¿Cómo se espera que venga a nosotros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tal es el proyecto del Padre y la obra mesiánica de Jesús.
Advertisements

CUENTA REGRESIVA.
DOMINGO 32 AÑO c A La melodía de “Hojas muertas” de Charles Trenet, evoca la VELA, al atardecer de la vida Regina.
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
Texto: Mateo 25, 1-13 Tiempo Ordinario 32 A Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Johan Svendsen. Romance en sol. Jesús no hizo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
«El Reino de los Cielos se parece a diez doncellas,
6 de noviembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 25,1-13 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Enciende la fe gastada de los cristianos. Pásalo. José.
La Parábola de las diez vírgenes
Ciclo A Trigésimosegundo domingo tiempo ordinario Trigésimosegundo domingo tiempo ordinario 6 de noviembre de 2011 Música: “Ave generosa” de Hildegarda.
Ciclo A Trigesimosegundo domingo tiempo ordinario Trigesimosegundo domingo tiempo ordinario 6 de noviembre de 2005.
La boda de dios y la vigilancia Avance Manual
Evangelio según San Mateo
PARÁBOLA DE LAS 10 VÍRGENES “Entonces el Reino de los cielos será semejante a diez vírgenes, que tomaron sus lámparas, y salieron a recibir al novio”.
Con alegría y sin miedo.
¿Cómo entendemos a Jesús?
Las acciones demuestran en qué creemos
Trigésimosegundo domingo
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
La Parábola de las 10 Vírgenes Mateo 25:1-13
“Yo soy el camino, la verdad y la vida.
José Enrique Ruiz de Galarreta
Sembrados para producir bondad
Una fe grande en el Dios que incluye
Más importante que considerarse
La Fiesta De La Fe.
las horas de trabajo, el esfuerzo y el rendimiento
Seguidores del Profeta del Amor
Todos somos igualmente hermanos
Ciclo A DOMINGO 32 La melodía de las “Hojas muertas” de Charles Trenet, evoca la VIGILIA, en el otoño de la vida.
misericordias del Señor”
misericordias del Señor”
misericordias del Señor”
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 25, 1-13 P R E A D O S
Ciclo A DOMINGO 32 La melodía de las “Hojas muertas” de Charles Trenet, evoca la VIGILIA, en el otoño de la vida.
Ascensión del Señor San Mateo 28,16-20.
Mateo 22, 1-14 Jesús habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo: El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba.
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Por nuestro bien, ¡que den frutos nuestros talentos!
Todos Testigos de la Luz.
Trigésimo segundo Domingo
¡Despertemos!.
¡Ya está ahí el esposo! S. Mateo 25, de noviembre de 2017
Con las lámparas encendidas
Domingo XXXII Tiempo Ordinario DONCELLAS
Ciclo A DOMINGO 32 La melodía de las “Hojas muertas” de Charles Trenet, evoca la VIGILIA, en el otoño de la vida.
DOMINGO 32 AÑO c A La melodía de “Hojas muertas” de Charles Trenet, evoca la VELA, al atardecer de la vida. Regina.
Lectura del santo evangelio según san Mateo (25,1-13)
Alegres de confiar en que Dios Todo lo Puede
Una Nueva Mirada a LA COSECHA
Lecciones de un envío misionero
Historia sobre diez vírgenes. Mateo 25: »En ese día, el reino de Dios será como diez vírgenes que tomaron sus lámparas de aceite y salieron al.
“¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?”
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
“… estén preparados, porque no saben ni el día ni la hora”
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
“Esfuércense en entrar por la puerta estrecha”
Tal es el proyecto del Padre y la obra mesiánica de Jesús.
Preparación.
Ciclo A DOMINGO 33 Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del “Réquiem de guerra”, de Britten.
“Estén vigilantes porque no saben qué día vendrá su Señor”
“ESTE ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS, HACED ESTO EN MEMORIA MÍA”. Lc 22, 19 Los apóstoles no entendían tus palabras Señor; Qué difíciles.
Un pps de Regina en: Evangelio Mateo Sintamos la grandeza de “Las misericordias del Señor” (T. Ll. De Victoria) Regina.
DOMINGO 25 AÑO c A Sintamos la grandeza de “Las misericordias del Señor” (T. Ll. De Victoria) Regina 1.
Más importante que considerarse
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Personalidad del Espíritu Santo Juan 14: 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará.
¿CÓMO ESPERAREMOS? Romanos 12:11-13 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; gozosos en la esperanza;
Madre y Reina de la Anuncición.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo se espera que venga a nosotros Su Reino?

Evangelio del próximo Domingo Meditación sobre el Evangelio del próximo Domingo 12 de Noviembre de 2017 Domingo de la Trigésimo Segunda Semana Durante el Año

EVANGELIO: Mateo 25, 1-13

Jesús dijo a sus discípulos esta parábola:

será semejante a diez jóvenes que fueron con sus lámparas «El Reino de los Cielos será semejante a diez jóvenes que fueron con sus lámparas al encuentro del esposo.

Cinco de ellas eran necias y cinco, prudentes.

Las necias tomaron sus lámparas, pero sin proveerse de aceite,

mientras que las prudentes tomaron sus lámparas y también llenaron de aceite sus frascos.

Como el esposo se hacía esperar, les entró sueño a todas y se quedaron dormidas.

Pero a medianoche se oyó un grito: “Ya viene el esposo, salgan a su encuentro”.

se despertaron y prepararon sus lámparas. Entonces las jóvenes se despertaron y prepararon sus lámparas.

Las necias dijeron a las prudentes: “¿Podrían darnos un poco de aceite, porque nuestras lámparas se apagan?”

Pero éstas les respondieron: “No va a alcanzar para todas. Es mejor que vayan a comprarlo al mercado”.

Mientras tanto, llegó el esposo: las que estaban preparadas entraron con él en la sala nupcial y se cerró la puerta.

Después llegaron las otras jóvenes y dijeron: “Señor, señor, ábrenos”. Pero él respondió: “Les aseguro que no las conozco”.

Estén prevenidos, porque no saben el día ni la hora.» Palabra del Señor

MEDITACIÓN

Una fiesta de la que somos parte

Recordemos que en otra parábola Jesús ya había comparado al Reino con un banquete de bodas (cf. Mt 22,2ss)

y entonces habíamos identificado al novio de esa celebración con el mismo Señor (cf. 2 Cor 11,2)

Es decir, que el sueño del Nazareno, al cual él llamaba Reino de Dios o de los Cielos, de una sociedad más plena, más solidaria, más fraterna…

más humana, porque desarrollaría lo mejor de nuestra humanidad, o, en otras palabras, más humana, porque desarrollaría lo mejor de nuestra humanidad, sería una sociedad obviamente más alegre

donde él sería el novio fiel Tan alegre como… una fiesta de bodas, donde él sería el novio fiel y lleno de amor.

Las bodas significaban la más grande celebración, por todo el tiempo que requerían de preparación y luego la fiesta misma que podía durar una semana

Entonces, las jóvenes que eran consideradas para formar parte del cortejo que acompañaría al novio en su entrada al banquete, se tomaban su tarea en serio

y, tanto como el vestuario y el maquillaje, se aprovisionaban para tener sus lámparas dispuestas para recorrer los senderos desde el camino principal hasta la casa donde se realizaría la recepción

Jesús utiliza esta imagen para señalar cómo “se espera” la llegada del Reino

Vemos acá que las prudentes son diferentes de las necias solamente en una cosa: tienen la precaución de llevar más combustible del normal para poder rellenar sus lámparas.

Las primeras durmieron igual que las otras, pero antes se prepararon completamente para la llegada del esposo, sin importar cuánto tardara

Teniendo presente que estos son símbolos, ¿qué representaría ese “aceite” necesario en la espera de la fiesta del amor eterno, la que, como sabemos, aún no llega?

Primero, saber que la espera no se realiza esperando… o, al menos, no en actitud pasiva

¿Qué actitud activa debiésemos tener los cristianos para que, por fin, venga a nosotros su Reino, como le oramos al Padre Dios?

Porque, si quienes somos sus hijos y, a la vez discípulos de su Hijo, quien hizo de su vida concreción del mensaje de amor de Dios, nos cruzásemos de brazos…

no podemos creer que Él nos va a imponer un mundo mejor; ya que cuenta con nosotros para que así sea

Entonces, siguiendo las enseñanzas de Jesús en este mismo evangelio, digamos que el aceite-actitud que debiese tener nuestras lámparas-vidas…

sería trabajar fielmente para que se haga la voluntad del Señor (cf. Mt 24,45-51)

¿Cómo? Usando los talentos que nos fueron dados (cf. Mt 25,14-30)

de manera preferente brindando atención generosa a los más necesitados (cf. Mt 25,31-46)

él puede reconocernos como sus discípulos De esa forma, él puede reconocernos como sus discípulos

Concluye el novio, quien hizo esto mismo cuando le correspondió: «Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto» (Jn 15,11)

Que encontremos el camino a la alegría siguiendo tus pasos servidores, Señor, de tal manera que nunca nos falte el aceite del amor para iluminar el camino de tantos que te necesitan. Así sea.