Paul Leger http://pleger.cl pleger@ucn.cl Uso de Condicionales Paul Leger http://pleger.cl pleger@ucn.cl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Q- Basic.
Advertisements

Condicional if y switch
ALGORITMOS Y LENGUAJES Estructuras de Control CONDICIONAL
TRABAJO PRÁCTICO 2 Florencia Glasbauer y Luciana Pierangeli 1ºB.
SENTENCIA CONDICIONAL if
Programación de Computadores
Trabajo Practico 2 Nombre: Indira Diana. Ejercicio numero 1 C C Numero = 0 Numero > 0 numero positivo nulo negativo F F Verdadero Ingresar un número cualquiera.
Tablas de verdad en PHP Programación en Internet II.
WHILE Estructuras Repetitivas
Sesión 5 Sentencias de Selección y repetición Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
Trabajo Práctico 2 Agustin Arias 1ºB. Ejercicio 1 Ingresar un número cualquiera e informar si es positivo, negativo o nulo.
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Operadores lógicos en PHP Programación en Internet II.
Introducción a la Programación “Conceptos Básicos” Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez Soto.
TRABAJO PRACTICO Nº2 Nombre: Ignacio D. Roca. Ejercicio Nº 1 TP 2 C numero numero= 0 Numero> 0 negativo f nulo verdadero positivo falso.
Camila Rodríguez 1º B. DIAGRAMA: PANTALLA: PROGRAMACION Private Sub CommandButton1_Click() Dim NumeroA As Integer Label1 = "ingrese un numero" NumeroA.
Sesión 12: Python (3) – Estructura Decisión. 2009/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Informática.
LA ARQUITECTURA O LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DefiniciónDefiniciónDefinición Declaración y reglas sintácticas.Declaración y reglas sintácticas.Declaración.
Práctico Mercedes Alonso. Ejercicio 0 C Numero A Numero A>5 “No” F “Sí” (textbox) Salida (label) IF Verdadero Falso Ingresar un número cualquiera e informar.
Camila Rodríguez 1º B. DIAGRAMA: PANTALLA: PROGRAMACION Private Sub CommandButton1_Click() Dim NumeroA As Integer Label1 = "ingrese un numero" NumeroA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Práctico Mercedes Alonso. Ejercicio 0 C Numero A Numero A>5 “No” F “Sí” (textbox) Salida (label) IF Verdadero Falso Ingresar un número cualquiera e informar.
Estructuras Algorítmicas Selectivas
Gianfranco Barbalace 1 año “B”.  Ingresar un número cualquiera e informar si es positivo, negativo o nulo. C C Número = 0 Número Número > 0 Nulo Verdadero.
INS-204 Fundamentos de Programacion notas de clase, objetivo, programar en Python con nivel medio de destreza.
TRABAJO DE ARCHIVOS LOS PROGRAMAS SIGUIENTES YA HAN SIDO DESARROLLADOSS, AHORA SE LE PIDE QUE SE INCLUYA, QUE LOS DATOS SE GUARDEN EN UN ACHIVO. Programa.
Décimo Curso de Programación Básica con NQC “Segunda Clase” Cristián Arenas Ulloa Agosto 29 de 2009.
OperadorSignificadoEjemplos +Se usa para sumar valores numéricos (3+4)*(5-2) -Se usa para restar valores numéricos 7 – 2 50 – 35 *Se usa para.
Page 1 Ciclo de Estructuras de Repetición Carlos Bautista García Unidad VI PROG 2270L.
Estructuras de Decisión en Visual Basic 6.0
Tema – 5 Construcciones condicionales Introducción En un programa es usual ejecutar unas instrucciones u otras en función de unas condiciones especificadas.
1 Clase 6: control (1ª parte) iic1102 – introducción a la programación.
Entrada y Salida en C++, Estructuras de Control Prof. Manuel B. Sánchez.
Funciones, expresiones y control en Alice
GESTOR DE BASE DE DATOS CARRERA: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CURSO: TALLER DE SISTEMAS I DOCENTE: ING. JOSÉ EDUARDO QUISPE TAIPE CICLO: QUINTO.
Estructuras de control Por Diego Caro A. udec.cl}
Gestión de Base de Datos
Introducción a la Programación Multimedial
Paul Leger Repaso While y FOR Paul Leger
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Paul Leger Ejercicios Paul Leger
Introducción al lenguaje C Instrucción IF – ELSE y el bucle WHILE
Hardware de Computador
Estructuras Repetitivas Estructuras Repetitivas
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Tecnologías de la Información NI3C
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Paul Leger CICLOS: For Paul Leger
Uso de funciones y paquetes
Ejercicios de Ciclos Advertencia: ¡Estos ejercicios son difíciles!
Ecuación de Segundo Grado
Clase 7: Abreviaturas Valeria Herskovic –
Paul Leger Ejercicios Pruebas Paul Leger
Bucles y estructuras de decisión
Comprueba si una u otra condición se cumple o no.
Decisiones y orden. Estructura if.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
POLINOMIOS Y ECUACIONES
Gestión de Base de Datos
Paul Leger Funciones Paul Leger
Paul Leger Ciclos:FOR Paul Leger
Bucles y estructuras de decisión
Ejercicio: dada la cadena «AUGAAAAUUUAGUUAGUUAGU»
Estructuras de Control
If… then Visual basic.
clase4: instrucción while
Sentencias de control JAVA.
Estructuras de control
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 1 y 2.
Transcripción de la presentación:

Paul Leger http://pleger.cl pleger@ucn.cl Uso de Condicionales Paul Leger http://pleger.cl pleger@ucn.cl

Ejecución de un Programa Instrucción 1 Instrucción 2 Instrucción 3 ...

IF: Un condicional

Ejecuciones de un Programa Instrucción n condición Verdadera Falsa Instrucciones Instrucciones Instrucción n+1 Si al evaluar la condición retorna verdadero => se ejecuta las instrucciones de la rama verdadera Si la condición retorna falso => se ejecuta las instrucciones de la rama falsa

Ejemplo 1: IF: Operador para condicionales nota = float(raw_input("Deme su nota promedio:")) if nota > 3.95: print "Aprobaste el curso, eres seco" else: print "Reprobaste el curso, estudia mas" print "Se despide el mejor programa del mundo" print "Hasta la vista amigos"

Ejemplo 2: ¡ELSE ES OPCIONAL! nota = float(raw_input("Deme su nota promedio:")) if nota > 3.95: print "Aprobaste el curso, eres seco" print "Se despide el mejor programa del mundo" print "Hasta la vista amigos" ¡ELSE ES OPCIONAL!

¡Más de una instrucción en las ramas del if! Ejemplo 3 if nota > 3.95: print "Aprobaste el curso, eres seco« print «no eres tan seco …» if nota > 6.0: print «Mayor que 6.0!!!» print "Se despide el mejor programa del mundo" print "Hasta la vista amigos" ¡Más de una instrucción en las ramas del if!

Operadores Igual: = Ej: (a = 0) Y: and Ej: (a = 0 and b = 0) O: or Ej: (a = 0 or b = 0) Mayor: > Ej: (a > b) Menor: < Ej: (a < b) Distino: != Ej: (a != b) Mayor e igual: >= Ej: (a >= b) Menor e igual: <= Ej: (a <= b)

Ejercicios Ingrese dos números (usando «raw_input») y muestre por pantalla el número mayor o diga “iguales” si lo números son iguales Reescriba el programa de la ecuación cuadrática para verificar las condiciones del discriminante (>=0) y del valor de a (a <> 0) a*x^2 + b*x + c = 0 Escriba un programa que muestre el mayor de los tres números ingresados por el usuario

¿Consultas?