El niño soldado cambió las armas por arroz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Advertisements

La población de Andalucía.
Estados Unidos de América
HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO!
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
C. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS:
La Comunidad de CASTILLA Y LEÓN
Fundamentos del Tratado Sesión 1: Presentación 1 – Parte 1.
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
TECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA
TASACION DE CAMPOS EN URUGUAY “El desafío frente al constante cambio de valores y la crisis” MARIO STEFANOLI Rematador Público-Perito Tasador URUGUAY.
REGIONES AGRICOLAS.
Sociedades cazadoras-recolectoras Revolución industrial
y Sedentarios Pueblos Nómades
Poner en marcha la especialidad de Industrias Alimentarias, complementaria a las demás carreras técnicas impulsadas en el centro: Agropecuaria, Computación/Informática.
LAS MAQUILAS Y EL Abandono del agro.
Gráfico de producción agraria por continente
NURY MARTINEZ SILVA - FENSUAGRO – COLOMBIA
LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA
Aspectos socio temporales Ubicación geográfica Formas de organización Expresiones culturales Vinculación con instituciones Estrategias utilizadas en la.
Ricardo Pineda Milicich SATISFACCIÓN DEL HAMBRE SENSACION DE VACIO Y LLENURA VOLUMEN POR OCUPAR REQUISITO: CANTIDAD - SABOR.
Castilla-La Mancha.
EGIPTO.
KENIA.
Bukavu (R. D. Congo).
El Reino sureño de algodón
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
TEMA 5: LOS DESAFÍOS DEL NUEVO MILENIO
Cadena Caprina Programa de Cadenas Productivas Expone Ramiro Fresneda Córdoba - Argentina.
El Valle de California Grupo: Ximena Fernández, Cecilia Sacco, Fernanda Dabbadie Profesora: Ximena Sosa Valle de California (San Joaquín) Valle de California.
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO! 
Obj.: Caracterizan el espacio rural y lo diferencian del urbano
Hendrik Soerat Setrowidjojo Ministro de Asuntos Sociales y Vivienda Pública (SOZAVO) República de Surinam Programas de Protección Social en Surinam Medidas.
Reflexiones para un Asocajas Rural Richard Webb Cartagena, Oct 2015.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
LA SEMILLA.
Lautaro Giobbi; Julián Plaksin; Francisco Peña
viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24.
Principales episodios de la segunda Guerra Mundial (1939 – 1945)
Mi Comunidad.  Extremadura está situada al Oeste de España.  Los límites son: Al Norte con Castilla –León : (Salamanca- Avila) Al Sur limita con Andalucía.
Un proceso para plantar una nueva iglesia.
La vida.
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
El agua: Un recurso escaso 1 3 2
El calentamiento Hoy es martes, el 14 de marzo 1. __________________es indígena de sangre pero es urbanizado y no sigue la cultura de los indígenas. 2.
Problemática En 1960 el 50% de la población colombiana vivía en zonas rurales, hoy en día es el 20%. “Quiero para ellos (mis hijos) una mejor vida” “Las.
LA ANUNCIATA EN MISIÓN “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Eduardo Galeano.
Mayagüez.
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
Minutas Jardin Infantil Pinocho
Civilizaciones antiguas
EL AGUA.
Año Internacional del Arroz (2004)
Derechos del Niño Por Marianny Rodríguez. Derecho a la vida.
LA REALIDAD ¡Datos importantes!
LA VIDA.
LA SEMILLA.
EDUCACIÓN.
BENEFICIOS INDIRECTOS
Perspectivas trigo y garbanzo en Córdoba campaña 2018/2019
Cultura y Civilización Concepto de Cultura: Antiguamente: cultura = cultivo (agricultura) La suma de creencias humanas acumuladas en el transcurso de los.
Ejercicios de los factores físicos y humanos.
Unidad II: “La Revolución Industrial” Objetivo: entender los antecedentes o causas de la Revolución Industrial.
La ciudad.
Había soñado vivir tranquilo, cómodamente, sin los demás.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA.
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

El niño soldado cambió las armas por arroz

Ubicación La noticia se ubica en Tonko Limba , una región de Sierra Leona , un país que se encuentra al oeste del continente africano.

Campos de cultivo de Madina A unos 40 minutos en coche desde Madina, el pueblo más grande de Tonko Limba, Sierra Leona , crece arroz en campos antes manchados de sangre por la guerra. Hay 10 hectáreas de terreno comunal en Kakonki que han sido preparadas y sembradas por 20 personas de esta aldea y a final de año se espera una cosecha de cereal cercana a los 12.000 kilos.  El supervisor de los cultivos es Víctor Adonis Young . La región de Tonko Limba, donde está Madina, es apropiada para plantar arroz porque el agua es abundante.   El cereal se venderá a un “precio justo” para garantizar el acceso de la población a este alimento básico . El objetivo final sería poner en marcha un centro de formación agraria. 

Tiene su vida hecha en Almería. En la ciudad andaluza está su novia. Victor Adonis Young. Young fue un niño soldado que pudo huir de terror y siempre soñó con formarse en agricultura. El joven llegó a España en 2007 para estudiar en la Universidad de Almería gracias a un programa destinado a niños soldados de Sierra Leona . Cuando Victor era menor fue reclutado por uno de los bandos que combatían en la guerra civil, pero escapó porque no quería pelear. Tiene su vida hecha en Almería. En la ciudad andaluza está su novia.