LA EVOLUCIÓN DEL ARCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA GÓTICA SARA QUIRÓS.
Advertisements

ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
Lonja de Palma de Mallorca
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
I. ROMÁNICO PRINCIPALES ELEMENTOS ARQUITECTURA ESPAÑA EUROPA PINTURA.
La mezquita de Córdoba..
La mezquita y el palacio en el arte hispano musulman
Arte Gótico.
Arquitectura Gótica..
PATRIMONIO TURÍSTICO UNIVERSAL
San Martín de Fromista.
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
ARQUITECTURA MEDIEVAL
La Bóveda de crucería concentra las presiones sólo en los cuatro extremos del tramo. Refuerza sus aristas con nervios Se forma por el cruce diagonal de.
Prerrománico2.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Arte Románico y Arte Gótico
ARTE PRERROMÁNICO: LOCALIZACIÓN Abarca toda Europa, desde los países Escandinavos a las penínsulas Italiana e Ibérica, incluyendo la Galia, los países.
PRESENTA El gótico Click para seguir.
La Edad Media Desde el 476 (caída de Roma) Hasta el 1453 (caída de Constantinopla)
ARTES PRERROMÁNICOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (siglos V - X)
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
EL ARTE ROMÁNICO ES EL ARTE PROPIO DE LA EUROPA FEUDAL
Evolución lingüística en la Península
Arte Gótico.
EL ARTE ROMANICO.
Arte Románico y Arte Gótico
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
PRERROMÁNICO ASTURIANO
COLEGIO DE FOMENTO MONTECASTELO
Visigótico, mudéjar, románico y gótico
QUIBLA Muro de la mezquita orientado a La Meca y hacia el que los fieles musulmanes dirigen sus oraciones rituales.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
EL GÓTICO.
ARQUITECTURA GÓTICA.
El Arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: Segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
Mezquita de Córdoba. 1.CLASIFICACIÓN - Nombre: Mezquita Mayor de Córdoba. - Tipo de obra: arquitectura religiosa. - Autores: desconocidos. - Fechas de.
mario,bernar,lydia,younesse 5ºA
Arte y arquitectura de la Reconquista: Del románico al gótico.
Arte Románico. Arquitectura El muro, el arco y la cubierta son los tres aspectos más distintivos del estilo. El muro se hace de piedra labrada en sillares,
José Enrique Chávez.   El Arco es una estructura, un elemento arquitectónico que cierra superiormente una abertura de manera que todos los elementos.
LAS PORTADAS Las diferencias en las portadas son que las góticas tienen un arco ojival mientras que las romana tienen forma de arco de medio punto.
ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
Ventajas y desventajas del internet
EL ARTE DE LA EDAD MEDIA RAÚL BONED.
La Edad Media.
Arcos edad media.
ESTRUCTURAS Y MECANISMOS.
Los arcos Arco de medio punto Arco lobular Arco de herradura
TIPOS DE ARCOS Y BÓVEDAS
Tipos de arcos.
LA ÉPOCA DEL GÓTICO.
ARTE ÁRABE, ROMÁNICO y GÓTICO
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
TIPOS DE ARCOS.
El arte bizantino.
Colegio Nacional de Monserrat
Catedral de baeza JCA 2011.
BASÍLICA DE SANTA LUCÍA DEL TRAMPAL, ALCUÉSCAR
Eugenia bello betancort
El Arte gótico.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Catedral del Salvador de Zaragoza
ARTE PRERROMÁNICO.
2º E.S.O. ROMÁNICO Y GÓTICO. EL ROMÁNICO Las principales características de este arte son: Su religiosidad, pues el objetivo de las obras de arte son.
SANTA MARIA DE CERVERA.
LONGITUD DE ARCO Y ÀREA DEL SECTOR CIRCULAR. Donde: L : Longitud de arco  : ángulo central en radianes R: radio Además L = . R Donde: L : Longitud de.
Transcripción de la presentación:

LA EVOLUCIÓN DEL ARCO

Arco ojival Evolución En la Europa del siglo VII el arco ojival supone un cambio estético que cambia el clasicismo del arco de medio punto además es más eficaz gracias a su verticalidad las presiones laterales son menores permitiendo salvar mayores espacios. Típica de la arquitectura gótica (siglos XIII al XV ). Características Está compuesto por dos tramos de arco formando un ángulo central en el vértice por lo que adquiere forma de punta de flecha.

Arco de medio punto Evolución Fue el primero en empezar a utilizarse en el mundo de la arquitectura hace seis mil años . Es reconocido dentro de la arquitectura romana en ocasiones es reconocido como el arco romano o románico. Características Es ese cuyo tramo interior corresponde a un semicírculo perfecto entre dos columnas o pilares.

Arco de herradura Evolución Es probable que se trate de una creación de los antiguos indígenas prerromanos de la península ibérica a través de los romanos paso al arte visigodo (siglo VII). Características Es un arco cuya curva es mas amplia que un semicírculo y que tiene forma de herradura.

Arco lobulado Evolución Importado de Oriente a mediados del siglo X. Aparece por primera vez en la arquitectura de Mesopotamia y se transmite a Europa. Características se abre sobre un arco apuntado los lóbulos son de herradura e impares puede presentarse de tres a seis lóbulos.