Salud Integral en el Ciclo Vital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué son los factores de riesgo y de protección?
Advertisements

DECRETO 205 – 03/02/ Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho.
Salud Desarrollo intelectual Consejería y orientación Promoción socioeconómica Recreación y deporte Información y comunicación Protección y servicios institucionales.
JUAN CARLOS SANDOVAL PÉREZ R3 MEDICINA FAMILIAR
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Secretaría de Desarrollo de la Salud Área de Unidad de vigilancia en salud pública DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Secretaría de Desarrollo.
BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO
CUADROCUADRO Estado de Ingresos CUADROCUADRO Operaciones corrientes.
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Asepeyo MATEPSS nº 151 IV FORO ASEPEYO/ UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES ÚLCERAS POR PRESIÓN. UN PROBLEMA REAL Ana Llorens Marín Ana Chávez Estragón Servicio.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
Servicio Medico.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Área de Salud y Seguridad Laboral Unidad de Sostenibilidad
INTERMEDIACIÓN LABORAL
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
COORDINACIÓN AUXILIAR DE GESTIÓN MÉDICA
Ruido en el lugar de trabajo
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
Drogas.
SOLUCIONES INTEGRALES DEL CARIBE SOLUCIONES TEMPORALES DEL CARIBE
CASO CLÍNICO. Enfermería del envejecimiento.
I. NORMATIVIDAD VIGENTE Y ENTES DE CONTROL.
TEMA 50. GESTION DEL PRESUPUESTO DE FARMACIA EN ATENCION PRIMARIA
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
Salud Ocupacional 70% Preventiva 30% Curativa, Reparativa Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención.
POLIMEDICACION EN EL ADULTO MAYOR. FARMACOTERAPIA La terapéutica farmacológica es la más común e im- portante en geriatría. La medicación actual tiene.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
ESC. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN PLAN DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 2017.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia.
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
LEY DE AGUAS NACIONALES. La ley de aguas nacionales menciona que el agua se encuentra a disposición del orden público e interés social, tiene por objeto.
Cuidados durante la adolescencia
ENFERMERÍA COMUNITARIA III
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
Reunión con Enlaces Regionales Servicio de Alimentación
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
“ LA ENFERMEDAD CRONICA PUEDE DEBILITAR O FORTALECER LAS RELACIONES DE LA FAMILIA. LOS PROBLEMAS EMOCIONALES, FINANCIEROS Y LA SEPARACION POR LA.
PREVENCIÓN FAMILIAR..
Seguridad e higiene industrial Como evitar accidentes de trabajoComo evitar accidentes de trabajo.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
PROMOCIÓN DE SALUD.
Actividad de Inicio. 2 3.
HÁBITOS SALUDABLES PARA EL SISTEMA NERVIOSO
EL EQUILIBRIO Y LOS CAMBIOS EN LA ECONOMIA
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
Periodo de Verificación
Comparación: Taller y Empresa.. Empresa Área de trabajo adecuada. Equipo de seguridad completo. Instalaciones completas. Personal capacitado. Medidas.
Factores de riesgo y protección
DIRECCIÓN DE ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA EN POLÍTICAS DE PREVENCIÓN INTEGRAL DE DROGAS.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
Factores de Riesgo y Protectores para el consumo de sustancias de abuso Unidad de Prevención, SENDA Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
APLICACIÓN PROTOCOLO 2090.
Salud en la Adolescencia
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
INVERSION.
SEGURIDAD SOCIAL FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONSULTA.
Transcripción de la presentación:

Salud Integral en el Ciclo Vital Juan Carlos Morales Ruiz

Salud

Riesgo Factor de Riesgo

Factor de Protección

Inversiones

Gastos

1- Actividad física regular. 2- Practicas nutricionales adecuadas 1- Actividad física regular. 2- Practicas nutricionales adecuadas. 3- Medidas de Higiene. 4- Manejo del Estrés. 5- Habilidades para establecer relaciones sociales.

6- Habilidades para el autocuidado en salud. 7- Evitar el consumo de drogas. 8- Cumplimiento delas prescripciones medicas. 9- Comportamiento de seguridad. 10- Recreación.