Octava región del Bio-Bio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biomas de Chile El Desierto Autores Alicia Hoffmann. Pablo Sánchez.
Advertisements

Quinta region de Valparaiso
LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA.
Cuestiones y problemas
Comparación de las macroformas
XV Región de Arica y Parinacota:
Las regiones de Chile y su gente
Unidad 6 Elementos geográficos del territorio nacional
Presentación a la Geografía de Chile
Evaluación de Impacto Ambiental y Sociocultural
Relieve, características del relieve nacional.
GEOGRAFÍA DE CHILE.
Historia y Ciencias Sociales
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
VANYA CARCELEN GUERRA EXAMEN 2 INFORMATICA AVANZADA
Espacio geográfico del estado Mtra
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
 STEFANY HERNÁNDEZ  DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS  TUTORÍA 4.
El Paisaje, concepto geográfico
La biodiversidad.
Integrantes Jean Dinamarca A. Sinchi Sanhueza S. Profesor Sergio Fuentes Ayudante Mauricio Jorquera Fecha 30 de Abril de 2014 Universidad de Chile Facultad.
Historia y Ciencias Sociales
CORDILLERA DE LA COSTA Y PLANICIES COSTERAS PLANICIES COSTERAS
Relieve, características del relieve nacional.
Clima: caracterización nacional
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
Comparación de macroformas en el relieve chileno
Relieve: caracterización nacional
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
BIOGEOGRAFÍA DE CHILE.
Características Geográficas
Tipos de Mapas Los mapas son representaciones gráficas, totales o parciales de la superficie terrestre.
UNIDAD I CHILE: UNA LARGA GEOGRAFIA Profesor: Robinson Valenzuela Valverde COLEGIO SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES.
Capital: Concepción Provincias: Ñuble- Concepción- Bío-Bío- Arauco
Geografía Física de América Latina
Relieve, características del relieve nacional.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
FLORENTINA CIFUENTES.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
La quinta región(valparaiso)
Geografía Nacional CPSR Región Metropolitana
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Trabajo de Robert Medina, Ignacio Martínez e Irina Marín.
“Año de la inversión de la industria responsable y del compromiso climático” Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc.
El Espacio Geográfico.
América Latina País: ecuador
¿DESDE CUÁNDO SE ORGANIZA EL TERRITORIO NACIONAL EN REGIONES?
Chile y sus zonas naturales.
Geografía Física de Chile
Relieves de Chile.
Doñana Susana Pérez Lara.
VALOR: 10 de junio del 2015 OBJETIVO:
Macro formas de Relieve Marta Gamonal Toro. Marta Gamonal Toro.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
América Latina País: perù
América Latina País: Nonbres: Jose Ignaio Riffo Enoc Sandoval Cuarto Medio C.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ RESPECTO AL MUNDO.
¿Cómo organizamos nuestro territorio?
A ESTUDIAR CON ALEGRÍA Repaso Contenidos Prueba Parcial 4° Básico
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Profesora Paulina González.
CLIMAS DE CHILES ELEMENTOS DEL CLIMA TEMPERATURA PRECIPITACIONES HUMEDAD PRESIÓN ATMOSFÉRICA VIENTOS.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
La Provincia de Napo en Imágenes Villavicencio, Departamento del Meta, República de Colombia Dr. Sergio Chacón Padilla PREFECTO DE NAPO Marzo 23 de 2012.
Unidad n°1: ¿Qué atractivo nos ofrece Chile y la zona en que vivo
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE. Zonas o Regiones de Chile Zona o Región Norte Grande. Zona o Región Norte Chico. Zona o Región Central. Zona o Región Sur.
Transcripción de la presentación:

Octava región del Bio-Bio Integrantes: -Sebastian Jiménez -Gonzalo Saldivia -Ivan Arteaga Curso: 1 año A

Índice Pagina 2: Características físicas Pagina 3: Relieve Pagina 1: Introducción Pagina 2: Características físicas Pagina 3: Relieve Pagina 4: Representación gráfica Pagina 5: Mapa de la región Pagina 6: Características ambientales Pagina 7: Flora Pagina 8: Fauna Pagina 9: Problemas ambientales Pagina 10: Características sociales Pagina 11: Comunidad y problemas regionales Pagina 12: Características políticas Pagina 13: Economía Pagina 14: Censo Pagina 15: Imágenes representativas de la octava región Pagina 16: Conclusión Pagina 17: Bibliografía

Introducción En este trabajo aprenderemos mas detalladamente sobre la octava región tanto como su gobierno, censo, clima, economía, etc. Algunas características físicas, sociales, ambientales y políticas.

Características Físicas Clima: El clima de esta región se llama mediterráneo con estaciones semejantes, pero al sur, la influencia mediterránea cambia. En el sur se deja sentir la presencia mediterránea lluviosa.

Relieve La Octava Región conserva los cuatro accidentes geográficos de las regiones anteriores, pero con características propias. -Cordillera de los Andes -Cordillera de la Costa -Depresión intermedia -Planicies litorales

Representación grafica   Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Farellón Costero y/o planicies fluvio marinas Precordillera Cordillera de la Costa Cordillera patagónica insular Cordillera patagónica occidental Cordillera patagónica oriental Planicie de la estepa fría magallánica

Mapa de la región

hidrografía

Características ambientales Flora: Es un área de transición entre vegetación subhúmeda y húmeda, con arbustos, árboles y vegetación higrofita, como el lingue, coihue, radal y la representativa araucaria.

Flora La araucaria se encuentra situada en la cordillera de Nahuelbuta.

Recursos naturales

Fauna En la región del Bíobío podemos encontrar roedores como el coipo, el marsupial “monito del monte”, el puma y la guiña.

Fauna

Problemas ambientales Aire: Talcahuano y Concepción, contaminación atmosférica. Suelo: erosión Agua(mar): Explotación minera contaminante en relaves; basuras, aguas servidas y expansión urbana. Diversidad biológica: introducción de especies, explotación y destrucción del hábitat natural en la precordillera de los Andes.

Características sociales La comunidad regional del Bíobío se ha ido configurando en función de un creciente reconocimiento de la diversidad histórica social.

Comunidad y problemas regionales

Comunidad y problemas regionales Es una región que muestra grandes contrastes: las áreas rurales presentan un estancamiento en su desarrollo, localizándose en ellas uno de los mayores problemas de pobreza del país.

Características políticas El gobierno y administración de las provincias corresponde a cuatro gobernadores provinciales, nombrados por el presidente de la republica -Rodrigo Daroch -Esteban Krause -Erick Aedo -Ignacio Martín Correa

Economía

Censo De acuerdo a los datos de el censo 2002, con 1.861.562. habitantes la región del Bíobío es la segunda región mas poblada del país, después de la región metropolitana de Santiago.

Imágenes representativas de la octava región

Imágenes representativas de la octava región

Imágenes representativas de la octava región

Imágenes representativas de la octava región

Conclusión Ya concluido este trabajo hemos podido aumentar nuestro intelecto, hemos logrado conocer ya profundamente como esta constituida nuestra región.

Bibliografía Google Wikipedia Google-imágenes