de Dios. ¿QUE ES EL MANIQUEISMO?

Francisco Franco MILITAR DICTADOR ESPAÑOL INTEGRANTES DE LOS GRUPOS DE LOS ALTOS CARGOS DE LA CÚPULA MILITAR JEFE SUPREMO JEFE DEL ESTADO CAUDILLO DE ESPAÑA