Octava región del Bio-Bio Integrantes: -Sebastian Jiménez -Gonzalo Saldivia -Ivan Arteaga Curso: 1 año A
Índice Pagina 2: Características físicas Pagina 3: Relieve Pagina 1: Introducción Pagina 2: Características físicas Pagina 3: Relieve Pagina 4: Representación gráfica Pagina 5: Mapa de la región Pagina 6: Características ambientales Pagina 7: Flora Pagina 8: Fauna Pagina 9: Problemas ambientales Pagina 10: Características sociales Pagina 11: Comunidad y problemas regionales Pagina 12: Características políticas Pagina 13: Economía Pagina 14: Censo Pagina 15: Imágenes representativas de la octava región Pagina 16: Conclusión Pagina 17: Bibliografía
Introducción En este trabajo aprenderemos mas detalladamente sobre la octava región tanto como su gobierno, censo, clima, economía, etc. Algunas características físicas, sociales, ambientales y políticas.
Características Físicas Clima: El clima de esta región se llama mediterráneo con estaciones semejantes, pero al sur, la influencia mediterránea cambia. En el sur se deja sentir la presencia mediterránea lluviosa.
Relieve La Octava Región conserva los cuatro accidentes geográficos de las regiones anteriores, pero con características propias. -Cordillera de los Andes -Cordillera de la Costa -Depresión intermedia -Planicies litorales
Representación grafica Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Farellón Costero y/o planicies fluvio marinas Precordillera Cordillera de la Costa Cordillera patagónica insular Cordillera patagónica occidental Cordillera patagónica oriental Planicie de la estepa fría magallánica
Mapa de la región
hidrografía
Características ambientales Flora: Es un área de transición entre vegetación subhúmeda y húmeda, con arbustos, árboles y vegetación higrofita, como el lingue, coihue, radal y la representativa araucaria.
Flora La araucaria se encuentra situada en la cordillera de Nahuelbuta.
Recursos naturales
Fauna En la región del Bíobío podemos encontrar roedores como el coipo, el marsupial “monito del monte”, el puma y la guiña.
Fauna
Problemas ambientales Aire: Talcahuano y Concepción, contaminación atmosférica. Suelo: erosión Agua(mar): Explotación minera contaminante en relaves; basuras, aguas servidas y expansión urbana. Diversidad biológica: introducción de especies, explotación y destrucción del hábitat natural en la precordillera de los Andes.
Características sociales La comunidad regional del Bíobío se ha ido configurando en función de un creciente reconocimiento de la diversidad histórica social.
Comunidad y problemas regionales
Comunidad y problemas regionales Es una región que muestra grandes contrastes: las áreas rurales presentan un estancamiento en su desarrollo, localizándose en ellas uno de los mayores problemas de pobreza del país.
Características políticas El gobierno y administración de las provincias corresponde a cuatro gobernadores provinciales, nombrados por el presidente de la republica -Rodrigo Daroch -Esteban Krause -Erick Aedo -Ignacio Martín Correa
Economía
Censo De acuerdo a los datos de el censo 2002, con 1.861.562. habitantes la región del Bíobío es la segunda región mas poblada del país, después de la región metropolitana de Santiago.
Imágenes representativas de la octava región
Imágenes representativas de la octava región
Imágenes representativas de la octava región
Imágenes representativas de la octava región
Conclusión Ya concluido este trabajo hemos podido aumentar nuestro intelecto, hemos logrado conocer ya profundamente como esta constituida nuestra región.
Bibliografía Google Wikipedia Google-imágenes