Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (7, 31-37)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 23 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

DOMINGO 23 durante el año Ciclo B
TITULO: CURACIÓN DE UN SORDO TARTAMUDO. TEXTO: MARCOS
El camino abierto por Jesús.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Ciclo B 9 de septiembre Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino.
Domingo 30º del Tiempo Ordinario
Effetá: que abra mi vida para ti.
Domingo 7º Tiempo Ordinario
Santo evangelio según san Marcos (1,21-28)
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat.
Exaltación de la Santa Cruz
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Funciona automáticamente. Enciende los altavoces.
14º Domingo del Tiempo Ordinario 14º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
ES TIEMPO DE CAMINAR COMO-DI-DAD.
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
10 de septiembre. Vigésimo Tercer Domingo Ordinario Señor, que te has dignado redimirnos y hacernos hijos tuyos, míranos siempre con amor de Padre y haz.
Evangelio según San Marcos
DOMINGO XXIII ciclo B 06 Escuchando el ”Pie Iesu”del Requiem de Fauré, demos gracias a Jesús por la PIEDAD que tiene con nosotros/as Benedictinas de Montserrat.
SEPTIEMBRE 6 MARCOS 7, Ven Espíritu Santo: Abre mis oídos para que pueda escuchar con amor la Palabra de Dios y suelta mi lengua para que pueda.
Ser es ser oyente de la Palabra ayer, hoy y siempre. Escuchar a Jesús. Hablar con Él y de Él. 23 Tiempo Ordinario –B- 06 septiembre 2009.
XXIII Domingo Ordinario 6 septiembre
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Ser es ser oyente de la Palabra ayer, hoy y siempre. Escuchar a Jesús. Hablar con Él y de Él. 23 Tiempo.
En aquel tiempo a un sordomudo se le consideraba como un desgraciado o fuera de la religión, pues, al no poder conocer la Ley, tampoco podía alabar.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
23º Dom. T. O. Ciclo B Ábrete La vida es convivencia y comunicación. Sólo así nos desarrollamos plenamente. Por eso hace falta saber escuchar y hablar.
Para el que no sabe mirar, todo puede ser “ordinario” (en el sentido de banal, sin relieve, sin mensaje, sin poder liberador…) Para el que sabe mirar,
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará”. se abrirán, saltará como.
Lectio divina Domingo XXIIIT. O. Ciclo B. 6 Setiembre 2015 Secretariado Catequesis. Cádiz y Ceuta Música: Sangre y agua Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Regina.
Le dijo al sordomudo “Effatá, que significa Ábrete” Domingo 23B.
Domingo 23º del tiempo ordinario
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CURAR NUESTRA SORDERA.
Bienvenidos Septiembre 6, 2015 El Toque Amoroso de Dios Mark 7:31-37.
Coment. Evangelio Domingo XXIII T.O Ciclo B. 6 Setiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa.
Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52) 30º Domingo del Tiempo Ordinario B.
Creyente es quien puede escuchar a Dios y hablar con Él y de Él. Marcos 7, domingo –B- 10 de septiembre de 2006.
Señor, hazme descubrir tu presencia en el universo entero.
Todas las cosas las ha hecho bien. Jesús iba por un camino y le presentaron un hombre que era sordo, y que casi no podía hablar; y le pidieron.
XXXI Tiempo Ordinario «¡Hoy ha venido la salvación a esta casa»
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
El camino abierto por Jesús.
Señor Transforma Mi Vida
¿Cómo entendemos a Jesús?
La Humildad & Y estoy en el 7 %.
Bienaventurados los que oyen a Jehová
DOMINGO 4º DEL TIEMPO ORDINARIO
Jesús Es Mi Más Grande Tesoro!
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
DOMINGO 23 durante el año Ciclo B
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO Regina
23 Tiempo Ordinario –B- 06 septiembre 2009
Funciona automáticamente. Enciende los altavoces
PASCUA DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR -B
“Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio a toda la creación”
hace oír a los sordos y hablar a los mudos".
Vigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Vigésimo tercer Domingo
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Siguiendo a Jesús Sanador — > # **05- Tocado por el Rey **
E F F A T Á MARCOS 7,31-37.
Hno. Fernando Fortunato osb
La Humildad estoy en el 7 %.
¡ TODO LO HA HECHO BIEN ! Marcos 7, setiembre 2018
La Humildad estoy en el 7 %.
El camino abierto por Jesús.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Transcripción de la presentación:

Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (7, 31-37) En aquel tiempo, dejando Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del mar de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron un sordo, que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga la mano. Él, apartándolo de la gente, a solas, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua.Y mirando al cielo, suspiró y le dijo:«Effetá» (esto es, «ábrete»). Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba correctamente. El les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos.Y en el colmo del asombro decían: «Todo lo ha hecho bien: hace oír a los sordos y hablar a los mudos». Palabra del Señor

Reflexión El Evangelio nos presenta un milagro de Jesús: hizo volver la escucha y destrabó la lengua a un sordo. ¿Quién es Jesús? Es aquel que todo lo ha hecho bien. En el doble sentido de la palabra: en el qué y en el cómo. Es aquel que sólo ha hecho obras buenas, y el que ha realizado bien las obras buenas, de una manera perfecta, acabada. Jesús es una persona que todo lo hace bien, porque sólo hace acciones buenas, y aquello que hace, lo deja acabado. No entrega nada a medias; y no espera a acabarlo después.

Reflexión Sé exigente contigo mismo, y sé también exigente, suavemente, con quienes dependen de ti. No toleres chapuzas. No gustan a Dios y molestan al prójimo. No tomes esta actitud simplemente para quedar bien, ni porque este procedimiento es el que más rinde, incluso humanamente; sino porque a Dios no le agradan las obras malas ni las obras “buenas” mal hechas.

Reflexión «Haz lo que debas y está en lo que haces» ¿Es ésta tu manera de actuar?