MÚSICA: Haendel y Cecilia Bartoli

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
Advertisements

Casco antiguo de Salamanca
El camino de Santiago La expansión del arte románico
Spanish 3 El Viaje de España Lugares importantes Por Ricardo Bailey.
ROMANICO EN ESPAÑA.
ROMANICO EN ESPAÑA.
Reconquista Camino de Santiago Camino: Origen y recorrido.
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
¡DESPIERTA! (Estás llegando a León) LEÓN (Amanecer Blanco)
Jaca, Huesca, Aragón (España)
LEON Hacer clic con el mouse.
40 Cosas para hacer en León
El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que va por toda Europa con la meta de llegar a la catedral de Santiago de Compostela donde según.
León, 20 siglos de historia -España- MÚSICA: Haendel y Cecilia Bartoli.
. B. Suárez Música: Himno nacional. 1ª parte No toque el ratón.
Luis Eduardo Vélez Valencia & Alberto Muñoz Cámara
MPA C.Sociales Pablo Fernández Sergio Pinto Jerison José Olena Ivanova.
LEÓN.
Camino Castellano-Leonés
Hacer clic para comenzar SICILIA y los Bronces de Riace en Reggio Calabria Abril 2012.
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
FOTO ADAPTADA DE RUTA HACIA SANTIAGO FOTO PRODUCCIÓN PROPIA.
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ Oviedo a Santiago.
Hoy Hoy lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
ARTE ROMANICO.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
ARTE ROMÁNICO 2. ARQUITECTURA EN ESPAÑA Y PORTUGAL.
PÓRTICO DE LA GLORIA (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
laboutiquedelpowerpoint.
PAMPLONA Ciudades españolas. Es la capital de la Comunidad de Navarra. Fue fundada en el 74 a.c. por los romanos.
Pase automático o manual. SubDelegación de Gobierno.
Arquitectura gótica en España
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
En un certamen celebrado recientemente y, promovido por el Centro de Estudios del Románico de la fundación Santa María la Real de Aguilar de Campóo en.
Al hacer clic con el ratón o automático 1 Música: Julio Iglesias El día que me quieras.
El ARTE ROMÁNICO Mª Victoria Landa.
1 Depende de lo prisa que tengas, automático o manual Música: Los Chunguitos, Caramba carambita.
Es un arte condicionado por:
Segovia.
TOLEDO ES OTRA HISTORIA
Visita a Yepes La villa de Yepes es una localidad de la provincia de Toledo que tuvo en los siglos XVI y XVII su máximo esplendor. Actualmente tiene unos.
En Navarra España, única MÚSICA: Suspiros de España
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
Visita a Ocaña por Pilar
Viajemos por España.
laboutiquedelpowerpoint.
SALAMANCA 2010.
LL A N E S JCA
JCA-Abril 2011 Plasencia Fundada en el siglo XII por el rey Alfonso VIII, en plena frontera bélica entre las tropas cristianas y musulmanas, Plasencia.
La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla,
Córdoba España.
UN POQUITO DE EXTREMADURA
LEON Hacer clic con el mouse.
B u r g o s JC Alegría.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
ROMÁNICO.
CIUDAD DE LEON ESPAÑA.
BRIONES (La Rioja) LA RIOJA JOSE LUIS La Boutique Del PowerPoint
Avilés Ciudad Milenaria
CATEDRAL DE LEÓN.
laboutiquedelpowerpoint.
La Boutique Del PowerPoint.net
ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL.
Valencia . Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.
SALAMANCA 2010.
L o g r o ñ o JCA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Pedraza de la Sierra JCA - Marzo 2013.
Transcripción de la presentación:

MÚSICA: Haendel y Cecilia Bartoli León, 20 siglos de historia -España- MÚSICA: Haendel y Cecilia Bartoli “Come nembo che fugge col vento”

El origen de León... unos 20 años antes de Cristo (www. 20siglosdehistoria.leon.es)

Por formar parte del Camino de Santiago, desde principios del siglo IX, los peregrinos recorren la provincia de León de este a oeste, a pie

Murallas romanas del s. III y medievales del s. XII

La Colegiata de San Isidoro, conjunto románico más importante de España

El románico San Isidoro, del siglo XI

La Catedral gótica

Con 737 vidrieras, que ocupan 1.800 m2

La Plaza de la Regla, inusualmente desierta

La Plaza del Grano

El Palacio de los Guzmanes, del s. XVI

En León, en 1.188, el Rey leonés Alfonso IX, convocó las primeras Cortes de Europa

La Plaza de Guzmán el Bueno

El exterior del MUSAC

Y el interior

El Panteón Real de San Isidoro, donde reposan los restos de 23 Reyes y 12 Infantes

La Calle Ancha, “Rua Principalis” para los romanos

El Hostal de San Marcos, Plateresco del s. XVI

Un soportal de la Plaza Mayor

Al lado de la Catedral...

El trasiego de la Calle de la Rúa

Consideradas las mejores vidrieras del mundo, en su género

La añorada Vieja Negrilla...

La Plaza Mayor, del s. XVII

Botines y el Palacio de los Guzmanes

Más floridos soportales de la Plaza Mayor

Las sempiternas nevadas de antaño... y de hoy

La catedral, del siglo XIII

La Casa Botines, de Gaudí, neoclásica

El claustro de la Pulchra Leonina

Al Panteón Real de San Isidoro le llaman “la Capilla Sixtina del Románico”

La céntrica Plaza de Santo Domingo

El Paseo de Salamanca y el río Bernesga

¡Silencio...! Las Concepcionistas del 1.512, con portada románica

La Fuente de Santa Ana

Las Cantaderas, un tributo a los moros

La Plaza de toros

En el Parque de la Chantría

El Claustro de San Isidoro

¡El gótico en peligro!

León conocía ya de procesiones en el s. XIII...

aunque no conocía este ramillete de manolas

Y sí este cáliz de Doña Urraca, del s. XI... ¡para brindar! F I N