¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué son derechos humanos?
Advertisements

¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
(1948) Yesenia Hernández Nuñez Dra. Ivette Soto-Vèlez HUMA 1020.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación.
Derechos Humanos en el marco de la participación estudiantil.
LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA PRESENTADO POR: DAREN LORENA BONILLA CORTEZ.
Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Derechos Económicos Sociales y Culturales Dirección de Diversidad.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. CONJUNTOS DE NORMAS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN A LOS NIÑOS HASTA DETERMINADA EDAD. INALIENABLES E IRRENUNCIABLES.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
La Administración Pública y los derechos humanos  Conceptos relevantes de derechos humanos: La doctrina de los Derechos Humanos debemos entenderla y presentarla.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
Categorías de los DDHH en el sistema internacional
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Derechos Humanos y garantías Cátedra A Página web
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
¿Qué son derechos humanos?
Ciudadanía y política.
La resolución inteligente de conflicos
LOS DERECHOS HUMANOS HASTA HOY
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
Las generaciones de derechos humanos
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Los derechos del niño.
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Convención sobre los derechos del niño
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
¨ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS¨
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
Características y principios de los derechos humanos
 Conjunto de principios de aceptación universal, reconocidos constitucionalmente, garantizados jurídicamente, orientados a asegurar al ser humano su.
DERECHOS HUMANOS.  UNIDAD 1.  MARCO JURÍDICO Y OPERACIONAL.
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Y LOS DERECHOS HUMANOS.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
Los grandes principios del Sistema Educativo son: En la Argentina la educación es un derecho consagrado en el art.14 de la Constitución Nacional y.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
EDUCACION ALTERNATIVA
DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos.
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. Dra. Minerva Cobos Lucero.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
DERECHOS HUMANOS. DEFINICIÓN Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable.
Derechos Culturales Luis Felipe Garcés Director ECP.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
Declaración de los Derechos del Niño
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en América Latina”

Definición de derechos humanos Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden a toda persona por el mismo hecho de su naturaleza y condición humana, para la garantía de una vida digna. Los derechos humanos son garantías jurídicas que protegen a las personas y grupos de personas contra los actos de los gobiernos y de otras entidades (por ejemplo: Empresas trasnacionales). Las normas de derechos humanos obligan a los gobiernos a hacer determinadas cosas a favor de las personas y el pleno disfrute de sus derechos y les impiden hacer otras, que limiten, restrinjan o condicionen el goce y disfrute de sus derechos.

¿Dónde aparecen escritos? Derecho interno: -Constitución del país, leyes y reglamentos garantizan y protegen los derechos humanos, juicios de los Tribunales (jurisprudencia). -Se aplica en el interior de un Estado. Derecho internacional: Tratados y Acuerdos Internacionales (Convenciones, Pactos).

Características  Los Derechos Humanos buscar reconocer la dignidad de la persona humana.  Los DH se aplican a todo ser humano cualquiera que sea su nacionalidad, origen étnico o social, religión, género, etc.  No se puede renunciar a su beneficio, ni a ser privado de él. Los DH son un «lenguaje común en la Humanidad».

Clasificación Se dividen en tres generaciones o dimensiones: Derechos Civiles y Políticos (o de primera generación). Derechos Económicos, Sociales y Culturales (o de segunda generación) y Derechos de los Pueblos (o de tercera generación) (Foto de Eleanor Roosevelt, desplegando un ejemplar de la Declaración Universal, 1948)

Derechos Civiles y Políticos Derechos Económicos, Sociales y Culturales Derechos de los Pueblos..de primera generación....de segunda generación....de tercera generación LibertadIgualdad (para obtener algo) Fraternidad, solidaridad

Ejemplos de derechos Civiles: Libertad de expresión, libertad de movimiento, respeto a privacidad. Políticos: Derecho a elegir (votar) o ser elegido en puesto de elección popular. Económicos: Trabajo, crear una empresa. Sociales: Salud y educación. Culturales: Respeto a identidad cultural. De los Pueblos: Soberanía, la paz y el desarrollo.

Obligaciones de los Estados Respetar los derechos humanos significa no interferir en su disfrute. Ejemplo: Los Estados no deben encarcelar a nadie, arbitrariamente (privación de libertad). Proteger los derechos humanos significa adoptar medidas para garantizar que un tercero no interfiera con su disfrute. Ejemplo: Los Estados deben de proteger el acceso a la educación, asegurando que los padres no impidan que los niños vayan a la escuela. Hacer efectivos los derechos humanos significa impulsar medidas que permitan el disfrute efectivo del derecho de que se trate. Ejemplo: Construir hospitales y clínicas públicas para la atención de la salud de la población.