GERENCIA ESTATAL MEXICO Sanidad Forestal
REPERCUSIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO La variación climática juega un papel muy importante en los cambios directos e indirectos de las comunidades forestales. Algunos de estos son: - Efectos directos en el desarrollo y sobrevivencia de insectos patógenos - Efectos indirectos por los cambios en la abundancia de enemigos naturales - La mayoría de estos efectos tienden a favorecer la propagación de las plagas y enfermedades forestales en los bosques
Factores que pueden causar la presencia de plagas y enfermedades Incendios forestales Heladas (Tempranas, tardías) Daños físicos Sequías prolongadas Tala clandestina Rayos Ocoteo Arbolado sobremaduro Contaminación Cambio de uso de suelo
Insectos descortezadores Afectación por descortezadores Evidencia de ataque por descortezadores
Insectos descortezadores Brote de plaga
Dendroctonus mexicanus Dendroctonus adjunctus Ips. sp. Phloeosinus baumanni
Muerdago enano – Arceuthobium sp Plantas parasitas Muerdago enano – Arceuthobium sp
Plantas parasitas
Royas Cronartium sp
Insectos Defoliadores
Mosca sierra - Neodiprion omosus Insectos Defoliadores Mosca sierra - Neodiprion omosus
Enfermedades Evita hialinaria
Problemas por hongos Armillaria sp Enfermedades Problemas por hongos Armillaria sp
Problemas por hongos Fusarium circinatum Enfermedades Problemas por hongos Fusarium circinatum
Actividades a realizar Recorridos con el propósito de detectar oportunamente problemas fitosanitarios en el predio El Técnico asesor deberá identificar el problema, en caso de ser requerido el apoyo de la CONAFOR se deberá ingresar un oficio en la Gerencia estatal solicitando que personal de sanidad realice la inspección.
¡GRACIAS! Biol. Marco Antonio Astudillo Sebastián Encargado del área de Sanidad Tel: 01 7282821805 Correo: mastudillo@conafor.gob.mx