Conalep plantel Zitácuaro 240

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servidores Windows Http Ftp …
Advertisements

Introducción Presentación multimedia: Función de DNS en las infraestructuras de redes Instalar el servicio Servidor DNS Configurar las propiedades del.
PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN NOMBRE DE DOMINIO. El resolver o cliente DNS es la parte del sistema operativo encargada de resolver nombres de dominio cuando.
Proceso de resolución de un nombre de dominio Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Introducción a los servicios de nombres de dominio.
Proceso de resolución de un nombre de dominio. –Consultas recursivas. –Consultas iterativas. –Caché y TTL. –Recursividad y caché. Gustavo Antequera Rodríguez.
WINDOWS SERVER 2008 r2 ADMINISTRACION DE RECURSOS: Con el Administrador de recursos del sistema de Windows del sistema operativo Windows Server® 2008 R2,
Exposición Dreamweaver Integrantes: Piero Alvarez Andrea Deleg Cristian Rodriguez Milena Gomez Jhoni Leon.
María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
En bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar.
Sistema de control de versiones CVS y Subvesion. Definición: Control de versiones Un sistema de control de versiones es un sistema de gestión de múltiples.
Configuración de DNS, DHCP e IIS Conferencia 12. Sumario: Instalación del servicio DNS. Agregar y autorizar un servicio Servidor DHCP Internet Information.
REGISTRO DE WINDOWS. . El registro del sistema, o registro de Windows, es una base de datos que almacena las configuraciones y opciones del sistema operativo.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
V 14: Nuevos Procedimientos
G DATA V14 Client Instalación
Servidor de aplicaciones
DNS Dinámico (DDNS o Dynamic DNS)
Protocolo de comunicación
POLITECNICO INDES COROZAL
BASES DE DATOS.
Windows server 2008.
Una de las obligaciones del sistema operativo es usar el hardware de forma eficiente. En el caso de las unidades de disco, esto implica tener un tiempo.
Luis Alfonso Sánchez Brazales
INSTALACION LINUX UBUNTU
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR.
Novell Netware Autores: Cerrina Maria Josefina, Coto Marcelo,
Introducción a Windows 2008
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Transferencias de Zona
Tema2. Instalación y administración de DHCP. Problemas asociados a DHCP. Seguridad. Jorge De Nova Segundo.
2.5 Seguridad e integridad.
BASES DE DATOS Quienes las utilizan? Qué son? Beneficios
Proceso de resolución de un nombre de dominio
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Instalación de Windows 2000 Server
SISTEMA DE ARCHIVOS.
Instalación de Ubuntu, disco raid y algunos comandos Linux
Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres)
DISEÑO WEB Sesion 1.
Presenta.
Sistemas de Seguridad Informática
Customización en ADempiere
Diseño de una Base de datos
Melissa Adalid González Lomelí 1°G T/M N.L12 Mtra. Adriana Ubiarco.
Servidores web. ¿Cómo funciona la web? Internet Cliente Web ( Netscape, Internet Explorer, Firefox, etc.) Servidor Web Servidor de nombres (DNS) 2.
Punto 4 – Componentes del servicio DNS
CONFIGURACION SERVIDOR DHCPv4
Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 8 – BOOTP Juan Luis Cano.
FERNANDA DE LA ESPERANZA DE LEÓN ALVAREZ 1°F/M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Actividad 3.
Actividad 3 Andrea Karina Benito Campos 1-G T/M Prepa 10 Materia: tecnologías de la información.
LOS HIPERVINCULOS Por: Valeria Natalie Anaya Gutiérrez 1A T/M Actividad 3.
LOS HIPERVINCULOS Por: Valeria Natalie Anaya Gutiérrez 1A T/M Actividad 3.
Autenticación Unidad 3. La autenticación es un aspecto fundamental de la seguridad de un sistema. Confirmar la identidad de cualquier usuario que intenta.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED
helppeople Single Sign -On
Javier Rodríguez Granados
Docente: Valerio Herrera, Luis E. Experiencia Formativa III Semana 4: Servidores Web.
Intr. a la creación y gestión de páginas web
En la familia de protocolos de Internet UDP proporciona una sencilla interfaz entre la capa de red y la capa de aplicación. UDP no otorga garantías para.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
2. PRINCIPIOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS. -Sistema que tiene la capacidad de realizar tareas de distinta índole utilizando herramientas que interactúan.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

Conalep plantel Zitácuaro 240 ADMINISTRACION DE SITIOS WEB ALUMNO: JOSE MANUEL GONZALEZ HERNANDEZ PROFESORA: MARIA ISABEL GUILLEN OROZCO GRUPO: 4104 P.T.B. EN INFORMATICA TEMA: 2.1. MANTIENE LA OPERACIÓN DEL SITIO WEB : A)

A.- REGISTRO DE ACTIVIDADES DEL SERVIDOR

CONCEPTO DEL REGISTRO DE ACTIVIDADES (LOG): Un log es un registro de actividades de un sistema que generalmente se guarda en un fichero de texto, al que se le van añadiendo líneas a medida que se realizan acciones sobre el sistema. Se utilizan en muchos casos distintos, para guardar información sobre la actividad de sistemas variados. Talvez su uso mas inmediato a nuestras actividades como desarrolladores de web seria el log de accesos al servidor web que analizado da información del trafico de nuestro sitio. Cualquier servidor web dispone de un log con los accesos, pero además, pueden disponer de otros log por ejemplo de errores. Los sistemas operativos también suelen trabajar con log, por ejemplo para transbordar incidencias, errores, accesos de usuarios, etc. A través de los log se puede encontrar información para detectar posibles problemas en caso de que no funcione algún sistema como debería o se haya producido una incidencia de seguridad.

CONFIGURACIÓN DE LOS ARCHIVOS DEL REGISTRO: Se puede configurar el servidor de directivas de redes (NPS) para que realice tareas de administración de cuentas RADIUS (servicio de autentificación remota telefónica de usuario) para solicitudes de autentificación de usuarios, mensajes de aceptación de acceso, mensajes de rechazo de acceso, solicitudes y respuestas de cuentas, así como actualizaciones del estado periódico. Puede usar este procedimiento para configurar los archivos de registro en los que se desea almacenar los datos de cuentas. Para evitar que los archivos de registros  y disco duro, se recomienda mantenerlos en una partición diferente de la del sistema. A continuación se ofrece mas información sobre la configuración de cuentas de NPS:

Para enviar los datos del archivo de registro para que sean recopilados por otro proceso, puede configurar NPS para que escriba en una canalización con nombre. Para usar canalizaciones con nombre, establezca la carpeta de archivos de registro. El directorio de archivo de registro se puede crear mediante variables de entrono del sistema. El cambio de los formatos de archivo de registro no hace que se cree otro registro. Si cambian los formatos de archivo de registro, el archivo que esta activo en el momento del cambio contendrá una mezcla de ambos formatos (los registro al principio del registro tendrán el formato anterior mientras que los que están en el final del registro tentaran el formato nuevo.) Si la cuenta RADIUS presenta un error debido a que el disco duro esta lleno o por otros motivos, NPS deja de precisar las solicitudes de conexión, con lo que impide que los usuarios tengan acceso a los recursos de red. NPS proporciona la capacidad de registro en una base de datos de Microsoft, SQL, server además de, o en lugar de, registro en un archivo local.

DIRECTORIOS DE LOS REGISTROS DE CADA ARCHIVO: campo descripción propietario Indica el nombre d dominio DNS que posee un regidtro de recursos.Este nombre es el mismo que el de nodo del arbol de la consola donde se encuetra un registro de recursos. Tiempo de vida (TTL) para la mayor parte de los registros de recursos, este campo es opcional. Indica el espacio del tiempo utilizado por otros servidores DNS para determinar cuanto tarda la informacion en cache en caducar un registro y descartarlo Clase Contiene texto demo técnico estándar que indica la clase del registro de recursos, por ejemplo el valor “IN” indica que el registro de recursos almacena informacion Tipo Contiene texto demo técnico estándar que indica la clase del registro de recursos, por ejemplo Referencia de los registros de recursos una base de datos DNS se compone de uno a varios archivos de zonas utilizados por el servidor DNS. Cada zona mantiene un conjunto de registro de concurso estructurados, de los cuales el servicio de servidor DNS admite lo siguiente. Formato de registros de cursos de recursos DNS. Todos los registros de recursos tienen un formato definido que utiliza los mismos campos de nivel superior, según se describe en la tabla siguiente:

NOMENCLATURA DE LOS ARCHIVOS DE REGISTRO. Se Applica a: windows server 2003, windows server 2003 R2, windows server 2003 with SP1, windows server 2003 with SP2, windows server 2008. Use este cuadro de dialogo para especificar esta forma en que se crean y guardan los archivos de registro. Nueva programación de registro (común a todos los formatos de registro) Todo cambio realizando en la programación de registro surte efecto inmediatamente después de aplicar la nueva configuración. Cada hora: Haga clic para crear archivos de registro cada hora. Diario: Haga clic para crear archivos de registro diario; se comienza por la primera entrada que se produzca después de media noche. Semanal: haga clic para crear archivos de registro semanalmente; se comienza por la primera entrada que se produzca después de la media noche. Mensual: haga clic para crear archivos de registro mensualmente; la primera entrada se produce después de la media noche del ultimo día del mes

FORMATO DE REGISTRO Formato del archivo de registro del servidor DHCP Los registros de los servidores DHCP son archivos de texto delimitados por comas, en los que en cada entrada del registro representa una línea de texto. Pueden ver los campos de una entrada del archivo de registro: Id, fecha, hora, descripción, dirección IP, nombre de host, dirección MAC.

campo descripción Id Código de id. de un suceso del servidor DHCP fecha la fecha en que se registro la entrada en el servidor DHCP hora la hora en que se registro la entrada DHCP descripcion descripción del suceso del servidor DHCP Direccion IP dirección Ip del cliente DHCP Nombre de host Nombre del host del cliente Direccion MAC la dirección de control de acceso a medios que utiliza el hardware de adaptador de red del cliente