BLOQUE 8: LESIONES ESTABLES e INESTABLES (Fracturas y Luxaciones)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lesiones Músculo Esqueléticas
Advertisements

FRACTURAS.
Inmovilizaciones y férulas
LESIONES OSEAS Y ARTICULARES
Stephanie Hopper, Pamela Toledo, Mariel Muños, Jorge Aravena.
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
Lesiones Osteoarticulares
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
CONTUSIONES Y HERIDAS.
LESIONES DEL HOMBRO VENDAJES.
Fracturas Esguinces Desgarros Luxaciones
TRAUMATISMOS (II) TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES TRAUMATISMOS COLUMNA VERTEBRAL TRAUMATISMOS CRANEALES MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO.
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
Factores predisponentes de estructura corporal Esfuerzos superiores Factores externos.
Trauma de extremidades
Lesiones musculares Victor Pradas Rubén Leuza. Tirón.
 Es una lesión que se produce por un golpe sobre los tejidos blandos sin causar ninguna herida. El golpe puede ser directo o indirecto (contragolpe)
primeros auxilios Una atención adecuada y oportuna de Primeros Auxilios en el lugar donde ocurre el accidente, no sólo es una necesidad sino también es.
CARLOS ALBERTO GUERRA M. ORTOPEDISTA CIRUGÍA DE LA MANO
Contusión,heridas y hemorragias.
Los huesos y su función en el organismo RUTH GARCÍA MADORRÁN Y TANIA ÁLVAREZ PANTIOSO.
Trabajo de Educación Física.
Esguince y luxación Gabriela Gheban Ollana Vilda 4ºB.
LESIONES POR TRAUMATISMOS
Fracturas maleolares Peter PS KO, Hong Kong Robert Vander Griend, U.S.A.
Calambres. Calambre:Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo que dura poco tiempo.
Enfermedades del sistema óseo CORRESPONDE AL CURSO DE AUXILIARES DE FARMACIA Modulo 4 Prof. Isabela Dutkiewicz.
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
Luxación de codo Dra. Adriana Buelvas padron OYT H.I.G.A paroissen 2016.
TEMA:TIPOS DE LESIONES.. LESIONES DEPORTIVAS: “Las lesiones deportivas” son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o durante el ejercicio.
Crioterapia en Medicina Deportiva Dr y Master Francisco Oseas Herrera Quintanilla DEPORTOLOGO MEDICENTER SPORT JEFE DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE CD. LUIS.
Dr. Jordi Carbonell Presidente Electo SER Servicio Reumatología IMAS. Hospital del Mar y Hospital de L’Esperança - Barcelona Madrid 3 de abril de 2002.
 Proporcionar a todos los participantes, los conocimientos más elementales para dispensar una ayuda eficaz a aquellas personas que han sufrido cualquier.
Lesionesdeportivas. Lesiones deportivas Son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o ejercicio físico En su mayor parte son traumáticas,
NECESIDAD DE MOVILIZACIÓN Trata de mantener la capacidad para mover cada parte del cuerpo y trasladarse conservando la estabilidad y alineación corporal.
LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES. EL MANGUITO DE LOS ROTADORES ESTÁ FORMADO POR CUATRO MÚSCULOS SUPRAESPINOSO INFRAESPINOSO REDONDO MENOR SUBESCAPULAR.
Son aquellos en los que se utilizan vendas de gasa, elásticas o cualquier material de tela que sirva para fijar apósitos, inmovilizar segmentos de un miembro.
EVALUACIÓN CLÍNICA DEL CODO
TRAUMATISMOS EXTREMIDADES
Soledad Holgado Catalán
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
Las lesiones Deportivas
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
Mecánica corporal Estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos aplicado a los seres humanos y se conceptualiza como la disciplina que trata del funcionamiento.
LUXACION DE HOMBRO (escápulo-humeral anterior)
Heridas – Hemorragias - Fracturas
La felicidad radica, ante todo, en la salud. (George William Curtis)
LESIONES DEPORTIVAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Generalidades sobre las Fracturas
BLOQUE 7: HEMORRAGIAS y HERIDAS
BLOQUE 5: TRAUMA DE COLUMNA VERTEBRAL, MANEJO y RME
BLOQUE 9: QUEMADURAS.
FRACTURAS EN NIÑOS.
HEMORRAGIAS.
Dra. Cristina García Vargas.   Da forma al cuerpo.  Protege los órganos internos.  Permite el movimiento corporal. SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO.
CONTUSIONES, HERIDAS, FRACTURAS Y LUXACIONES Módulo : Primeros auxilios CGS Educación infantil distancia.
Primeros auxilios. CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS.
3. Quemaduras y congelaciones
Esguinces: Es la distención o rotura de los elementos capsulares o ligamentos que estabilizan una articulación . Se produce debido a un mimiento brusco,
UNIDAD MUSCULOESQUELETAL
III SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
Estudio del movimiento
VENDAJES OSCAR EDUARDO CUERVO PEDRAZA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAD Y AMBIENTALES U.D.C.A MEDICINA HUMANA 2016.
Sistema Nervioso.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Transcripción de la presentación:

BLOQUE 8: LESIONES ESTABLES e INESTABLES (Fracturas y Luxaciones)

LESIONES Signos y Síntomas COMUNES GOLPE + DOLOR INFLAMACIÓN HEMATOMA = LESIÓN G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

LESIONES Signos y Síntomas ESPECÍFICOS (Tríada de una Fractura)  DOLOR EXTREMO: intenso y localizado, aumenta con el movimiento.  CREPITACIÓN: roce áspero de las superficies óseas.  IMPOTENCIA FUNCIONAL: hay reducción de la movilidad e imposibilidad de soportar peso. DEFORMACIÓN: perdida de la alineación ósea, acortamiento de miembro, acodaduras, etc. G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

LESIONES Evaluación NO dolor extremo posible deformación crepitación Signos y Síntomas ESPECÍFICOS NO dolor extremo posible deformación crepitación SI peso/movilidad NO/reducida  LESIÓN ESTABLE LESIÓN INESTABLE G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

LESIONES ESTABLES Tratamiento  R Reposo: reducir la actividad  I Hielo: las primeras 24/48 horas  C Compresión: por medio del vendaje  E Elevación:  inflamación/hematoma Antiinflamatorios vía oral: Ibuprofeno/Aspirina  Dosis recomendada: 400 mg. cada 6/8 horas 45 G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

LESIONES INESTABLES Concepto de M.S.C. Distal ¿Cuál es el significado del M.S.C. Distal? M  Movilidad S  Sensibilidad C  Circulación ¿Por qué chequear el M.S.C. Distal?  Para constatar la integridad vascular y nerviosa en el miembro afectado, mas allá del lugar de la lesión. G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

LESIONES INESTABLES Tratamiento ¿Dolor extremo, crepitación o impotencia funcional?  LESIÓN INESTABLE  Verificar MSC distal Normal  o ausente  Inmovilizar y entablillar en esa posición   Reposicionar hasta recuperar MSC distal  Inmovilizar y entablillar Reverificar MSC distal y ¡¡¡EVACUAR!!! G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

LESIONES INESTABLES Reglas para inmovilizar  ¿Fractura de un hueso largo?  Inmovilizar la articulación que está por arriba y por abajo de la fractura  ¿Lesión o problema en una articulación?  Inmovilizar el hueso largo que está por arriba y por abajo de la lesión G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

LUXACIONES Luxación de Hombro  Signos y Síntomas:  Dolor ante el movimiento  Deformación del hombro  Signo de la “charretera”  Flexión del codo con el húmero separado del cuerpo  Tratamiento:  Colocar bulto debajo de la axila  Inmovilizar con cabestrillo  Trasladar a centro médico G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

LUXACIONES Prono Doloroso (Luxación del Radio)  Signos y síntomas  Dolor ante el movimiento  Leve deformación de la articulación  Imposibilidad de flexionar el codo  Tratamiento:  Evitar la movilización  Inmovilizar con cabestrillo  Trasladar a centro médico G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

MATERIAL PERTENECIENTE AL GRUPO ESPECIAL DE RESCATE ACUÁTICO® E-mail info@grupogera.com.ar G.E.R.A. info@grupogera.com.ar