Sergi Torán Padrós 3ºESO A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La “Odisea” (Homero) Personificación de la “Odisea”. Ingres.
Advertisements

MITOLOGÍA.
ULISES Mitología Griega.
Sobre el viaje de un héroe…
MITOLOGÍA GRECORROMANA Primera parte
Aquiles y la Guerra de Troya por Pablo Montero Castro
HOMERO: LA ILÍADA Y LA ODISEA
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
IES Rafael Alberti de Cádiz
LA ODISEA (HOMERO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
HOMERO La Ilíada y La Odisea.
LA ODISEA De Homero.
GRANDES AMORES DE LA ANTIGUA GRECIA
Johncel Génseis. 1. ¿De dónde procede el nombre griego? del término latino graicos 2.¿cómo se llamaban los griegos así mismos? helenos 3. Di cuatro nombres.
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
UNIDAD 1 ATENEA Y ARACNE.
Hecho por: Elena Martínez y Raquel Sanabria
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
Clase # 4, derechos huma 3111, agosto02 1 I. Provocaciones sensoriales: ¡reaccionemos reflexivamente! Visuales: Presentación digital.
¿Quién era Homero? Según Heródoto (el más grande de los historiadores de la Grecia clásica) Homero vivió hacia el año 850 a. C. y esta fecha ha sido aceptada.
Grecia antigua Sus dioses.
La Odisea: estudio de la obra
Casandra Christa Wolf.
LA ODISEA HOMERO.
EPOPEYA Poemas épicos medievales Poema épicos naturales o populares
EL VIAJE QUE RECORRIÓ ULISES.
Rocío Aitana Menéndez 1º AH
Ulises Realizado por: Michael Macias Abad 4C..
TRABAJO REALIZADO POR: Erika Barahona Inés Marchan
Realizado por Paqui Castejón García
Semblanzas de los personajes de
MINOS, REY DE CRETA Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
Obra del poeta griego Homero
Tema 8. CULTURA: FAMILIA Y MATRIMONIO. EDUCACIÓN
Personaje Literario “Ulises”
LA ODISEA (HOMERO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
El viaje de Ulises.
Tema 6. CULTURA: LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
CAZA: CULTURA CLÁSICA Zeus: Dios de Dioses Poseidon: Dios del mar.
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Miguel, Jose María, Yosif LITERATURA UNIVERSAL
 Esta obra muestra los diferentes puntos de vista de las mujeres que estan sufriendo por la destrucción de Troya y por su perdida en calidad humana.
LA ÉPICA GRIEGA. 1. Características del género épico Carácter oral. Carácter oral. Invocación a la musa Invocación a la musa Lenguaje formular basado.
HOMERO: LA ILÍADA Y LA ODISEA
POSIDÓN-NEPTUNO Cultura Clásica 3º ESO.
JESUS DEL VALLE y francisco marroquin.
Éxodo 33:17 Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre. 18 El entonces.
Tema 5. CULTURA: JUEGOS Y ESPECTÁCULOS
Deméter, diosa griega de la agricultura
Mitologia griega.
IES Rafael Alberti de Cádiz
El juicio de Paris.
APOLO Cultura clásica 3º ESO.
ODISEA Proemio Telemaquia Calipso Nausica Cíclope Eolo Circe Hades
LITERATURA GRIEGA LOS COMIENZOS DE LA LITERATURA GRIEGA. HOMERO Y HESÍODO.
TESEO Y EL MINOTAURO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
EL JUICIO DE PARIS LA MANZANA DE LA DISCORDIA
Sobre el viaje de un héroe…
El Amor en la Literatura
LA ODISEA Sobre el viaje de un héroe…. Género: La epopeya Precursora de nuestra actual novela… Pertenece a la poesía épica Escrita en verso hexámetro.
LA ODISEA. BIOGRAFIA DEL AUTOR HOMERO; los detalles sobre la vida de homero son un misterio; algunos eruditos creen que tal hombre nunca existio, y que.
LA ÉPICA GRIEGA.
Dioses Romanos. El Júpiter de la antigua roma es el equivalente a lo que fue Zeus en Grecia. Se trata del hijo de Saturno, que con la ayuda de sus hermanos.
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Transcripción de la presentación:

Sergi Torán Padrós 3ºESO A POSEIDÓN Sergi Torán Padrós 3ºESO A

NOMBRE GRIEGO ROMANO POSEIDÓN NEPTUNO

GENEALOGÍA Su esposa era anfítrite, una ninfa y antigua diosa del mar. Con ella tuvo a Rodo y Tritón. Poseidón a tenido muchas aventuras y muchos hijos pero los más destacados són el Vellocino de Oro, Perseo y Polifemo.

ATRIBUTOS CABALLO PINO TRIDENTE

CURIOSIDADES Marca de colonias Poseidón. Poseidón película. Hoteles Poseidón.

CURIOSIDADES Nombre en romano planeta Neptuno. Tinte de pelo Poseidón de la marca Arctic Fox. Marca de bicis Poseidón. Y una infinidad mas de productos relacionados con poseidón.

MI MITO EN EL ARTE

LA ODISEA La Odisea comienza en Grecia, años después de la guerra de Troya. Ulises, el rey de Ítaca, no ha logrado volver a casa y muchos lo creen muerto, hecho que no es cierto, la diosa Calipso lo retiene. Además Poseidón( dios del mar) no está dispuesto a dejarle volver a casa por haber cegado a su hijo. Mientras tanto, en Ítaca, su esposa Penélope es asediada de pretendientes que quieren casarse con ella ahora que Ulises no está. La diosa Atenea guía a Telémaco, hijo de Ulises, para que busque información sobre su padre. Telémaco visita al rey Nestor en Pilos, este le recibe bien y le aconseja visitar al rey Menelao en Esparta. Una vez allí este le informa que su padre está vivo y es prisionero de Calipso. Mientras Telémaco está fuera los pretendientes de Penélope hacen planes para matarle a su regreso. En Olimpos, Atenea ruega a su padre Zeus que tenga piedad de Ulises y que haga que Calipso lo deje marchar. Zeus accede y Ulises emprende su viaje de regreso a Ítaca. Entonces la barca de Ulises chocará en la tierra de los feacios, donde lo ayuda Atenea haciendo que la princesa se enamore de Ulises y convenza a sus padres para ofrecerle refugio y comida. A cambio los feacios le piden que cuente su historia. Es aquí donde da comienzo el largo relato de las aventuras de Ulises. Contará como salieron de Troya y llegaron, primero, a una tierra extranjera que saquearon, luego llegarían a la tierra de los lotófagos( donde todo el que prueba el loto se olvida de su hogar). Llegarían después a la isla de los Cíclopes donde ciegan a Polifemo para poder huir, hecho que provoca la ira de su padre Poseidón. Más tarde llegarían a la isla le Heolo, quien les ayuda metiendo en un odre los vientos desfavorables que les impiden llegar a Ítaca, pero los hombres de Ulises lo abren, cuando ya se ve Ítaca, creyendo que contenía un tesoro y vuelven las tempestades alejándolos de su tierra. Llegarán, de este modo, a la tierra de Circe, hechicera que convierte a algunos de sus hombres en cerdos. Ulises, con la ayuda de los dioses, consigue devolverlos a su forma humana y permanece con Circe un año. Antes de irse, Circe le dice a Ulises que debe hablar con Tiresias para saber el camino de regreso a casa. Ulises habla con él y este le profetiza que llegará a Ítaca pero con muchas dificultades. También habla con sus amigos muertos Aquiles y Agamenón y con el espiritu de su madre muerta de pena por su ausencia. Tendrá que pasar por las sirenas, que con su canto atraen a los hombres hacía la muerte, por los monstruos Escila y Caribdis que matarán a seis de sus hombres. Llegarán, después a la isla de Helios, donde, a pesar de las advertencias de no comer las vacas que allí vivían, los hombres de Ulises lo harán y morirán todos en una tempestad. Solo Ulises se salvará llegando a la isla de Calipso, que lo retendrá siete años. Así termina el relato de Ulises a los feacios, que conmovidos, lo llevarán a Ítaca. Llegará disfrazado de mendigo y con la ayuda de su hijo Telémaco matará a todos los pretendientes de Penélope, esto provocará la ira de muchos pero la intervención de Atenea y Zeus hará que todo vuelva a la paz.

BIBLIOGRAFÍA es.m.wikipedia.org/wiki/Poseidón laodiseadeulises.wordpress.com/resumen-de-la-odisea/