SOCIEDADES ESCLAVISTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las civilizaciones agrícolas del viejo mundo
Advertisements

Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T
La Civilizacion China Aislado, Centralizado y Misterioso
T.13 MESOPOTAMIA. 1º ESO Serafín Fdez..
Las Primeras Civilizaciones
EDAD ANTIGUA Generalidades
Partes de la mesopotamia Por: Arturo Mejía, Carlos Frías e
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
Hace años Paleolítico a.C. Neolítico a.C.
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
Las primeras civilizaciones urbanas Profesora: Teresa Cordero Belén Von Martens Curso : 7 Basico.
Primeras Civilizaciones
MESOPOTAMIA.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Tierra de Civilizaciones
1.3 India Antigua Características Geográficas
Las Primeras Civilizaciones
Egipto Fuente:
Instituto Anglo Mexicano Noviembre 14, 2011 Rodolfo Osthoff Torres 6°A.
¿Qué tienen en común estas civilizaciones?.
Organización Social y Economía….
India y China.
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE ORIENTE
ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?
Civilizaciones Hidráulicas
Las primeras civilizaciones humanas.
Primeras Civilizaciones
CIVILIZACIONES PRÍSTINAS (parte 1)
Primeras civilizaciones
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
Historia Universal III Medio Humanista.
P r i m e r a s C i v i l i z a c i o n e s
Unidad 7.
MESOPOTAMIA.
Civilizaciones Antiguas
Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con tanta fuerza.
Continuación clase anterior
La India Civilización Indú
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
CAPÍTULO 2 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES SEC. 1 Antiguos reinos del Nilo.
UNIDAD 3 LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. TANIA SPROHNLE.
Primeras Civilizaciones
El surgimiento de las civilizaciones
Historia del ARTE –Tercer Año-Unidad Nº 2
Primeras Civilizaciones: Egipto
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
Las Primeras Civilizaciones
Primeras civilizaciones
Características de una Civilización
Unidad 2: Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Ariana torres Denisse Sotomayor Nicolás García
Anexo Lección 3 Civilizaciones Fluviales.
Civilizaciones de los Valles de Ríos
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?. ¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN? Es una etapa que alcanza una sociedad cuando ha tenido una serie de desarrollos complejos en diferentes.
CULTURA PERSA. LOS INDOEUROPEOS Poblaciones que habitaron el centro de Europa. CELTAS IBEROS LIGURES ARIOS Ubicados en la actual Francia, se extendieron.
Primeras Civilizaciones del Mundo
Ecatepec de Morelos a 23 de Noviembre de 2015
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
La civilización agrícola de Oriente
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA.
PRIMERAS “CIVILIZACIONES” DE LA ANTIGUEDAD. PREHISTORIA (Desde Lucy hasta la escritura) 3,5 millones – a. C. PALEOLITICO (3,5 millones a.
Tema 9 Las Primeras civilizaciones. 1. El nacimiento de las primeras civilizaciones – H a.C.: algunos pueblos se asientan a orillas de grandes ríos.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS.
CIVILIZACIÓN EGIPCIA Colegio de los SSCC - Providencia
Transcripción de la presentación:

SOCIEDADES ESCLAVISTAS DE LA ANTIGUEDAD

SOCIEDADES ESCLAVISTAS 1. SON: primeras culturas y civilizaciones 2. BASARON SU DESARROLLO EN: economía agrícola y el desarrollo de otros pueblos (esclavos para la construcción de infraestructura, servicio doméstico y actividades productivas. 3. TAMBIÉN SE CONOCIERON COMO: Imperios teocráticos de regadío 4. FAVORECIERON DESARROLLO DE LA AGRICULTURA: rìos 5. ALCANZARON SU MAYOR ESPLENDOR: Grecia y Roma.

MESOPOTAMIA (Tierra entre Ríos) Ubicación espacial Ríos Tigris y Éufrates División Alta y baja Imperios Sumerio, Acadio, Babilónico ( rey Hammurabi) y Asirio (pueblo cruel) Política Monarquía absoluta Religión Politeísta: Inana (tierra, fecundidad), Marduk (creador y bienhechor de Babilonia) Sociedad Condicionada condición religiosa del mundo. Clases sociales según riqueza y papel desempeñan en la sociedad. Cúspide: nobleza y sacerdotes, militares, comerciantes, artesanos, campesinos y esclavos (prisioneros de guerra y servidumbre). Economía Agricultura de trigo, dátiles, higueras, legumbres, vid, sésamo, cebada, granadas, olivos. Ganadería: cerdos, asnos, caballos, ovejas y cabras. Cultura Sumerios: escritura cuneiforme Legados Bibliotecas, monedas, observación de los astros. Fin 539 a.C. Invadidos por los Persas.

Legados Escritura Cuneiforme Jardines Colgantes de Babilonia

EGIPTO Ubicación espacial Cuenca río Nilo División Período arcaico al Tinita Imperios Antiguo Medio Nuevo Política Imperio Teocrático Militar (Faraón, hijo del dios Ra) Religión Politeísta y divinizaban la naturaleza. Sociedad División de clases: Faraón, Sacerdotes, Funcionarios y Escribas, Soldados, Comerciantes; artesanos y campesinos; esclavos. Economía Agricultura (trigo, cebada) y comercio (lino, papiro y pescado seco). Dependían inundaciones del Nilo. Fin Revueltas internas e invasiones externas, pasó a ser parte de Grecia y después de Roma.

Legados Pirámides Escritura Jeroglíficos Adoración al Sol Momificación

INDIA Ubicación espacial Márgenes río Indo División Período Védico (Vedas: libros antiguos), Brahmánico, Imperios y Budismo Reinos independientes bajo la autoridad del Rey Política Rey (origen divino) Monarquía teocrática y absoluta. Religión Variedad: védica o Brahmanismo, Budismo y Jainismo. Sociedad División de castas surgen directamente de Buda. Rígidas y toda la vida. Economía Agricultura (arroz), ganadería actividad comercial (caravanas de elefantes). Prohíbe comer carne de res. Cultura Clases sociales acompañan a las personas hasta la muerte. Al margen hay personas carentes de derechos. Fin Decayó con la muerte de Buda

Legados Valores éticos y morales Numeración decimal Valor cero Números arábigos

CHINA Ubicación espacial Río Hoang Ho o amarillo División Dinastías Imperios Política Monarquía totalitaria (emperador: origen divino) Religión Politeísta. Principales: Confucionismo, Taoísmo y Budismo Sociedad Clases sociales: Aristocracia, Mandarines, pueblo, esclavos. Economía Agricultura, Industria de la metalurgia (hierro y bronce), producción armas y porcelana. Fin 90 a.C. período de anarquía. 589 se reunifica

Legados Valores Respeto por los ancianos Escritura: signos, imprenta, papel, sellos

GRECIA: Atenas y Esparta División geográfica: península de los Balcanes (Mar Mediterráneo). Forma gobierno: ciudades-estado (polis) cada uno con gobierno, dioses, tradiciones, costumbres y acrópolis (lugar sagrado). Politeístas. Sociedad: participación popular en toma de decisiones. Economía: ligada al mar. Legados: Democracia (Atenas), culto a la belleza. Fin: 323 a.C. pasa al Imperio Romano

GRECIA: Esparta Política: diarquía militar (dos reyes). Funciones militares y religiosas. Sociedad: estratificada: aristocracia con grandes privilegios.

Legados Alfabeto fonético Arquitectura (edificios) Ciencias y estudio de la naturaleza Ostracismo

ROMA Ubicación espacial Península Itálica División Monarquía, República e Imperio Política Asamblea: participación política de ciudadanos. Magistratura: funcionarios electos para gobernar. Senado: Consejo Asesor. Religión Politeísta. Aparece el Cristianismo. Sociedad Basada en familias. Economía Agricultura, minería y comercio. Fin 476 d.C.

Legados Arquitectura: templos, acueductos, baños públicos. (Coliseo) Escultura: belleza corporal Filosofía: Estoicismo y epicureísmo: cada persona es responsable de sus actos. Derecho